Un matrimonio en Kentucky se abrazó mientras el tornado arrasó con su casa: perdieron un brazo cada uno

En medio del caos desatado por un poderoso fenómeno meteorológico, la pareja encontró fuerza en su afecto mientras la naturaleza devastaba su entorno, un acto de amor que resultó en una dolorosa pérdida física

Guardar
Paul y Gail Cline sufrieron
Paul y Gail Cline sufrieron amputaciones mientras se refugiaban del tornado en su hogar. (Crédito: GoFundMe)

Un devastador tornado catalogado como EF-4 impactó el condado de Laurel, Kentucky, el 16 de mayo, dejando un saldo trágico para el matrimonio de Paul y Gail Cline, quienes sufrieron la amputación de un brazo cada uno mientras se refugiaban en su hogar. La furia de este fenómeno meteorológico, descrito como “violento” por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), no solo afectó a los Cline, sino que también resultó en la muerte de 19 personas en todo el estado, la mayoría de ellas en el condado de Laurel, según informó la Agencia de Prensa Asociada.

La dramática experiencia de los Clines fue narrada por su sobrina, Brandy Bowman, a la afiliada de NBC, WLEX. Bowman explicó que sus tíos se encontraban en su dormitorio cuando el tornado impactó, probablemente abrazados, ya que los médicos afirmaron que la pérdida de sus brazos opuestos se debió a que estaban sosteniéndose mutuamente mientras la tormenta arrasaba su hogar. Un vecino que escuchó sus desgarradores gritos acudió al rescate y logró sacarlos del dormitorio destruido, llevándolos a un lugar más seguro en el pasillo de la casa, según relata Bowman.

Tras el incidente, los Clines fueron trasladados urgentemente al Hospital de Londres. Allí, Gail fue ingresada en estado crítico. Además de la pérdida de su brazo, sufrió una perforación pulmonar causada por fragmentos en sus costillas y se encuentra en estos momentos con soporte vital. Su esposo, Paul, pese a su situación física, ha mostrado signos de mejoría, aunque sufre de demencia, lo que dificulta que asimile completamente la magnitud del suceso.

El impacto emocional y económico de la tragedia

La sobrina del matrimonio, Taylor Baker, impulsó una campaña solidaria a través de GoFundMe para ayudar económicamente a su familia, cuya casa y pertenencias quedaron destruidas por completo. En la descripción de la campaña, Baker destacó el difícil escenario que ya enfrentaban antes del desastre natural, puesto que la hija de Gail está batallando contra un cáncer en etapa 4. “Ellos son de las mejores personas que podrías encontrar y necesitan todo el apoyo y oraciones posibles”, escribió Baker en el sitio de recaudación.

En una publicación en Facebook realizada el 18 de mayo, Baker expresó su gratitud hacia la comunidad por la movilización solidaria inmediata que experimentaron. “Para mis amigos que llegaron con camiones, remolques, bebidas y que estuvieron listos para ayudar de cualquier manera, jamás podré expresar lo que significó para mí”, compartió. Asimismo, agradeció el apoyo en forma de alimentos, suministros y oraciones que han recibido desde entonces, asegurando que sus tíos estarían inmensamente agradecidos por esta demostración de solidaridad.

Un evento meteorológico de gran magnitud

El tornado que azotó el condado de Laurel alcanzó una clasificación EF-4, lo que lo incorpora al rango de los tornados más severos, con velocidades de viento que pueden superar los 267 kilómetros por hora (166 mph). Fox Weather informó que el Servicio Meteorológico Nacional lo describió como “violento”, siendo este tipo de eventos capaces de arrasar con estructuras sólidas, levantar vehículos pesados y ocasionar muertes y heridas múltiples en la población afectada.

El Gobernador de Kentucky, Andy Beshear, había declarado un estado de emergencia antes de la llegada del tornado. Esta acción permitió movilizar recursos de emergencia y coordinar esfuerzos interinstitucionales para enfrentar la crisis que se avecinaba. La orden de emergencia sirvió para alertar a los residentes de las áreas de riesgo, quienes intentaron resguardarse en habitaciones interiores y sótanos, siguiendo las recomendaciones de seguridad para tormentas severas.

La resiliencia de la comunidad
La resiliencia de la comunidad de Kentucky se destaca en la recuperación tras el desastre. (Crédito: GoFundMe)

Respuesta comunitaria y recuperación

El esfuerzo comunitario ha sido fundamental en la recuperación de los damnificados. Grupos de voluntarios y vecinos se organizaron rápidamente para prestar asistencia a los afectados. La comunidad local, junto con grupos eclesiásticos y voluntarios, han proporcionado alimentos, refugio y asistencia médica a las víctimas del tornado. Las autoridades continúan evaluando los daños y planificando la reconstrucción de infraestructuras críticas, como viviendas y servicios esenciales que fueron destruidos o dañados.

El impacto emocional de este desastre también es evidente en las palabras de los sobrevivientes y sus familiares. Taylor Baker, reflexionando sobre el calvario que vivieron sus tíos, comentó: “Todo lo que no puedo sacar de mi cabeza es lo aterrorizados que debieron estar. No puedo imaginar el miedo que pasaron, pero hay algo seguro sobre ellos: son personas de fe”.

El camino hacia la reconstrucción

Mientras Paul y Gail Cline enfrentan su proceso de recuperación, la comunidad de Laurel trabaja incansablemente para reconstruir lo perdido. La ayuda financiera y moral de la comunidad es crucial en estos momentos, especialmente para aquellos que, como los Clines, han perdido todo en cuestión de minutos. La tenacidad y resiliencia de los residentes de Kentucky se pone de manifiesto a medida que avanzan en el difícil camino hacia la recuperación de sus hogares y vidas.

Con el clima extremo cada vez más frecuente e intenso, eventos como este subrayan la importancia de estar preparados para desastres naturales y de contar con sistemas de alerta y respuesta eficientes para minimizar el impacto en las comunidades vulnerables. La historia de los Clines, marcada por la tragedia, pero también por la esperanza y el apoyo comunitario, resalta la fortaleza del espíritu humano en momentos de adversidad.