
Elias Rodriguez fue acusado este jueves de dos cargos de asesinato en primer grado por el homicidio de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos. El ataque, ocurrido frente al Museo Judío de la Capital, ha generado conmoción internacional y es investigado como un crimen de odio y un acto de terrorismo, según confirmaron las autoridades federales en Washington D.C.
El incidente comenzó el martes, cuando Rodriguez, residente de Chicago, viajó en avión a Washington con un arma de fuego que había adquirido legalmente en Illinois en 2020. Según el expediente judicial, transportó la pistola semiautomática de 9 mm en su equipaje documentado. Su viaje, en principio, tenía como objetivo asistir a una conferencia de trabajo.
La noche del miércoles, el Comité Judío Americano organizó un evento llamado Young Diplomats Reception (Recepción de jóvenes diplomáticos), orientado a conectar jóvenes profesionales judíos con miembros del cuerpo diplomático acreditado en la capital estadounidense. El evento se extendió hasta las 9:00 p.m., hora local.

Minutos después de finalizado el acto, a las 9:08 p.m., la policía metropolitana de Washington recibió llamadas reportando disparos frente al museo, ubicado a tan solo 1.6 kilómetros de la Casa Blanca. Los agentes llegaron y encontraron gravemente heridos a Lischinsky y Milgrim.
Imágenes de cámaras de seguridad revelaron que un hombre, vestido con prendas similares a las que llevaba Rodriguez, se acercó caminando a las víctimas, que estaban paradas en la acera preparándose para cruzar la calle. El sospechoso pasó junto a ellos, se detuvo, se giró y abrió fuego por la espalda. La denuncia penal indica que “una vez que los cuerpos cayeron al suelo, Rodriguez se acercó, se inclinó sobre ellos y disparó varias veces más”.
Según el análisis forense, se efectuaron 21 disparos. Rodriguez recargó el arma antes de disparar nuevamente. Luego fue captado corriendo hacia la entrada del museo.
Un testigo indicó a la policía que vio a Rodriguez arrojar un objeto. Los agentes recuperaron un arma de fuego del lugar. Al ser detenido, el acusado declaró: “Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza. Estoy desarmado”. Mientras era trasladado por la policía, gritó “¡Palestina libre!”, según consta en la denuncia penal.
Yaron Lischinsky fue declarado muerto en el lugar a las 9:14 p.m. Sarah Lynn Milgrim fue trasladada de urgencia, pero murió a las 9:35 p.m. como consecuencia de múltiples heridas de bala.
Durante un interrogatorio posterior, Rodriguez expresó admiración por Aaron Bushnell, un ex militar estadounidense que se prendió fuego frente a la embajada israelí en Washington en febrero de 2024. Calificó a Bushnell como un “mártir”.
El jueves por la tarde, Rodriguez compareció ante una corte de Washington, donde fue formalmente acusado por dos homicidios y el asesinato de funcionarios extranjeros. La fiscal federal interina del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, aseguró que “se está investigando el tiroteo como un acto de terrorismo y como un crimen de odio”. Además, indicó que podrían añadirse más cargos conforme avance la investigación. La próxima audiencia fue fijada para el 18 de junio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó la identidad de las víctimas y señaló que Lischinsky y Milgrim eran pareja y estaban comprometidos para casarse.

El ataque provocó reacciones inmediatas. Gideon Saar, ministro de Relaciones Exteriores de Israel, afirmó: “Existe una línea directa que conecta la incitación antisemita y antiisraelí con este asesinato”. Saar acusó a líderes y funcionarios de diversos países, especialmente europeos, de promover esa incitación. Las declaraciones fueron rechazadas por Francia. Christophe Lemoine, vocero del Ministerio de Exteriores francés, las calificó de “escandalosas” e “injustificadas”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también se refirió al crimen. “Pagamos un terrible precio por el antisemitismo”, afirmó, denunciando “la incitación salvaje contra el Estado de Israel”.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en redes sociales que “este fue claramente un ataque antisemita”.
El ataque se produjo pocos días después de que el Museo Judío de la Capital recibiera una subvención para reforzar su seguridad. El crimen ocurre en un contexto internacional de alta tensión por la guerra en Gaza, que ha causado al menos 53.762 muertos según cifras del Ministerio de Salud controlado por el grupo terrorista Hamas.

El conflicto comenzó tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos y más de 250 secuestrados, según cifras israelíes.
El caso ha reavivado el debate sobre el antisemitismo en Estados Unidos y el aumento de los discursos de odio vinculados a conflictos internacionales.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Las escalofriantes últimas palabras de un condenado a muerte durante una ejecución que marcó un récord histórico
Michael Bernard Bell, de 54 años, recibió la inyección letal por el asesinato de dos personas en 1993, y fue declarado muerto a las 18:25 horas del martes 15 de julio

DEA detecta nueva estrategia de cárteles: metanfetamina en píldoras dirigidas a jóvenes universitarios
La agencia antidrogas estadounidense advierte sobre una tendencia creciente que combina diseño farmacéutico engañoso, mercados juveniles vulnerables y redes criminales transnacionales cada vez más sofisticadas

Madre e hijo golpearon por horas a un hombre en silla de ruedas y lo dejaron morir en su propia casa
Los testimonios durante el proceso legal en Carolina del Sur incluyeron relatos de allegados y declaraciones oficiales, mientras la fiscalía subrayó la vulnerabilidad de la persona fallecida

Agentes de ICE arrestaron al dueño de una taquería por tráfico de migrantes en Arizona
De acuerdo con las denuncias, el también indocumentado pagaba el traslado de personas a Estados Unidos para que trabajaran para él
Cada ataúd, un homenaje: la labor de un diseñador para ofrecer paz a las víctimas de las inundaciones en Texas
Esta no es la primera vez que Trey Ganem se solidariza con las familias de una tragedia, puesto que en el pasado también donó féretros a los niños fallecidos durante el tiroteo en Uvalde
