La FDA emitió una advertencia por el efecto inesperado de estos populares medicamentos contra alergias

Al menos 100 millones de estadounidenses padecen alguna alergia, así que podrían ser usuarios recurrentes de estos fármacos

Guardar
La FDA ha emitido una
La FDA ha emitido una advertencia sobre el preocupante efecto inesperado de estos medicamentos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia que ha resonado en el ámbito de la salud pública: el uso prolongado de medicamentos antihistamínicos orales, conocidos comercialmente como Zyrtec y Xyzal, podría causar prurito severo—o picazón intensa—si se discontinuara repentinamente. Estos fármacos, entre los más destacados en su categoría, han sido parte esencial del tratamiento para millones de estadounidenses que luchan contra las alergias estacionales cada año.

Según el centro de control de enfermedades, más de 100 millones de personas en Estados Unidos han reportado síntomas vinculados a las alergias, como el polen y otras partículas en floración durante la primavera. Además, alrededor de 81 millones de estadounidenses fueron diagnosticados con fiebre del heno tan solo en 2021, lo que respalda el extendido uso de Zyrtec y Xyzal de manera cotidiana.

La advertencia de la FDA fue acompañada por un análisis minucioso de 209 casos documentados de prurito después de discontinuar el uso de estos fármacos, la mayoría con origen en Estados Unidos. En respuesta a esta situación, las organizaciones médicas y las compañías farmacéuticas han reaccionado. Opella, la empresa propietaria de Xyzal, se ha mantenido firme en defender la seguridad y eficacia de su producto a través de sus voceros, de acuerdo con información de Newsweek.

¿Qué contienen los medicamentos involucrados en la advertencia?

Zyrtec y Xyzal son medicamentos
Zyrtec y Xyzal son medicamentos contra las alergias altamente usados en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cetirizina y levocetirizina son los principios activos detrás de Zyrtec y Xyzal. Funcionan bloqueando la histamina, un compuesto liberado por el cuerpo humano durante las reacciones alérgicas. Este bloqueo ayuda a mitigar los síntomas como el estornudo, la congestión nasal y la irritación ocular. Ambos medicamentos fueron inicialmente aprobados para su distribución con receta: Cetirizina en 1995 y levocetirizina en 2007. Gracias a su efectividad, Zyrtec ya está disponible sin receta desde 2007, y Xyzal desde 2017.

El uso extendido de estos medicamentos ha llevado a significativas transacciones comerciales. En 2022, más de 80 millones de paquetes de estos productos fueron adquiridos en los Estados Unidos, reflejando su prevalencia en tratamientos de condiciones alérgicas.

La determinación de la FDA, emitida en mayo de 2025, se basó en la recopilación de casos entre abril de 2017 y julio de 2023. Estos casos han resaltado una preocupación particular: el prurito severo al descontinuar los medicamentos. La FDA subrayó el hecho de que los síntomas de picazón severa se desarrollaron entre unos días a semanas luego de detener el medicamento después de un uso diario prolongado. Los síntomas requerían muchas veces intervención médica, y en la mayoría de los casos, se mitigaron al reiniciar el tratamiento antihistamínico.

¿Qué hacer en caso de padecer los efectos secundarios?

La FDA ha advertido a
La FDA ha advertido a los usuarios de estos fármacos consultar a un médico. (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)

Frente a esta situación, la FDA ha emprendido una serie de medidas para alertar al público y a los profesionales médicos sobre el problema. Se ha actualizado la información de prescripción de las versiones con receta de estos medicamentos para incluir una advertencia sobre el riesgo de prurito. Además, se ha solicitado a los fabricantes que las etiquetas de los productos de venta libre incluyan también esta advertencia.

Se aconseja que los pacientes que experimenten estos síntomas al dejar de consumir cetirizina o levocetirizina se comuniquen con un profesional de la salud. Aquellos que planean continuar el uso de estos medicamentos a largo plazo deben revisar los beneficios y potenciales riesgos con sus médicos, quienes están ya informados sobre las medidas a seguir en estos casos.

La advertencia de la FDA ha generado comentarios y reacciones entre diferentes entidades. La American Academy of Allergy, Asthma & Immunology ha amplificado el comunicado a través de sus redes al igual que los responsables de relaciones públicas de Zyrtec y Xyzal, quienes, pese a la advertencia, han insistido en la calidad y efectividad de sus productos.