
La primera onda tropical de la temporada de huracanes 2025 ya se encuentra en movimiento en el Atlántico tropical, según reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Este fenómeno, que emergió el domingo 18 de mayo desde la costa occidental de África, marca un inicio temprano de actividad en la región, a pesar de que la temporada oficial comienza el 1° de junio.
Aunque no se espera que esta onda evolucione en un ciclón, su trayectoria hacia el Caribe oriental podría generar lluvias en algunas islas en los próximos días.
Las opiniones de los profesionales ante el inicio de la temporada de huracanes
De acuerdo con la meteoróloga Brooke Silverang, del canal WPBF 25, esta onda tropical, una masa de aire inestable y alargada, se desplaza hacia el oeste sin mostrar signos de desarrollo ciclónico a corto plazo.
Por su parte, la especialista en sistemas tropicales Danielle, conocida por su canal de YouTube Weather Gurl Dani’i, destacó que, aunque el sistema no presenta convección organizada, será importante monitorear su recorrido, ya que podría alcanzar el Caribe oriental en un plazo de cinco a siete días.
¿Qué son las ondas tropicales y como se generan?

Las ondas tropicales, como esta, son fenómenos meteorológicos que se forman regularmente frente a las costas de África y representan un componente esencial del clima en el Atlántico.
Según los expertos, entre 60 y 65 ondas tropicales se generan anualmente, de las cuales solo una pequeña proporción evoluciona en tormentas tropicales o huracanes.
Estas ondas son una fuente significativa de lluvias para el Caribe, América Central y en cierta manera a Norteamérica, aunque las primeras del año suelen ser débiles y desorganizadas. En casos excepcionales, algunas pueden intensificarse temprano en la temporada, como ocurrió con la tormenta Beryl en 2024.
El canal Weather Gurl Dani’i detalló que, mientras esta onda tropical avanza, el Anticiclón de las Bermudas o Azores, una circulación de alta presión subtropical, la guía a través del Atlántico tropical hacia el arco de las Antillas.
En el Caribe y América Central también se presenciarán lluvias y tormentas

En el Caribe oriental, las condiciones meteorológicas actuales ya muestran actividad lluviosa asociada a una vaguada previa. Las islas de Barlovento y Sotavento podrían experimentar precipitaciones aisladas, mientras que Puerto Rico, las Islas Vírgenes y sectores de La Española podrían enfrentar chubascos y tormentas eléctricas ocasionales.
En Jamaica, se prevén episodios de lluvias intensas, y el sur de Haití, el este de Jamaica y zonas costeras del Pacífico en América Central, como El Salvador y Guatemala, también presentan actividad pluvial intermitente. Además, el norte de América del Sur, incluyendo Guyana, muestra acumulación significativa de humedad.
En contraste, regiones como Cuba, Bahamas y las Islas Turcas y Caicos mantienen condiciones más secas, con una baja probabilidad de lluvias en el corto plazo. Este panorama meteorológico refleja la complejidad de los sistemas tropicales y su impacto en las diferentes áreas del Océano Atlántico.
La aparición de esta primera onda tropical antes del inicio oficial de la temporada de huracanes plantea interrogantes sobre la actividad que podría desarrollarse en los próximos meses. Aunque no representa una amenaza inmediata, su formación temprana podría ser un indicativo de un ciclo activo en el Atlántico, lo que subraya la importancia de la vigilancia constante en la región.
Últimas Noticias
Encontró a una gatita en el metro de Nueva York, lo captó en video y su historia terminó en adopción
Una joven registró el inesperado encuentro con una felina en pleno tren neoyorquino; la difusión en redes sociales desencadenó una reacción colectiva que derivó en un nuevo hogar para el animal

Arrestan a cuatro personas en Florida por abuso infantil: niños adoptados eran golpeados, drogados y encerrados en jaulas
Las víctimas, de entre 7 y 16 años, vivían bajo condiciones degradantes impuestas por integrantes de su núcleo familiar, según informaron las autoridades del condado de Columbia

Todo lo que se sabe sobre el sospechoso del asesinato de una pareja frente a sus hijas en Arkansas
La familia Brink se encontraba dando un paseo por el Parque Estatal Devil’s Den cuando fue sorprendida por el agresor

Claves del trágico tiroteo en Nueva York: cuatro muertos, una nota suicida y la NFL como objetivo
Un ataque armado en una torre de oficinas de Manhattan dejó cuatro muertos y reveló un inquietante posible motivo: una nota contra la NFL en la que el agresor pedía que se analizara su cerebro por una supuesta enfermedad asociada a lesiones deportivas
50 años sin Jimmy Hoffa, el misterio que persiste en Estados Unidos
La desaparición del líder sindical sigue generando teorías y especulaciones, mientras su vínculo con la mafia y el caso Kennedy mantienen vivo el interés en uno de los enigmas más debatidos del país
