Dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados la noche de este miércoles frente al Museo Judío en Washington, en un ataque que las autoridades calificaron como un acto antisemita.
El agresor, identificado como Elias Rodriguez, de 30 años y originario de Chicago, gritó “Palestina Libre” mientras era detenido por la seguridad del evento tras entrar al museo.
La policía de Washington indicó que el sospechoso, antes de disparar, fue visto caminando de un lado a otro frente al recinto, se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó un arma y abrió fuego.
“El tiroteo fue cometido por un solo sospechoso que ahora está bajo custodia”, informó la jefa policial Pamela Smith. Agregó que Rodriguez señaló dónde había descartado el arma.
Las víctimas fueron un joven matrimonio que trabajaba en la embajada y que planeaba casarse próximamente, confirmó el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter.
“El joven compró un anillo esta semana con la intención de proponer matrimonio a su novia la próxima semana en Jerusalén”, declaró Leiter. “Eran una pareja hermosa”.
El presidente Donald Trump condenó el ataque desde la Casa Blanca.
“Estas horribles muertes en D.C., basadas obviamente en antisemitismo, deben terminar, ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos”, afirmó.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se refirió al ataque como “el terrible precio del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel”.
Anunció medidas de seguridad reforzada en las misiones israelíes a nivel global. “Difamaciones contra Israel se pagan con sangre, y deben combatirse sin descanso”, señaló Netanyahu, expresando su dolor por la pérdida de “una pareja joven y querida”.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del ataque antisemita en Washington:
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, condenó “enérgicamente” este jueves el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel frente a un museo judío en Washington.
Tajani afirmó que el ataque generó “escenas de terror y violencia”, y pidió actuar con firmeza frente al antisemitismo. “El antisemitismo debe ser detenido. Los horrores del pasado no deben regresar”, escribió en la red social X.
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, expresó su consternación por el ataque frente a un museo judío en Washington, en el que murieron dos empleados de la embajada de Israel.
“Estoy conmocionada por el tiroteo frente a un museo judío en Washington que mató a dos miembros del personal de la embajada de Israel”, escribió Kallas en la red social X.
“No hay, ni debe haber, lugar en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo. Expreso mis condolencias a las familias de las víctimas y al pueblo de Israel”, agregó.
Yaron Lischinsky, de 28 años, y su pareja Sarah Milgrim, ciudadana estadounidense y también empleada de la Embajada de Israel en Washington, fueron asesinados este miércoles en un ataque armado ocurrido frente al Museo Judío, en la capital estadounidense. Sus identidades fueron confirmadas por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, quien calificó el crimen como un “acto de terrorismo”, y por la propia embajada israelí.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, condenó este jueves el ataque a tiros frente a un museo judío en Washington, donde fueron asesinados dos empleados de la embajada de Israel, y lo calificó como “un acto atroz”.
“Me entristece la noticia del asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington. Nuestros pensamientos están con los familiares. Por el momento debemos asumir que existe un motivo antisemita. Condeno este acto atroz en los términos más enérgicos posibles”, escribió Merz en la red social X.
El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, expresó este jueves su consternación tras el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel frente a un museo judío en Washington.
“Horrorizado por el asesinato de dos empleados de la embajada israelí en DC. Condenamos este crimen atroz y antisemita. Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y colegas en este momento tan difícil”, escribió Lammy en la red social X.
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, condenó este jueves el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, al que calificó como “un acto aberrante de barbarie antisemita”.
“El asesinato de dos miembros de la embajada israelí cerca del Museo Judío en Washington es un acto aberrante de barbarie antisemita. Nada puede justificar tal violencia”, escribió en la red social X, en un mensaje publicado en inglés.
Barrot también expresó sus condolencias a los allegados de las víctimas, a sus compañeros de trabajo y al Estado de Israel, en un gesto que se sumó a las reacciones internacionales tras el ataque perpetrado el miércoles por la noche en la capital estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como un crimen de odio antisemita el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel frente al Museo Judío Capital en Washington DC.
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, expresó su conmoción tras el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington.
“Nada puede justificar la violencia antisemita. Estoy conmocionado por el vil asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington”, escribió Wadephul en redes sociales.
Elias Rodríguez, un hombre de 30 años, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington, D.C. Los hechos ocurrieron el miércoles por la noche, frente al Museo Judío, durante un evento organizado por el Comité Judío Americano.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que el asesinato de dos empleados de la embajada de su país en Estados Unidos demuestra el “precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel”.