
La policía de Nueva York incrementó la vigilancia en sinagogas, sedes diplomáticas, centros culturales y templos judíos luego del asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, ocurrido la noche del miércoles frente al Museo Judío de la Capital, durante un evento del Comité Judío Americano (AJC).
El alcalde Eric Adams informó este jueves que se desplegaron equipos de armas pesadas en puntos considerados críticos. “Por exceso de precaución, estamos aumentando el número de agentes de la unidad antiterrorismo en lugares sensibles”, explicó.
Afirmó también que la seguridad de las instalaciones diplomáticas fue reforzada, medida que ya se había adoptado tras los ataques del 7 de octubre en Israel.

Adams aclaró que no se conoce ninguna vinculación del autor del ataque con Nueva York, pero justificó la respuesta de seguridad por la alta concentración de población judía en la ciudad, que alberga la segunda mayor comunidad judía del mundo después de Tel Aviv.
“El comisionado de Contrainteligencia vigila de cerca cualquier conversación, y el comisionado de policía se asegurará de desplegar el personal necesario para proteger los lugares sensibles”, señaló el alcalde. Añadió que el monitoreo incluye redes sociales y comunicaciones que puedan representar una amenaza para la comunidad.
“La violencia es algo inaceptable y no se tolera, y eso es lo que queremos decir cuando decimos que la propaganda antisemita se disfraza de activismo”, sostuvo. Adams convocó a líderes de distintas confesiones religiosas para denunciar lo que calificó como “un acto depravado de terrorismo”.

El alcalde expresó su preocupación por el aumento de crímenes de odio y alertó sobre el crecimiento del antisemitismo.
“En el último año y medio, hemos visto cómo el odio se extendía a nuestras calles, a nuestros campus universitarios y ahora a nuestros eventos culturales. La comunidad judía se siente, cree y está siendo atacada si nos fijamos en las cifras”, afirmó.
Trump condenó el asesinato de los dos israelíes en Washington y exigió el fin del antisemitismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como un crimen de odio antisemita el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel frente al Museo Judío Capital en Washington DC.
“Estos horribles asesinatos en Washington DC, obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mis condolencias a las familias de las víctimas. ¡Qué triste que cosas así puedan suceder! ¡Que Dios los bendiga a todos!”, expresó Trump en un comunicado difundido a través de Truth Social.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también se pronunció en las redes sociales: “Condenamos con la mayor firmeza el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, DC. Acompañamos en nuestras oraciones a sus seres queridos. Este fue un acto descarado de violencia cobarde y antisemita. No se equivoquen: encontraremos a los responsables y los llevaremos ante la justicia“.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
¿La TSA sigue operando durante el cierre del gobierno? Lo que deben saber los viajeros en EEUU
Miles de empleados de la agencia de seguridad aérea continúan trabajando sin recibir salario, mientras el Congreso no logra aprobar un nuevo presupuesto federal
Taylor Swift conquista la taquilla con “The Official Release Party of a Showgirl”, que recaudó 15,8 millones en 24 horas
La producción generó un movimiento inusual en la industria del entretenimiento al combinar preventa récord y comunicación directa con millones de seguidores
Se acerca la primera superluna del año: esto es lo que se debe saber
La NASA confirmó que el satélite natural alcanzará su punto más cercano a la Tierra, generando un brillo excepcional visible desde diversas regiones del planeta

Un tiroteo en Texas deja dos niños muertos y otros dos en estado crítico
El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado en la ciudad de Angleton, donde las autoridades hallaron a cuatro menores dentro de una vivienda y detuvieron a una mujer presuntamente vinculada con el caso

Estados Unidos endurece requisitos para choferes extranjeros: así afectarán las licencias comerciales
La medida obliga a los estados a verificar el estatus legal de cada solicitante y limita la vigencia de las licencias al periodo de su permiso de trabajo
