Ella fue al dermatólogo por lo que creía que era un lunar: terminó con un agujero en la cara

Mika Stambaugh, de 43 años, acudió a una revisión de rutina sin imaginar que le detectarían un melanoma en el rostro

Guardar
El melanoma en el rostro
El melanoma en el rostro de Mika Stambaugh fue detectado durante un control dermatológico de rutina. La lesión requirió múltiples intervenciones quirúrgicas. (Captura de video NBC News)

Mika Stambaugh, de 43 años, se enfrentó a una experiencia médica inesperada y angustiante cuando acudió al dermatólogo para un chequeo de piel de rutina. Este trámite, que esperaba fuera sencillo, se convirtió en el primer paso de un largo proceso marcado por la incertidumbre y el miedo. Lo que comenzó como una consulta rutinaria culminó con el descubrimiento de un presunto melanoma en su rostro, una situación que desató una serie de tratamientos y procedimientos médicos para eliminar el cáncer.

Según NBC News, el diagnóstico impactó profundamente a Stambaugh, quien admitió que el amor por broncearse y el brillo asociado dominó su vida durante más de tres décadas. A pesar de esta afición, la posibilidad de enfrentar el cáncer nunca había sido una preocupación tangible para ella, más aún considerando que nunca utilizaba protector solar.

Esta falta de precaución la llevó a sufrir las consecuencias directas de la exposición prolongada al sol sin protección adecuada. La intervención médica, que requirió la eliminación repetida de tejido, dejó a Stambaugh con un agujero significativo en su rostro, el cual requirió más de una semana para suturarse.

Por fortuna, luego de varios procedimientos, la mujer logró estar libre de cáncer. Aunque el camino a la recuperación fue arduo, la experiencia le sirvió como lección y motivación para educar a otros sobre los riesgos del cáncer de piel. Ella mira ahora al espejo agradecida por haber superado el mal, viendo su recuperación personal como un viaje que desea compartir para concienciar al público sobre los peligros de exponerse al sol sin la protección adecuada.

Importancia de la detección temprana del melanoma

La detección temprana del melanoma es un factor crucial en el manejo efectivo de este tipo de cáncer de piel. Según los especialistas de Northwestern Medical Group, consultados por NBC News, identificar los signos de melanoma en sus fases iniciales puede salvar vidas. Esta enfermedad, aunque menos común que otros tipos de cáncer de piel, es más peligroso debido a su capacidad de crecimiento rápido y su tendencia a propagarse a otras partes del cuerpo si no se trata a tiempo.

Dr. Murad Alam, del grupo de dermatología de Northwestern, subrayó la importancia de prestar atención a ciertas características en los lunares o manchas en la piel. Las personas deben observar cualquier parche marrón, negro o gris que difiera claramente de otros lunares. Los más propensos a contraer melanoma son aquellas personas con piel clara y que han experimentado quemaduras solares con ampollas durante la infancia. De hecho, una sola quemadura solar grave puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar melanoma varias décadas después.

El objetivo principal de la detección temprana es intervenir antes de que el cáncer se propague a los ganglios linfáticos y otros órganos. El índice de supervivencia para el melanoma es notablemente alto, con un 99% cuando se diagnostica antes de diseminarse más allá de la piel.

Sin embargo, esta cifra desciende al 68% si se extiende a los ganglios linfáticos y aún más a un 30% si alcanza otros órganos. Estos datos resaltan la necesidad de controles dermatológicos regulares y del autoexamen frecuente de la piel para detectar alteraciones en los lunares u otras manchas.

Tras varios procedimientos médicos, Mika
Tras varios procedimientos médicos, Mika logró superar el cáncer de piel. Hoy comparte su historia para generar conciencia sobre la detección temprana del melanoma. (Captura de video NBC News)

Recomendaciones para prevenir el cáncer de piel

Prevenir el cáncer de piel es una preocupación creciente para los profesionales de la salud, especialmente ante el aumento de la exposición solar y el uso de camas de bronceado. Las recomendaciones de los expertos se centran en la protección y el cuidado riguroso de la piel para evitar los daños que pueden resultar en condiciones cancerígenas.

Una de las medidas preventivas clave es el uso de protector solar con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30. La aplicación regular y generosa del producto, especialmente durante actividades al aire libre y en días soleados, puede reducir significativamente el riesgo de daño cutáneo. Es esencial aplicarlo en todas las áreas expuestas, incluyendo la cara, el cuello, los brazos y las piernas, y repetirlo cada dos horas, o con mayor frecuencia si se suda.