¿Por qué hay cada vez más estados de EEUU restringiendo el uso de celulares en las escuelas?

Entre las iniciativas se explora cómo afectan estos dispositivos a la socialización y el aprendizaje, junto a las preocupaciones de padres sobre su acceso en emergencias

Guardar
Florida fue pionera en regular
Florida fue pionera en regular teléfonos en escuelas, con medidas replicadas en 26 estados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Florida se convirtió en 2023 en el primer estado de Estados Unidos en aprobar una ley que regula el uso de teléfonos móviles en las escuelas.

Desde entonces, más de la mitad de los estados del país han seguido su ejemplo, y se espera que otros adopten medidas similares en el futuro cercano. Según informó The Associated Press (AP), hasta la fecha, 26 estados han promulgado leyes al respecto, mientras que otros ocho y el Distrito de Columbia han implementado normativas o emitido recomendaciones para que los distritos escolares establezcan sus propias políticas.

El debate sobre el impacto de los teléfonos móviles en los estudiantes ha generado un consenso bipartidista en muchas legislaturas estatales. Tanto demócratas como republicanos han expresado preocupaciones sobre los efectos negativos de estos dispositivos en la salud mental, el bienestar social y el rendimiento académico de los jóvenes.

Una medida implementada en la mitad de estados del país

Normas restrictivas "de campana a
Normas restrictivas "de campana a campana" ya aplican en diez estados estadounidenses y Washington DC. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La representante estatal de Connecticut, Jennifer Leeper, calificó los teléfonos como “un cáncer para nuestros niños”, argumentando que fomentan el aislamiento, la soledad y la falta de atención, además de afectar el aprendizaje y el bienestar socioemocional.

Por su parte, el representante republicano de Georgia, Scott Hilton, describió la legislación como “no solo un proyecto de ley académico, sino también una medida de salud mental y seguridad pública”.

El enfoque de las leyes varía entre los estados. En algunos casos, como en Florida, las primeras normativas solo prohibían el uso de teléfonos durante el tiempo de instrucción, permitiéndolos en los descansos o durante el almuerzo.

Sin embargo, una nueva propuesta en ese estado, que está pendiente de la firma del gobernador Ron DeSantis, busca extender la prohibición a todo el día escolar en las escuelas primarias y secundarias.

El impulso para implementar estas prohibiciones ha sido respaldado por organizaciones como ExcelinEd, un grupo de expertos en educación fundado por el exgobernador de Florida Jeb Bush. Según Nathan Hoffman, director senior de políticas estatales y defensa de ExcelinEd, las restricciones durante todo el día ayudan a prevenir problemas fuera del aula, como la organización de peleas o la grabación de incidentes en los pasillos, que a menudo generan problemas de comportamiento.

No obstante, algunos estados han optado por dejar la decisión en manos de los distritos escolares, especialmente en regiones con una fuerte tradición de control local. En Maine, por ejemplo, los legisladores están considerando un proyecto de ley que solo requeriría que los distritos adopten alguna política sobre el uso de teléfonos, en lugar de imponer una prohibición general.

Estudiantes protestaron contra la medida

Estudiantes, como Kaytlin Villescas, expresaron
Estudiantes, como Kaytlin Villescas, expresaron su descontento hacia estas medidas. (Imagen ilustrativa Infobae)

En otros casos, como en Wyoming, los intentos de regular el uso de dispositivos móviles han fracasado, con opositores argumentando que estas decisiones deberían recaer en los maestros o los padres.

A pesar de las restricciones, existe un conseso en el que las leyes incluyen excepciones. Los estudiantes pueden usar dispositivos electrónicos para monitorear necesidades médicas, cumplir con planes de educación especial o utilizar herramientas de traducción si el inglés no es su lengua materna.

Algunas normativas también contemplan excepciones inusuales, como permitir el uso de relojes inteligentes en Virginia Occidental, siempre que no se utilicen para comunicarse, o permitir que estudiantes que son bomberos voluntarios usen sus teléfonos en Carolina del Sur.

Algunos estudiantes han manifestado su oposición a las restricciones. Kaytlin Villescas, quien cursa la secundaria en Luisiana, inició una petición, argumentando que, en lugar de prohibir los teléfonos, las escuelas deberían enseñar un uso responsable de estos dispositivos.

La implementación de estas leyes también enfrenta desafíos financieros. Aunque algunos estados, como Nueva York, han destinado fondos para comprar soluciones de almacenamiento de teléfonos, como fundas con cerradura, la mayoría no ha asignado recursos específicos.