
El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey en Estados Unidos informó el martes que investiga una posible exposición masiva a sarampión, luego de que una persona con esta enfermedad asistiera al concierto de Shakira el pasado jueves en el estadio MetLife, en East Rutherford.
Según las autoridades, la persona afectada reside fuera del estado y pudo estar en el recinto entre las 19:30 del 15 de mayo y la 1:00 de la madrugada del día siguiente, el período correspondiente al desarrollo del espectáculo y la salida del público.
El Departamento de Salud recomendó que quienes crean haber contraído sarampión contacten a su médico antes de acudir a consultorios o salas de urgencia, con el fin de que se tomen medidas especiales para evitar una mayor propagación del virus. También instaron a la población a mantenerse al día con las vacunas.
El concierto en cuestión fue la segunda parada de la gira ‘Las mujeres ya no lloran’ en Estados Unidos y tuvo lugar en el mayor recinto del área de Nueva York, el estadio MetLife, con una capacidad aproximada de 82.000 asientos.

El sarampión es una enfermedad viral que se transmite fácilmente por el aire, aunque hasta el momento no se han reportado nuevos casos en Nueva Jersey.
Los síntomas incluyen tos, secreción nasal, inflamación ocular, dolor de garganta, fiebre y un característico sarpullido rojo, que generalmente aparece entre diez y catorce días después de la exposición. Las complicaciones pueden incluir neumonía o encefalitis, señalaron las autoridades.
EEUU registra el mayor número semanal de casos de sarampión
Este año, los casos semanales de sarampión en Estados Unidos alcanzaron un nuevo máximo, superando incluso el pico registrado durante el brote de 2019, considerado el peor desde la década de 1990.
Según datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 111 personas comenzaron a presentar síntomas durante la semana del 30 de marzo, superando los 102 casos reportados en la semana del 23 de marzo de 2019.
Ese brote finalizó con el mayor número anual de casos desde que la transmisión endémica del virus fue eliminada en el año 2000.

En lo que va de 2025, la mayoría de los casos actuales se concentran en un brote activo en Texas y estados vecinos, el cual ya ha superado a cualquier otro brote individual desde la erradicación del virus en el país.
Las autoridades sanitarias y expertos advierten que el número real de casos podría ser mayor, debido a infecciones no detectadas o no reportadas. La gravedad inusualmente alta del brote actual sugiere que numerosos casos leves podrían estar pasando desapercibidos.
Hasta el momento, al menos 935 casos de sarampión han sido confirmados en Estados Unidos en lo que va del año. En Canadá, el número supera los 1.000 casos, según datos oficiales.

La tasa de hospitalización también presenta diferencias. En Estados Unidos, el 13% de los casos ha requerido hospitalización, mientras que en Canadá el porcentaje es del 7%. Además, se han registrado tres muertes relacionadas con el sarampión en territorio estadounidense. En Canadá, no se han reportado fallecimientos hasta la fecha.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La mitad de los estados de Estados Unidos prohibieron o regularon el uso de celulares en las escuelas
Expertos aseguraron que prohibir los teléfonos durante todo el día previene problemas fuera de clase, como cuando los estudiantes organizan o graban peleas en los pasillos

Cachorro de Texas conquista en refugio a familia que buscaba un perro más pequeño
Visitantes de un centro de adopción decidieron darle hogar al can que captó su atención

Hombre que quemó viva a una abuela en Texas fue ejecutado 13 años después del crimen
Tras un crimen que conmocionó a la comunidad, el tiempo transcurrido permitió completar un extenso proceso judicial que concluyó con la ejecución del acusado

El último análisis de detección de cáncer de próstata de Biden fue en 2014, informa su oficina
La enfermedad del exmandatario estadounidense implica un tratamiento hormonal, aunque expertos destacan la agresividad del caso

Tenía una relación con un estudiante; ahora enfrenta cargos y debe usar un monitor en el tobillo
Una docente de una institución reconocida enfrenta una serie de acusaciones tras revelarse un comportamiento que vulneró la confianza depositada en los educadores, provocando un debate sobre la ética profesional y las medidas necesarias para proteger a los estudiantes
