
La esperada audiencia que podría llevar a la libertad de Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989, fue aplazada. Originalmente programada para el 13 de junio, la audiencia de idoneidad de libertad condicional se llevará a cabo ahora los días 21 y 22 de agosto, según informó ABC News. Este cambio de fecha fue comunicado por un portavoz del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, destacando una cierta expectativa en torno al proceso judicial de los hermanos.
La decisión de retrasar la audiencia comenzó después de que un juez resentenció a los hermanos Menéndez el 13 de mayo, lo que los hizo inmediatamente elegibles para libertad condicional. Anteriormente, habían sido sentenciados a cadena perpetua sin la posibilidad de libertad condicional por los asesinatos de José y Kitty Menéndez.
El plan inicial era que las audiencias del 13 de junio se centraran en un esfuerzo de clemencia por parte del gobernador de California, Gavin Newsom. Sin embargo, la resentencia modificó el contexto de estas audiencias, llevándolas a incluir consideraciones de libertad condicional. Dicha conversión se produjo pese a las objeciones de los familiares de las víctimas, lo que finalmente resultó en el aplazamiento de las audiencias hasta agosto.
La resentencia y elegibilidad para libertad condicional
El reciente fallo judicial que resentenció a los hermanos Menéndez ha cambiado drásticamente el curso de su destino legal, al pasar de una condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a una que les permite la posibilidad de salir en libertad. El pasado 13 de mayo, un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles reconsideró la sentencia original y resolvió imponerles una nueva condena de 50 años.
Este cambio fue posible después de que el juez discutió si los hermanos representan un riesgo irrazonable al ser liberados. Al concluir que no lo son, el juez permitió que se llevara adelante el proceso para considerar su libertad. Esta decisión fue un importante giro en un caso que permaneció en la atención del público durante más de tres décadas.
Con la nueva sentencia, se prepara el terreno para audiencias de libertad condicional, donde se evaluará la elegibilidad de los Menéndez. Este proceso involucra la revisión de su conducta durante el encarcelamiento, su remordimiento y su disposición para integrarse en la comunidad sin representar un riesgo. Este tipo de evaluaciones determinará en última instancia si se les concede la libertad condicional.
El abogado Mark Geragos, que representa a Erik y Lyle, sostuvo que los asesinatos fueron un acto de defensa propia, argumentando que el padre, José Menéndez, abusó sexualmente de sus hijos, lo que habría motivado sus acciones. En contraste, la oficina del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles se opuso a la resentencia, cuestionando si los hermanos han asumido completamente la responsabilidad por sus crímenes.

El proceso de clemencia
Paralelo a la resentencia y las audiencias de libertad condicional, los hermanos Menéndez están involucrados en un proceso de clemencia que podría ser clave para su futuro. Este proceso de clemencia es una vía separada del juicio de libertad condicional y se encuentra actualmente en manos del gobernador de California. Bajo este procedimiento, Newsom podría decidir otorgarles clemencia en cualquier momento, aunque las decisiones pueden extenderse por un periodo indefinido.
La solicitud de clemencia de los hermanos sigue activa luego del cambio en su sentencia, y el gobernador ha pedido información y evaluaciones de riesgos que le permitan tomar una decisión bien fundamentada. Entre los factores que podrían influir en su decisión están la conducta de los hermanos durante su tiempo en prisión y su potencial reintegración en la sociedad sin riesgos.
Este proceso también incluye la posibilidad de presentaciones frente al gobernador de parte de los fiscales, familiares de las víctimas y defensores de los Menéndez. En estas discusiones, se aportan testimonios y evidencias tanto en apoyo como en contra de la clemencia. La decisión final dependerá de una consideración integral de todos estos elementos.
Últimas Noticias
Los arrecifes de coral en Hawái pierden su color: a qué se debe este fenómeno y cómo afecta su entorno
Al igual que en otras partes del mundo, las formaciones submarinas en aguas hawaianas enfrentan presiones sin precedentes

George, el gato que escapó luego de ser esterilizado y viajó 5 km para regresar a su casa en Florida
A pesar de estar bajo los efectos de la anestesia, este felino se enfrentó a la intemperie, la falta de comida y los riesgos de la calle, con el objetivo de volver a descansar en su hogar

Partidos NBA: todos los enfrentamientos programados de este 20 de mayo
Sigue de cerca las acciones de Lebron James, Stephen Curry, Nikola Jokic y Luka Doncic de este día. Este es el menú completo de la jornada de este miércoles

Por qué los niños con ciudadanía de EEUU que fueron deportados con sus padres no pueden volver fácilmente
La ausencia de pasaportes, la falta de recursos económicos y los trámites consulares complejos dificultan el ingreso de infantes ciudadanos a territorio nacional una vez que han sido trasladados al extranjero junto a sus madres

Elon Musk anunció que gastará “mucho menos” en campañas políticas y redujo su rol en el gobierno de Trump
El CEO de Tesla y responsable del “Departamento de Eficiencia Gubernamental” de la administración trabajará en el DOGE solo dos días a la semana
