
La aeronave Cessna 550 Citation se estrelló en una comunidad de viviendas militares en San Diego durante la madrugada del jueves, dejando un saldo de al menos dos personas fallecidas y ocho heridas, según informó el Departamento de Policía de San Diego.
Según informó CNN, el accidente ocurrió poco antes de las 4:00 horas (hora local), y provocó un campo de escombros de aproximadamente 400 metros de largo.
Además, el combustible derramado incendió varios vehículos y causó daños significativos en viviendas cercanas.
El choque de la aeronave en San Diego

De acuerdo con las autoridades, el avión impactó directamente contra una casa, abriendo un agujero en su estructura y colapsando el techo sobre un automóvil estacionado.
Este avión privado, frecuentemente utilizado para trayectos de negocios, puede albergar entre ocho y diez pasajeros.
Horas después del accidente, las imágenes mostraban las ruinas carbonizadas de la vivienda, mientras los equipos de emergencia continuaban trabajando en la zona.
Aunque no se ha confirmado cuántas personas viajaban a bordo de la aeronave, el subjefe de bomberos de San Diego, Dan Eddy, indicó que las víctimas mortales parecen haber estado todas dentro del avión. La Administración Federal de Aviación (FAA) está investigando para determinar el número exacto de pasajeros registrados en el vuelo.
Los últimos momentos registrados del avión y su trayectoria

Según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware, el avión, un Citation construido en 1985 y registrado a nombre de una empresa de Alaska, despegó del Aeropuerto de Teterboro, en Nueva Jersey, la noche del miércoles.
Posteriormente, realizó una escala en Wichita, Kansas, donde permaneció aproximadamente una hora antes de continuar su trayecto hacia San Diego.
Durante su aproximación final al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, el piloto solicitó información meteorológica a los controladores aéreos, pero el sistema automatizado del aeropuerto, conocido como ASOS, no estaba operativo en ese momento.
En una grabación obtenida por LiveATC.net, se escucha al controlador de tráfico aéreo informando al piloto sobre las condiciones meteorológicas en el aeródromo del Cuerpo de Marines en Miramar.
Las condiciones reportadas incluían una visibilidad de 800 metros y un techo de nubes a 60 metros, lo que indicaba un clima adverso. Aunque el controlador también revisó las condiciones en otro aeropuerto cercano, estas no eran significativamente mejores.
La última comunicación que se tuvo con el piloto fue cuando reportó que se encontraba ubicado a unos cinco kilómetros de distancia de la pista 28 del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, donde planeaba aterrizar.
El aeropuerto en cuestión no cuenta con personal en la torre de control durante la noche, por lo que los pilotos deben comunicarse entre sí utilizando una frecuencia común. Según los registros, no se reportaron problemas técnicos ni se declaró una señal de emergencia momentos antes del impacto. La FAA continúa investigando las circunstancias del accidente, incluyendo las condiciones climáticas y la operatividad del avión.
Las autoridades han señalado que el combustible derramado y los incendios resultantes afectaron varias cuadras alrededor del lugar del impacto.
¿Porque se estrelló la aeronave considerada como “confiable”?

Las condiciones climáticas podrían haber jugado un papel en el incidente, ya que Eddy, en declaraciones a The Associated Press, mencionó una densa niebla que dificultaba la visibilidad mientras el avión se encontraba en curso. Los datos meteorológicos apoyan este relato, señalando que la visibilidad se limitaba a 800 metros con techos de nubes bajos durante el accidente.
Las autoridades nacionales, en particular la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y la Administración Federal de Aviación (FAA), han iniciado investigaciones para determinar las causas exactas.
David Soucie, analista de seguridad aérea de CNN, expresó su inquietud dado el historial de confiabilidad de los Cessna Citation. Según él, el hallazgo de combustible en el suelo sugiere que la aeronave no se quedó sin combustible al momento del impacto.
Soucie anticipa que conocer el número exacto de personas a bordo podría ser un desafío, dadas las condiciones del avión después del accidente. “El nivel de daño hace que esta tarea sea compleja”, afirmó, subrayando la dificultad de identificar a los ocupantes debido al estado en el que quedó la aeronave.
Hasta el momento, los equipos de emergencia y los investigadores trabajan para esclarecer los hechos y determinar las causas exactas de esta tragedia aérea.
Últimas Noticias
Alerta por antisemitismo: Nueva York reforzó la seguridad de los centros judíos tras el doble homicidio en Washington
“Por exceso de precaución, estamos aumentando el número de agentes de la unidad antiterrorismo en lugares sensibles”, explicó el alcalde Eric Adams

La reconstrucción del tiroteo frente al museo judío en Washington: cómo fueron asesinados los dos diplomáticos israelíes
Elías Rodríguez, de 31 años, fue arrestado y acusado por el homicidio de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim. Las autoridades investigan el ataque como un crimen de odio y un acto de terrorismo
Irán y EEUU reanudan las negociaciones nucleares en Roma en medio de las tensiones por el enriquecimiento de uranio
Ambas delegaciones se reúnen este viernes para una quinta ronda de conversaciones, marcadas por desacuerdos y advertencias sobre posibles consecuencias si fracasa la vía diplomática

“El abuelito graduado”: un migrante mexicano de 82 años se tituló como técnico en Texas
Rafael Aguirre, símbolo de los logros de la comunidad latinos, culmina sus estudios en un esfuerzo combinado con horas de trabajo

Médico es sentenciado tras diagnosticar erróneamente a miles de pacientes en un esquema de fraude multimillonario
Jorge Zamora Quezada, de Texas, fue hallado culpable de liderar diagnósticos falsos que provocaron graves daños físicos a miles de personas
