A los 18 años quedó cuadripléjica tras un accidente, pero una pequeña señal le hizo creer de nuevo en su cuerpo

Zalia Oliva sufrió un grave accidente automovilístico que le arrebató la movilidad y la vida que había construido como estudiante universitaria. Ahora, lucha por recuperar sus sueños

Guardar
A pesar de la parálisis,
A pesar de la parálisis, Zalia experimenta pequeños progresos que alimentan su esperanza y motivación, como el significativo movimiento documentado en TikTok. (Instagram-@zalia_oliva)

Zalia Oliva, una prometedora estudiante de primer año en la Universidad Grand Canyon, vio cómo su vida cambió radicalmente el 14 de abril de 2024. Aquel día tenía planes de reunirse con su novio y algunos amigos, pero un accidente automovilístico truncó sus sueños y proyectos. La joven no recuerda el accidente en sí, pero la tragedia del momento fue revelada por su hermana: su novio murió instantáneamente, y sus lesiones fueron catastróficas.

En las semanas y meses que siguieron, Zalia atravesó un arduo camino de recuperación, comenzando con tres meses en distintos hospitales. Según People, durante un mes completo estuvo en coma, despertando a una nueva realidad en la cual su cuerpo, otrora enérgico y dinámico, ya no respondía de la misma manera. La noticia llegó de forma inesperada; una enfermera, durante un cambio de turno, le informó que había quedado paralizada del cuello hacia abajo. No fue una conversación que tuvo con sus padres, lo que añadió una capa adicional de surrealismo y dolor al momento de despertar a su nueva vida.

Antes del accidente, la vida de la joven parecía un camino bien trazado hacia el futuro. Estaba en camino de obtener un título en justicia penal y soñaba con unirse al Departamento de Policía de Los Ángeles. También había encontrado el amor recientemente, y aunque la relación con su novio era aún joven, habían construido una vida juntos con la rutina diaria de trabajo y estudio compartido. El destino, sin embargo, le tenía reservada una lucha monumental.

El proceso de recuperación y pequeños avances

El viaje de recuperación de Zalia Oliva, desde el instante en que despertó en el hospital, estuvo marcado por una mezcla de obstáculos físicos y destellos de esperanza. Tras recibir la noticia impactante de su parálisis, enfrentó su primer gran desafío: respirar sin la asistencia de un ventilador mecánico. Este paso inicial fue difícil, requiriendo semanas de terapia para alcanzar la independencia respiratoria.

Zalia recuerda vívidamente la emoción de poder comer, beber y hablar de nuevo, un logro que celebró junto a su madre en los hospitales que recorrieron por tres meses.

A lo largo de sus días en el nosocomio, el camino hacia la recuperación estuvo signado por pequeñas victorias que se tornaban inmensamente significativas. Un evento inesperado cambió por completo la percepción que la joven tenía de su recuperación. Meses después del accidente, experimentó un momento conmovedor documentado en TikTok: movió su pierna por primera vez después de 10 meses de parálisis. Este pequeño movimiento, aparentemente insignificante, pero cargado de simbolismo, le devolvió la esperanza de que su cuerpo estaba luchando por regresar.

La vida de Zalia Oliva
La vida de Zalia Oliva cambió radicalmente tras un trágico accidente automovilístico que causó su parálisis, llevándose también la vida de su novio, su recién encontrado amor. (Instagram-@zalia_oliva)

Desde entonces, hubo avances, aunque graduales, que reafirman su motivación para seguir adelante. Cada nuevo movimiento es una señal alentadora de que su cuerpo responde, si bien de manera lenta. Experimenta con el movimiento de sus músculos cuádriceps cuando balancea su cuerpo hacia adelante y hacia atrás, y ocasionalmente siente movimientos en sus pies y piernas al estirar el cuerpo.

Para Zalia, cada día es una mezcla de incertidumbres, pero también de renovada fe en su potencial para superar los retos físicos que el accidente le impuso. Estos progresos no solo le ofrecen una razón para seguir luchando, sino que fortalecen su espíritu ante un futuro impredecible.

El impacto emocional y el apoyo de la comunidad

La nueva vida de Zalia Oliva, marcada por su parálisis, la ha llevado a experimentar un torbellino de emociones, desde la desesperación hasta el agradecimiento. Por un lado, lidiar con su condición física ha sido un reto monumental, pues el dolor y la limitación de movimiento impactan cada aspecto de su día a día.

El papel de las plataformas sociales, particularmente TikTok, ha sido crucial en su proceso de adaptación y aceptación. Lo que comenzó como una manera de compartir su experiencia personal, pronto se convirtió en una fuente de aliento y comprensión. A través de sus publicaciones, la mujer estableció una conexión con seguidores que han vivido situaciones similares, formando una red de apoyo inestimable que le brinda fuerza emocional. La capacidad de compartir sus progresos, frustraciones y pequeños logros con personas que entienden de cerca los retos de una lesión de médula espinal, ha sido un bálsamo frente a las adversidades.