La licencia estadounidense a la petrolera Chevron para operar en Venezuela expirará este 27 de mayo como estaba previsto, informó el secretario de Estado Marco Rubio en su cuenta de X, a pesar de las recientes negociaciones entre funcionarios de Washington y Caracas.
La licencia expirará la próxima semana, una vez que se cumpla el período de liquidación otorgado para completar las transacciones. La mayoría de los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA han solicitado prórrogas.
Tras una reunión con un funcionario venezolano de alto rango en una isla del Caribe esta semana, el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell, declaró en una entrevista que se otorgaría una prórroga de 60 días a la licencia de Chevron CVX.N. Sin embargo, según Rubio, el plan original se mantiene.
“La licencia petrolera pro-Maduro de Biden en Venezuela expirará según lo programado el próximo martes 27 de mayo”, escribió Rubio a última hora del miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en febrero que revocaría la licencia emitida por su predecesor, Joe Biden, hace más de dos años.
Biden (jefe de Estado entre 2021 y 2025) amplió en noviembre de 2022 una licencia a Chevron, permitiéndole exportar crudo del país suramericano. La concesión fue hecha en el marco de las negociaciones con el régimen de Maduro para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país suramericano. Ahora Trump acusa al dictador venezolano Nicolás Maduro de no avanzar en las reformas electorales y el retorno de migrantes.
Tras el viaje de Grenell a Antigua, que permitió la liberación de un estadounidense que llevaba meses encarcelado en Venezuela, el Departamento de Estado emitió un lineamiento al Departamento del Tesoro objetando la extensión, informaron a Reuters cuatro fuentes cercanas a la decisión.
Cualquier extensión deberá ser aprobada por el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado.

Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, pero su producción de crudo se mantiene en una fracción de lo que era hace una década debido a la falta de inversión, la mala gestión de PDVSA y las sanciones estadounidenses a su industria, impuestas desde 2019.
Las licencias otorgadas a Chevron y otras empresas extranjeras en Venezuela han permitido una ligera recuperación en la producción y las exportaciones de petróleo desde 2023.
Maduro y su régimen chavista siempre han rechazado las sanciones de Estados Unidos y otros países, argumentando que son medidas ilegítimas que equivalen a una “guerra económica” diseñada para paralizar a Venezuela.
El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la publicación de Rubio. La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro, que administra las sanciones, declinó referirse al tema. Chevron no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Incluso si se concede, una prórroga de 60 días para que Chevron desmantele sus operaciones en Venezuela no necesariamente implicaría la reanudación de sus exportaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos.
PDVSA canceló cargamentos a la compañía en abril debido a la incertidumbre sobre los pagos, una situación que no se ha resuelto. Chevron debe pagar regalías, impuestos y una parte de los gastos operativos de sus empresas conjuntas en Venezuela para poder acceder a los cargamentos de crudo.
(Con información de EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Elio arrasa en su semana de estreno en Disney+ Estados Unidos
Desde su estreno el pasado 17 de septiembre la película animada se posicionó como la favorita de los usuarios de la plataforma de streaming de Disney

“Demon Slayer” arrasa esta semana con 103,7 millones recaudados y alcanza récord histórico de anime
La película animada se consolida como la más exitosa en la historia reciente, superando todas las expectativas de taquilla

Hombre que murió en la montaña rusa de Universal sufrió múltiples lesiones contundentes, según el forense
Inspectores estatales iniciaron una revisión técnica del juego para determinar si hubo fallas en el sistema de seguridad o en los protocolos de emergencia aplicados por el personal del parque

Trump advirtió a la dictadura de Maduro que sufrirá un “precio incalculable” si no acepta el retorno de los presos venezolanos en EEUU
El presidente norteamericano también exigió al régimen chavista que reciba a las personas que se encuentran en instituciones mentales. “Miles de personas han resultado gravemente heridas, e incluso asesinadas, por estos ‘monstruos’”, señaló

Restos humanos fueron hallados dentro de una maleta en un aeropuerto de Florida
El viajero implicado aseguró que los materiales incautados tenían un fin ceremonial, pero la agencia federal recordó que este tipo de objetos requieren permisos especiales para ingresar a territorio estadounidense
