
Con la llegada del fin de semana del Memorial Day (Día de los Caídos), Estados Unidos se prepara para uno de los periodos más congestionados del año en términos de tráfico. Del 22 al 26 de mayo de 2025, más de 45.1 millones de personas planean viajar dentro del país, según la Asociación Americana del Automóvil (AAA), lo que representa un aumento de 1.4 millones con respecto a 2024.
A continuación, un desglose detallado de los horarios críticos, las ciudades más afectadas y las estrategias para evitar quedar atrapado en los peores embotellamientos.
La mañana es la clave: ¿Cuándo conducir y cuándo evitar las carreteras?
El proveedor de datos de transporte INRIX advierte que el tráfico será más denso durante las tardes del fin de semana festivo. Las horas punta se concentran entre la 1:00 p.m. y las 9:00 p.m. del jueves 22 de mayo, y entre el mediodía y las 8:00 p.m. del viernes. El sábado también se esperan demoras entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m., mientras que el domingo y el lunes, el peor tráfico se dará entre la 1:00 p.m. y las 7:00 p.m.
Horarios recomendados para salir a la carretera:
- Sábado 24: Antes del mediodía.
- Viernes 23: Antes de las 11:00 a.m.
- Domingo 25: Antes de la 1:00 p.m.
- Lunes 26: Antes de las 2:00 p.m.

Ciudades con mayor congestión: ¿Dónde empeora el tráfico?
Las zonas metropolitanas más afectadas, según INRIX y AAA, serán Boston, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Washington, D.C. Sin embargo, se observan picos de congestión también en urbes como Atlanta, Chicago, Denver, Filadelfia, y Houston, según el análisis de HERE Technologies.
Detalles por ciudad:
- Nueva York: La ruta de Jersey Shore a la ciudad por Garden State Parkway alcanzará un pico el lunes 26 a la 1:00 p.m., con una duración estimada de 2h 24min, un 92% más que lo habitual.
- Los Ángeles: De Los Ángeles a Bakersfield por la I-5 N, el viernes 23 a las 5:00 p.m., se prevé un trayecto de hasta 3h 36min, 83% más largo que lo normal.
- Boston: La I-93 N hacia Manchester el lunes 26, a las 12:15 p.m., se congestionará hasta duplicar su tiempo promedio, alcanzando 1h 36min.
- Washington, D.C.: Desde la capital a Annapolis por la US-50 E, el jueves 22 a las 3:45 p.m., el viaje puede durar 1h 18min, con un aumento del 80% sobre lo habitual.
- Chicago: De Milwaukee a Chicago por la I-94 E, el jueves 22 a las 5:00 p.m., se estiman hasta 2h 54min, un 53% más de tiempo que lo típico.
- Denver: De Fort Collins a Denver, el viernes 23 a las 4:15 p.m., el trayecto durará 1h 54min, un 59% más del promedio.
- San Francisco: La ruta hacia Napa por la I-80 E el jueves 22 a las 7:15 p.m. alcanzará un tiempo estimado de 3h, 82% más lento de lo habitual.
- Detroit: Aumento del 40% en la ruta hacia Toronto por la I-94 E el jueves 22 a las 4:15 p.m.
- Houston: De Houston a Galveston por la I-45 S, el domingo 25 a la 1:00 p.m., se estiman 1h 12min, un 78% más de lo normal.
- Filadelfia: Desde Atlantic City por Atlantic City Expressway, el lunes 26 al mediodía, se prevén demoras del 67% sobre el promedio.

Calles a evitar y ciudades con mayor impacto reciente
Según HERE Technologies, las vías más congestionadas en semanas previas al Memorial Day incluyen:
- Central Freeway en San Francisco
- Route 60 en Los Ángeles
- Kennedy Expressway en Chicago
- Puentes Washington y Verrazano-Narrows en Nueva York
Además, Detroit registró el mayor aumento de atascos entre abril y mayo. En el área de Nueva York, el 62.6% de las autopistas mostraron más congestión, y en Los Ángeles, el 33% de sus casi 3,000 vías reportaron incrementos.
Tráfico aéreo y transporte público: ¿Alternativa o complicación?
La Administración Federal de Aviación (FAA) proyecta más de 328,000 vuelos entre el 21 y el 27 de mayo. La TSA prevé examinar a 18 millones de pasajeros, mientras que 39.4 millones optarán por conducir, reportó The Washington Post. El 23 de mayo será el día más concurrido en alquiler de autos, según Hertz.
Si bien no hay datos específicos sobre los horarios de mayor congestión en el metro o trenes, se espera que ciudades como Nueva York, Washington D.C. y Chicago experimenten aglomeraciones similares a las de los días laborales, especialmente en rutas hacia centros turísticos y zonas de playa.

Recomendaciones clave para evitar el tráfico
- Evite salir por la tarde: Las tardes concentran la mayor parte del tráfico pesado. Adelantar la salida incluso un par de horas puede significar una diferencia de hasta 50% en el tiempo de viaje.
- Monitoree el tráfico en tiempo real: Aplicaciones como Google Maps y Waze ofrecen rutas alternativas y alertas sobre cierres de vías.
- Considere salidas nocturnas o muy tempranas: Conducir de madrugada puede ayudar a evitar aglomeraciones, especialmente en áreas urbanas densas.
- Evite rutas turísticas clave: La I-95 en la costa este, I-5 en California, y autopistas interestatales cercanas a parques y playas estarán entre las más afectadas.
El consejo unánime de AAA, INRIX y HERE Technologies es claro: viajar en la mañana, evitar las tardes y estar atentos a los informes viales puede transformar una jornada de carretera caótica en un inicio tranquilo de vacaciones.
Últimas Noticias
Trump aprobó la fusión entre US Steel y Nippon Steel y aseguró que generará “al menos 70.000 empleos”
El anuncio provocó un repunte inmediato del 21,61% en las acciones de la siderúrgica estadounidense, que cerraron a $52,17 dólares en la Bolsa de Nueva York

Ocho ladrones de Kim Kardashian declarados culpables en un juicio en París
La empresaria expresó gratitud a las autoridades francesas luego de que ocho personas fueran declaradas responsables del asalto que sufrió durante la Semana de la Moda en 2016

Estados Unidos antes de la FDA: leche con formol, café con huesos y embutidos sin carne
En una era sin normas sanitarias nacionales, la industrialización de los alimentos transformó la mesa cotidiana en un campo minado de sustancias insalubres, fraudes sistemáticos y productos diseñados para engañar más que para nutrir

Récord de viajes en EEUU durante el fin de semana del Día de los Caídos, pese a alertas climáticas
Millones de personas se movilizan por todo el país en medio de advertencias por tormentas, ajustes en servicios de transporte y desafíos operativos en aeropuertos y carreteras, marcando el inicio no oficial de la temporada alta de turismo

Robaba piel, cráneos y cerebros: así operó durante años un empleado de la Facultad de Medicina de Harvard
Durante años, aprovechó el silencio de los depósitos anatómicos y la confianza institucional para alimentar una red clandestina que comerciaba con restos humanos donados con fines científicos
