
Las acciones estadounidenses cerraron con una fuerte baja el miércoles, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro se dispararon ante la preocupación de que la deuda pública se incremente en billones de dólares si el Congreso aprueba la propuesta de recorte de impuestos del presidente Donald Trump.
Los tres principales índices de Wall Street cerraron con sus mayores pérdidas diarias en un mes. Las acciones de pequeña capitalización también cayeron con fuerza, y el índice Russell 2000 .RUT registró su mayor baja diaria desde el 10 de abril.
El S&P 500 cayó 96,25 puntos, o un 1,62%, a 5.843,09 unidades; el Nasdaq Composite perdió 269,49 puntos, o un 1,41%, a 18.873,22 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 824,08 puntos, o un 1,92%, a 41.856,74 unidades.
El rendimiento de referencia del Tesoro a 10 años sumó 11 puntos básicos para situarse en el 4,59%, mientras que el rendimiento del Tesoro a 30 años sumó 11 puntos básicos para situarse en el 5,08%, rondando su nivel más alto desde 2023.
Los rendimientos han estado subiendo en parte debido a la preocupación de que los recortes de impuestos que se están considerando actualmente en Washington podrían acumular billones de dólares más en la deuda del gobierno estadounidense. Sigue preocupando hasta qué punto los aranceles de Trump presionarán al alza la inflación en Estados Unidos.
Los rendimientos también han aumentado en las economías desarrolladas de todo el mundo. Eso se debe en parte a que sus gobiernos siguen pidiendo prestado más efectivo para pagar sus facturas, mientras que los bancos centrales como la Reserva Federal han recortado sus propias inversiones en bonos del gobierno.

Cuando el gobierno de EEUU tiene que pagar más intereses para pedir dinero prestado, los tipos de interés pueden subir también para los hogares y las empresas estadounidenses, incluidos los tipos de las hipotecas, los préstamos para automóviles y las tarjetas de crédito. Esto, a su vez, puede ralentizar la economía. Los rendimientos más altos también suelen hacer que los inversores se sientan menos inclinados a pagar precios altos por las acciones y otros tipos de inversiones.
A finales de la semana pasada, Moody’s Ratings se convirtió en la última de las tres principales agencias de calificación en rebajar la calificación crediticia del gobierno de EEUU ante la preocupación de que pueda estar dirigiéndose hacia una cantidad insostenible de deuda.
“No creemos que la rebaja importe por sí misma”, escribieron los estrategas de Bank of America en un informe de BofA Global Research, “pero ha servido como llamada de atención para aquellos inversores que habían estado ignorando el actual debate fiscal”.
Un número creciente de empresas han dicho recientemente que los aranceles y la incertidumbre sobre la economía están haciendo difícil adivinar lo que traerá el próximo año. Otras, como Walmart, han dicho que tendrán que subir los precios para compensar los aranceles de Trump.
Las acciones estadounidenses han recuperado recientemente la mayor parte de sus fuertes pérdidas de principios de año, ya que Trump ha retrasado o anulado muchos de sus duros aranceles. Los inversores esperan que Trump reduzca sus aranceles de forma más permanente tras alcanzar acuerdos comerciales con otros países.
En los mercados bursátiles extranjeros, los índices cotizaron mixtos en medio de movimientos modestos en Europa y Asia.
El FTSE 100 de Londres subió un 0,1% después de que un informe dijera que la inflación en el Reino Unido se disparó a su nivel más alto en más de un año en abril.
El Nikkei 225 de Tokio cayó un 0,6% tras conocerse que las exportaciones japonesas se han ralentizado debido a los aranceles.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Alerta por antisemitismo: Nueva York reforzó la seguridad de los centros judíos tras el doble homicidio en Washington
“Por exceso de precaución, estamos aumentando el número de agentes de la unidad antiterrorismo en lugares sensibles”, explicó el alcalde Eric Adams

La reconstrucción del tiroteo frente al museo judío en Washington: cómo fueron asesinados los dos diplomáticos israelíes
Elías Rodríguez, de 31 años, fue arrestado y acusado por el homicidio de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim. Las autoridades investigan el ataque como un crimen de odio y un acto de terrorismo
Irán y EEUU reanudan las negociaciones nucleares en Roma en medio de las tensiones por el enriquecimiento de uranio
Ambas delegaciones se reúnen este viernes para una quinta ronda de conversaciones, marcadas por desacuerdos y advertencias sobre posibles consecuencias si fracasa la vía diplomática

“El abuelito graduado”: un migrante mexicano de 82 años se tituló como técnico en Texas
Rafael Aguirre, símbolo de los logros de la comunidad latinos, culmina sus estudios en un esfuerzo combinado con horas de trabajo

Médico es sentenciado tras diagnosticar erróneamente a miles de pacientes en un esquema de fraude multimillonario
Jorge Zamora Quezada, de Texas, fue hallado culpable de liderar diagnósticos falsos que provocaron graves daños físicos a miles de personas
