
El Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad un proyecto de ley que permite a ciertos trabajadores deducir hasta 25.000 dólares anuales en propinas en efectivo, siempre que estas hayan sido reportadas formalmente a sus empleadores. La iniciativa, conocida como No Tax on Tips Act, fue presentada por un grupo bipartidista de senadores y obtuvo apoyo tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata.
El proyecto fue introducido en enero de 2025 por el senador republicano Ted Cruz, con respaldo de las senadoras demócratas por Nevada, Jacky Rosen y Catherine Cortez Masto. La aprobación ocurrió el martes 20 de mayo, mediante el mecanismo legislativo de “unanimous consent”, que permite el paso rápido de una medida si ningún senador presenta objeciones.
La medida contempla un límite de ingresos para los beneficiarios de 160.000 dólares anuales en 2025, cifra que se ajustará automáticamente con la inflación en los años siguientes. El texto ahora debe ser considerado por la Cámara de Representantes, donde podría integrarse a propuestas presupuestarias impulsadas por la bancada republicana o tramitarse como un proyecto independiente.
¿Qué es la ley “No Tax on Tips Act” aprobada en el Senado de EEUU?
El proyecto de ley No Tax on Tips Act autoriza una deducción fiscal federal de hasta 25.000 dólares al año para empleados que reciban propinas en efectivo y que las reporten a sus empleadores para fines de retención de impuestos. Según Bloomberg, esta medida beneficiaría a trabajadores con ingresos anuales iguales o inferiores a 160.000 dólares.
De acuerdo con CNN, la deducción no aplicaría a propinas no reportadas ni a ingresos salariales fijos, y busca otorgar alivio tributario a empleados en sectores como la restauración, el reparto, el entretenimiento y el hospedaje, donde las propinas representan una parte significativa de la compensación total.
El senador Ted Cruz, principal impulsor del texto, argumentó que esta política busca aliviar la carga fiscal de los trabajadores que ganan dinero de manera variable. En declaraciones recogidas por Fox News, Cruz afirmó que la aprobación del proyecto representa un ejemplo de cooperación bipartidista en medio de un clima legislativo polarizado.

¿Qué sectores laborales podrían beneficiarse con la deducción de propinas?
La senadora Jacky Rosen, quien solicitó la votación inmediata en el Senado, destacó que Nevada tiene la mayor concentración de trabajadores con propinas per cápita en Estados Unidos. En declaraciones citadas por The Hill, Rosen señaló que la medida beneficiaría a camareros, bartenders y otros empleados que dependen en gran parte de las propinas para completar sus ingresos.
La National Restaurant Association manifestó su respaldo a la iniciativa desde principios de 2025, según informó Reuters, argumentando que representa un incentivo para mejorar la declaración formal de propinas y brinda estabilidad a los empleados de la industria alimentaria y hotelera.
Por su parte, el líder demócrata Chuck Schumer afirmó que los trabajadores que ganan cada dólar con esfuerzo merecen alivio fiscal, y acusó a los republicanos de enfocarse en recortes para grandes fortunas. Sus declaraciones fueron reportadas por Axios.
¿Qué críticas ha recibido el proyecto de ley sobre deducción de propinas?
Pese al apoyo bipartidista, el proyecto de ley ha sido objeto de críticas por parte de expertos tributarios y organizaciones laborales. Según CNBC, el Economic Policy Institute advirtió que muchos empleados que reciben propinas ya se encuentran por debajo del umbral impositivo, por lo que el beneficio tendría un alcance limitado.
Además, según The New York Times, varios analistas alertaron que la medida podría incentivar a los empleadores a reclasificar salarios como propinas para reducir sus contribuciones fiscales, lo que debilitaría los derechos laborales y reduciría el ingreso base garantizado de los trabajadores.
El Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP) señaló que el texto legislativo carece de mecanismos robustos de verificación, lo que podría abrir la puerta a un uso indebido del beneficio, especialmente en sectores con alto nivel de informalidad en la declaración de ingresos variables.

¿Qué sigue para el “No Tax on Tips Act” tras su aprobación en el Senado?
Luego de su aprobación en el Senado, el proyecto fue remitido a la Cámara de Representantes. Según AP News, los legisladores republicanos están considerando incluirlo en su plan presupuestario general o presentarlo como una iniciativa separada, aprovechando el respaldo que ha obtenido de parte de varios demócratas.
Durante la campaña presidencial de 2024, tanto el expresidente Donald Trump como su entonces rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, expresaron apoyo a versiones similares de este beneficio fiscal, como recordó CNN. La propuesta se enmarca en un contexto de debate sobre los ingresos variables en la economía informal y la estructura salarial basada en propinas.
Según NBC News, algunos trabajadores del sector expresaron que, si bien la medida puede tener efectos positivos en la declaración de impuestos, sus prioridades económicas siguen siendo otras, como el acceso a seguros de salud, la estabilidad contractual y mejores condiciones laborales.
Últimas Noticias
Por qué los más ricos de Nueva York ahora quieren vivir en el “downtown”
La llegada de empresas globales y el desarrollo de proyectos de alta gama ha desplazado el foco de la riqueza hacia esa zona de Manhattan, consolidando una tendencia que transforma el perfil de los compradores y la oferta disponible

Acusan a residente de California de atraer, torturar y asesinar gatos
En un caso que ha sacudido a las comunidades locales, las autoridades alegan que los actos crueles de un individuo han dejado una estela de violencia y han generado una creciente preocupación por el bienestar animal

Lluvias y nevadas azotarán Nueva Inglaterra antes del fin de semana largo por el Día de los Caídos
Un fenómeno poco común en mayo dejará tormentas y fuertes vientos que pueden causar daños significativos

La FDA emitió una advertencia por el efecto inesperado de estos populares medicamentos contra alergias
Al menos 100 millones de estadounidenses padecen alguna alergia, así que podrían ser usuarios recurrentes de estos fármacos

La FDA ordenó a Pfizer y Moderna advertir en sus etiquetas sobre riesgo cardíaco en vacunas contra el Covid-19
La agencia detectó la mayor incidencia de miocarditis y pericarditis tras la fórmula 2023-2024 de las vacunas de ARNm. Las farmacéuticas tienen 30 días para responder
