Los empleados de la embajada de Israel asesinados eran una pareja a punto de comprometerse

Un hombre identificado como Elías Rodríguez disparó contra las víctimas frente al Museo Judío mientras gritaba consignas políticas

Guardar
Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una
Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja, fueron asesinados por Elías Rodríguez. (Embassy of Israel to the USA via X/Handout via REUTERS)

Dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, D.C, perdieron la vida en un trágico tiroteo frente al Museo Judío, según reportes oficiales. El incidente se produjo cuando Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, quienes trabajaban en la embajada, fueron las víctimas fatales de un ataque perpetrado por Elías Rodríguez, un hombre de 30 años procedente de Chicago. Las autoridades detuvieron a Rodríguez en el lugar del crimen.

El atentado ocurrió en un momento crítico para la pareja. Lischinsky, quien se disponía a proponer matrimonio a Milgrim durante un viaje programado a Jerusalén, había adquirido recientemente un anillo de compromiso, confirmó Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos. Según el embajador, Milgrim y Lischinsky eran considerados una “hermosa pareja” tanto por sus colegas como por sus familias.

En un comunicado emitido por la embajada israelí se destacó el impacto devastador del ataque para las familias de las víctimas: “No hay palabras para expresar la profundidad de nuestro dolor y horror ante esta pérdida devastadora”, rezaba la publicación. El comunicado afirmaba que la embajada apoyará a las familias afectadas durante este tiempo tan difícil.

¿Cómo ocurrió el ataque?

De acuerdo con la información
De acuerdo con la información oficial, Rodríguez sacó un arma y disparó contra los empleados de la embajada mientras gritaba "Palestina libre". (REUTERS/Ken Cedeno)

El altercado mortal se produjo cuando Elías Rodríguez, quien fue observado de forma sospechosa fuera del Museo Judío, se aproximó a un grupo de personas, sacó un arma de fuego y disparó directamente a Lischinsky y Milgrim, detalló la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela A. Smith. Esta acción violenta fue seguida de su ingreso inmediato al museo, donde fue arrestado por el personal de seguridad del lugar.

Las motivaciones detrás del ataque parecieron estar vinculadas a consignas políticas, ya que testigos oyeron a Rodríguez gritar “Free Palestine (Palestina libre)” durante su detención. Incluso bajo custodia, continuó repitiendo estas consignas, lo que sugiere un posible vínculo ideológico como motivo del ataque.

¿Quiénes fueron las víctimas del ataque?

En las últimas horas, el
En las últimas horas, el lugar del ataque se ha llenado de ofrendas para conmemorar a las víctimas. (REUTERS/Ken Cedeno)

Sarah Lynn Milgrim, de acuerdo con la información publicada por CBS News, había comenzado a trabajar en la embajada en noviembre de 2023 tras completar sus estudios universitarios. Su trayectoria educativa incluyó una licenciatura en la Universidad de Kansas y dos maestrías, una en la American University y otra en la Universidad de la Paz de las Naciones Unidas en Costa Rica. Estas experiencias académicas alimentaron su pasión por los estudios internacionales y las políticas, según su padre, Robert Milgrim.

La Hillel, una fundación judía, en la Universidad de Kansas, recordó a Milgrim como una “querida exalumna”, destacando su entusiasmo y dedicación hacia la comunidad judía. Participó activamente en la junta directiva de la organización durante su tiempo en la universidad.

Yaron Lischinsky, por su parte, compartía nacionalidades israelí y alemana y se había criado en Baviera. Descrito por su conocida, Lore Herzog, como alguien profundamente conectado con su hogar de infancia, Lischinsky tenía un sentido moral fuerte y una pasión por la justicia y las relaciones internacionales. Este afán lo llevó a trabajar en la embajada israelí, donde podía perseguir su interés por el diálogo interreligioso y la comprensión intercultural.

Investigación en curso

Las autoridades han dado un
Las autoridades han dado un perfil del sospechoso, quien podría ser imputado oficialmente en los próximos días. (REUTERS/Ken Cedeno)

Las autoridades de Washington, D.C, junto con el FBI, están investigando el incidente. Hasta el momento, Elías Rodríguez no aparecía en las bases de datos de delitos ni tenía antecedentes que lo pusieran en el radar de las agencias de seguridad, según las declaraciones de las autoridades locales. Sin embargo, algunas personas en redes sociales han vinculado al sospechoso con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), un grupo de izquierda en Estados Unidos.

Rodríguez podría enfrentarse oficialmente a cargos judiciales en las próximas horas, según una fuente del Departamento de Justicia citada por CBS News. Los investigadores continúan recopilando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos.