
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, anunció que los robotaxis de la compañía estarán en las calles de Austin, Texas, para finales de junio. Esta revelación fue hecha durante una entrevista con David Faber de CNBC. La intención de la compañía de autos eléctricos es expandir este servicio posteriormente a Los Ángeles y San Francisco.
En la entrevista, Musk afirmó que el servicio comenzará con aproximadamente diez vehículos en Austin y crecerá rápidamente a miles de unidades, si el lanzamiento se desarrolla sin incidentes. Este avance es parte de una promesa en curso desde 2016, donde el hombre más rico del mundo aseguró a inversores y seguidores que Tesla estaba cerca de ofrecer un automóvil totalmente autónomo y capaz de transportar pasajeros de manera segura sin intervención humana, ni siquiera al volante.
Los robotaxis iniciales serán vehículos Model Y equipados con una futura versión del sistema Full Self Driving (FSD) que se denomina FSD Unsupervised. Como especificó Musk, Tesla geolocalizará sus robotaxis en Austin inicialmente, una medida que restringirá dónde pueden circular estos Model Y. Sin embargo, no habrá conductores de seguridad humanos en los autos, sino que los empleados de Tesla monitorearán remotamente la flota. Musk expresó: “Estaremos observando muy de cerca qué hacen los autos y, a medida que aumente la confianza, se necesitará menos supervisión”.

En un contexto donde Waymo de Alphabet ya opera servicios de transporte comercial sin conductor en varios mercados de EEUU, la competencia es significativa. Waymo ya realiza 250.000 viajes pagados por semana, según su último reporte de ganancias, lo cual representa un reto para Tesla que busca abrirse camino en este sector con su tecnología avanzada pero aún en desarrollo.
Estos anuncios vienen junto a la confirmación de Musk de que planea liderar Tesla durante al menos los próximos cinco años, reafirmando su compromiso con la visión de un futuro autónomo. La expectativa generada por la implementación de estos robotaxis podría redefinir el transporte urbano, siempre y cuando los vehículos demuestren ser seguros y eficientes.
Vehículos autónomos en San Francisco
San Francisco se ha convertido en el escenario predilecto para experimentar el futuro del transporte gracias a los vehículos autónomos. Desde mediados de 2024, Waymo es la única empresa que opera comercialmente estos vehículos en la ciudad, proporcionando a los residentes y turistas una experiencia única y avanzada en tecnología.
Utilizar un robotaxi de Waymo requiere planificación. Los interesados deben primero inscribirse en la aplicación específica de la empresa, que se asemeja a otros servicios de transporte privado en cuanto a su uso y tarifas.
Los vehículos de Waymo son Jaguar I-PACE totalmente eléctricos y están equipados con un conjunto de tecnologías avanzadas que incluyen radar, lidar, sensores y cámaras internas y externas. Estas características no solo permiten que el auto se desplace de manera autónoma, sino que también garantizan la seguridad del pasajero. Un equipo de atención al cliente supervisa cada viaje, preparados para intervenir en caso de detectar actividades inseguras. Sin embargo, esta tecnología no es perfecta y enfrenta algunos detractores.
La expansión de los vehículos autónomos no ha estado exenta de controversias. Aunque los informes de seguridad de la empresa indican que los robotaxis son considerablemente más seguros que los autos con conductores humanos, algunos incidentes han alimentado el debate. Recientemente, California tomó la decisión de suspender la circulación de los vehículos de Cruise tras un serio incidente con una peatona. Similarmente, los vehículos de Waymo han sido objeto de quejas por bloquear tráfico e incluso interrumpir el paso de vehículos de emergencia. Estos acontecimientos han derivado en una investigación federal.
Últimas Noticias
Emiten recomendaciones de supervivencia sobre lo que se tiene que hacer durante la temporada de tornados
Este fenómeno climático extremo afecta zonas fuera de los tradicionales Callejones de los Tornados y Dixie. Los expertos enfatizan la importancia de la preparación en diferentes regiones y épocas del año

La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
Enfrentando retrasos de Boeing, el presidente de EEUU encontró en un lujoso avión de Qatar una polémica solución que despierta preocupaciones éticas en Washington

Millones de ciudadanos están en riesgo de perder la cobertura de salud en Estados Unidos, según la Casa Blanca
El impacto sería particularmente notable entre los programas patrocinados por trabajadores, los planes individuales y los subsidios de la ACA

Un hombre venezolano de 24 años engañó a una comunidad escolar haciéndose pasar por un joven de 16
Las autoridades descubrieron una farsa que burló los controles administrativos, revelando vulnerabilidades en el proceso de admisión escolar y la facilidad con la que se presentó como adolescente en Ohio

Marco Rubio destacó al sector energético como clave en la política exterior de Estados Unidos: el rol de Paraguay
En una audiencia ante el Senado, el secretario de Estado norteamericano resaltó la necesidad de asociaciones internacionales energéticas para sostener el liderazgo tecnológico estadounidense frente a la creciente demanda mundial
