Se estrelló un avión pequeño en un vecindario de San Diego: hay al menos un muerto y se investiga cuántos pasajeros llevaba

El Departamento de Bomberos dijo que la aeronave podía llevar hasta 10 personas. Al caer derramó combustible y afectó al menos a 15 casas, pero los habitantes sólo sufrieron lesiones menores

Guardar
Hasta el momento, se desconoce
Hasta el momento, se desconoce cuántas personas iban a bordo del Cessna 550. (REUTERS/Mike Blake)

Un avión pequeño se estrelló la madrugada del jueves en un vecindario de San Diego, California. El accidente provocó un incendio que se extendió 15 hogares y obligó a muchas personas a evacuar sus casas, tal y como reportó The Associated Press (AP).

Dan Eddy, subjefe del Departamento de Bomberos, dijo durante una conferencia de prensa citada por AP que había combustible de avión “por todas partes” y que su objetivo principal era registrar “todas estas casas y sacar a todos de inmediato”. Hasta el momento, no se sabe si hay heridos.

Autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA) confirmaron que la aeronave era un Cessna 550 que se estrelló cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, ubicado en California, aproximadamente a las 3:45 horas (tiempo local) del jueves 22 de mayo.

Un avión se estrelló en un vecindario de San Diego

La aeronave se estrelló alrededor
La aeronave se estrelló alrededor de las 3:45 horas del jueves 22 de mayo. (AP/Gregory Bull)

Autoridades revelaron durante una conferencia de prensa matutina que existe por lo menos un deceso tras el desplome del avión.

“Hasta el momento hemos detectado más de una víctima mortal, pero estamos a la espera de obtener el número de pasajeros registrados en el avión”, declaró Eddy, al mismo tiempo que confirmó que no se reportaron fallecidos ni heridos graves entre las personas en tierra, según declaraciones recogidas por AFP.

El oficial añadió que esta aeronave es capaz de transportar entre ocho y 10 pasajeros.

Expertos de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) estarán a cargo de las labores de investigación y serán los miembros de la NTSB quienes proporcionen información actualizada.

Eddy confirmó en una primera conferencia de prensa que hay un “impacto directo” en varias casas del vecindario Murphy Canyon y señaló que había mucha niebla cuando ocurrió el accidente. “Apenas se podía ver lo que había adelante”.

“Hay varios autos envueltos, tenemos combustible de avión por todas partes. Tenemos materiales peligrosos en el lugar y solicitamos más recursos. También estamos trabajando con el ejército”, dijo Eddy, según declaraciones recogidas por NBC 7 San Diego.

Además de los hogares, el impacto del avión pequeño provocó que varios automóviles aledaños se incendiaran. Según reportes de ABC News, no se ha transportado a ningún paciente hasta el momento, sin embargo, los servicios de emergencia continúan buscando si hay alguien dentro del área afectada.

Christopher Moore, un habitante del vecindario, cuyo hogar se encuentra a una calle de donde tuvo lugar el accidente, contó su traumática experiencia durante una entrevista con AP.

Él y su esposa escucharon un fuerte estruendo. Al mirar por la ventana, vieron humo. Tomaron a sus dos hijos pequeños y salieron de la casa.

“Fue realmente horrible, pero a veces uno simplemente tiene que agachar la cabeza y ponerse a salvo”, declaró.

Evacuaciones y la rápida respuesta de los servicios de emergencia

Autoridades continuaban las evacuaciones en
Autoridades continuaban las evacuaciones en algunas calles de la zona. (REUTERS/Mike Blake)

El vecindario está compuesto por casas unifamiliares y adosadas y está “densamente poblado” por aeronaves civiles y militares, según la agencia de noticias.

El avión salió de Wichita y se dirigía al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery Gibbs al momento del accidente. Estaba a una altura de 150 metros, según su último registro de radar, citado también por ABC News.

No existió ninguna llamada de auxilio antes del incidente, el medio reportó que la última comunicación que se tiene fue del piloto, quien anunció a través de la radio que estaba a cinco kilómetros.

Agentes del Departamento de Policía de San Diego (SDPD) reportaron que las evacuaciones continuaban para las calles Salmon, Sample y Sculpin e instaron a la población a reportar al número telefónico 619-531-2000 si perciben olor a combustible de avión o si encuentran escombros.

También informaron que Santo Rd. está cerrado a la altura de Aero Drive y establecieron la Escuela Primaria Miller, ubicada en el 4343 de Shields St., como sitio de evacuación.

La Policía Escolar Unificada de San Diego, a través de una publicación en X (antes Twitter) del SDPD, informó que las escuelas primarias Hancock y Miller estarán cerradas hoy, sin embargo, se ofrecerá cuidado infantil en la primaria Miller.