Turistas descubrieron restos humanos en Carolina del Sur: podrían pertenecer a un cementerio perdido del siglo XIX

Un paseo por la playa terminó en hallazgo arqueológico en la isla Edisto. Los restos, incluidos un cráneo y huesos dispersos, podrían remontarse a la Guerra de Independencia o la Guerra Civil

Guardar
Turistas hallaron restos humanos en
Turistas hallaron restos humanos en Jeremy Cay, una zona de la isla Edisto con importancia arqueológica. (AP Photo/The Post and Courier/Sam Roberts)

Turistas en Carolina del Sur hicieron un hallazgo inesperado mientras exploraban la zona costera de Jeremy Cay, en la isla Edisto, cuando lo que pensaron que eran fósiles resultaron ser restos humanos.

Las autoridades locales confirmaron que el descubrimiento podría estar vinculado a un cementerio histórico olvidado del siglo XIX, ubicado en lo que fue la comunidad de Edingsville Beach.

Según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Colleton (CCSO), el hallazgo se produjo el pasado viernes 23 de mayo y fue reportado por los propios turistas, quienes al identificar que los supuestos fósiles tenían características humanas, alertaron a las autoridades.

Un área con pasado histórico

El lugar donde se encontraron los huesos fue alguna vez un destino vacacional exclusivo para propietarios de plantaciones del sur de Estados Unidos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la erosión costera y varios huracanes forzaron su abandono antes del inicio del siglo XX.

El cráneo y los huesos
El cráneo y los huesos encontrados podrían pertenecer a una persona que vivió en la época de la Guerra de Independencia o la Guerra Civil. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La comunidad de Edingsville Beach, hoy sumergida parcialmente bajo el mar, contaba en su apogeo con unas 60 casas, iglesias, una escuela, salones de juegos y otras edificaciones auxiliares.

Además de los veraneantes ricos, la isla Edisto también fue hogar de personas esclavizadas, aunque se desconoce cuántas de ellas residieron específicamente en el área de Edingsville. Con el paso de los años, muchos aparceros se instalaron en las viviendas vacías, pero los embates del mar terminaron por destruir la zona.

Qué se encontró exactamente

De acuerdo con el forense del condado de Colleton, Rich Harvey, los restos incluyen un cráneo y varios huesos separados. En conversación telefónica con Newsweek, Harvey explicó que el hallazgo es “inusual”, ya que generalmente se trata de huesos de animales. En este caso, hay indicios que sugieren que podrían pertenecer a alguien que vivió durante la Guerra de Independencia o la Guerra Civil estadounidense.

“Tenemos un grupo de huesos que intentaremos identificar y determinar exactamente qué antigüedad tienen”, explicó Harvey. El siguiente paso será trasladar los restos a la Universidad Médica de Carolina del Sur (MUSC) para realizar estudios forenses más detallados.

En un comunicado de prensa, la Oficina del Sheriff confirmó que varias agencias acudieron al lugar tras el reporte de los turistas. “En este momento, se desconoce la identidad del individuo y las circunstancias de su muerte. Se trata de una investigación activa, y trabajamos en conjunto con la Oficina del Forense y otras entidades para conocer más sobre el origen de los restos”, señaló la CCSO.

La zona del hallazgo fue
La zona del hallazgo fue parte de Edingsville Beach, una comunidad del siglo XIX destruida por la erosión y huracanes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El equipo de forenses intentará determinar no solo la identidad de la persona, sino también su edad y posible causa de muerte. “Los restos serán examinados por un antropólogo forense”, explicó Harvey, aunque no se precisó cuánto tiempo tomará el análisis.

Un lugar habitual para hallazgos

La zona ya había sido escenario de descubrimientos anteriores. En 2015, otro turista extrajo huesos del barro justo antes de que subiera la marea. Poco después, un ex guardabosques del parque estatal Edisto Beach encontró un cráneo con dientes. Aquellos restos fueron analizados, y se determinó que uno pertenecía a un esqueleto de vaca y los otros databan de entre 1865 y 1870.

El sitio web de la isla Edisto informa que en esta franja costera se han recuperado cerámicas, materiales de construcción antiguos y otros objetos arqueológicos en lo que hoy se conoce como “La aldea perdida de Edingsville Beach”.

Los restos encontrados serán examinados a fondo para establecer su origen y antigüedad, un proceso que podría arrojar nueva luz sobre la historia de la región y sus habitantes. La investigación continúa abierta, y las autoridades esperan que los análisis forenses permitan reconstruir parte del pasado de una zona que ha sido tragada por el océano, pero cuya historia sigue emergiendo con cada marea.