
Cada año, el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) destina la tercera semana de mayo para promover el mantenimiento de los buzones de correo mediante la iniciativa denominada “Semana de Mejoramiento del Buzón”. Este programa tiene como objetivo principal garantizar la seguridad, eficiencia y protección al recibir correspondencia.
Entre el 18 y el 24 de mayo, los propietarios de buzones son incentivados a revisar y, si es necesario, realizar reparaciones o actualizaciones. Según el USPS, “un buzón bien mantenido ayuda a garantizar que cada paquete y correspondencia llegue a su destino de manera segura y eficiente”.
De acuerdo con el medio SILive, esta iniciativa subraya el desgaste que sufren los buzones a lo largo del año debido a factores climáticos y el uso diario.
La campaña incluye una lista de tareas sugeridas, como sustituir bisagras sueltas en las puertas de los buzones, repintar para prevenir el óxido, reubicar postes desplazados o renovar los números de la casa. Estas pequeñas acciones no solo mejoran la apariencia de los buzones, sino también la eficiencia general en la entrega del correo.
Doug Tulino, director ejecutivo en funciones del servicio postal, señaló: “Los buzones de los clientes son el primer punto de contacto para recibir tarjetas de cumpleaños, cartas y documentos importantes”.

El USPS también recuerda que algunos aspectos técnicos en el diseño, construcción y ubicación de los buzones requieren atención especial. De acuerdo con las normas postales, un buzón debe contar con el sello de aprobación del Director General de Correos (PMG).
Este aval garantiza que cumple con los estándares de tamaño y construcción establecidos. Si una persona opta por fabricar o adquirir un buzón personalizado, debe asegurarse de que este cumpla dichos requisitos para evitar inconvenientes con el servicio de entrega. Además, es posible solicitar planos y medidas a la sección de Ingeniería del USPS para fabricar buzones que cumplan estos parámetros.
Entre las recomendaciones para la ubicación del buzón, SILive informa que debe estar colocado a una altura de entre 104 y 114 centímetros desde el nivel del suelo hasta su base o el punto de entrada del correo. También debe ubicarse a una distancia de entre 15 y 20 centímetros del burdillo de la acera.
En viviendas sin acera elevada, se aconseja contactar al cartero local para orientación sobre dónde posicionar el buzón. Además, se debe colocar el número de la vivienda de manera legible; si el buzón no está directamente frente al domicilio, es necesario incluir la dirección completa en él.

Para los buzones de pared, aquellos que sustituyen al buzón tradicional ubicado al lado del camino, es indispensable obtener el permiso del cartero local. Esto aplica, según el USPS, debido a que estos buzones no están obligados a tener el sello PMG. Sin embargo, deben ser lo suficientemente grandes para manejar el volumen habitual de correos, incluyendo sobres tamaño carta y catálogos.
El USPS especifica que, para facilitar su uso, los buzones de pared deben ubicarse cerca de la entrada principal del domicilio y se aclara que solo los artículos con franqueo son permitidos en estos buzones; los periódicos, por ejemplo, deben colocarse en receptáculos separados.
El mantenimiento continuo también se presenta como un aspecto crucial. Los buzones están expuestos constantemente a las inclemencias del clima, lo que puede deteriorar su capacidad de proteger el correo.
En este sentido, el USPS sugiere revisiones anuales para evitar problemas. Estas revisiones deben incluir el ajuste de bisagras sueltas, la eliminación de óxido, el reemplazo de piezas deterioradas y la renovación de los números de la casa si están borrosos o faltantes.
La seguridad también constituye una prioridad. Además del mantenimiento físico, el USPS instala a los propietarios a recoger su correo de manera puntual y evitar que cartas o paquetes permanezcan sin vigilancia en el buzón o frente a las puertas durante mucho tiempo. Si alguien observa a una persona manipulando un buzón sin autorización, se solicita informar de inmediato a la policía local.

En cuanto a los soportes de los buzones, el Departamento de Administración de Carreteras Federales (FHWA) recomienda el uso de materiales que sean estables pero que puedan ceder si un vehículo impacta contra ellos, como postes de madera de 10 x 10 centímetros o tubos estándar de acero o aluminio de 5 centímetros de diámetro.
Evitar materiales peligrosos como tuberías pesadas de metal, postes de concreto o equipos agrícolas asegura tanto la durabilidad como la seguridad.
Por último, los hogares que cuentan con ranuras en las puertas como método de recepción deben considerar los estándares establecidos. La abertura debe medir al menos 3,8 por 17,8 centímetros y estar ubicada a un mínimo de 76 centímetros sobre el suelo.
Estas ranuras pueden complementarse con una tapa interior que impide la visualización del interior de la vivienda desde el exterior. Según el USPS, estas mejoras no solo aumentan la privacidad, sino que también ofrecen una solución adicional para la recepción segura del correo en zonas residenciales o urbanas.
Últimas Noticias
EN VIVO: Líderes mundiales condenaron la “barbarie antisemita” tras el mortal tiroteo en Washington
Los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania rechazaron el ataque y lo calificaron como un “acto atroz, abominable y sin justificación”

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, las víctimas mortales del ataque antisemita frente al Museo Judío en Washington
Sus nombres fueron confirmados por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, quien calificó el crimen como un ‘acto de terrorismo’, y por la representación diplomática de Israel en Estados Unidos
Trump condenó el asesinato de los dos israelíes en Washington y exigió el fin del antisemitismo: “El odio no tiene cabida”
El mandatario estadounidense envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Qué triste que cosas así puedan suceder“, afirmó
