
En un giro significativo dentro de la industria del entretenimiento, el Sindicato de Actores de Hollywood, SAG-AFTRA, ha presentado una denuncia por prácticas laborales desleales contra Llama Productions, acusando a la compañía de utilizar inteligencia artificial para recrear la voz de Darth Vader, personaje de Star Wars, en el popular videojuego Fortnite sin previo aviso ni negociación con el sindicato. Este movimiento ha desatado una tormenta de críticas sobre los derechos de los intérpretes y su protección frente a la creciente automatización impulsada por tecnologías emergentes.
Llama Productions, subsidiaria del gigante de los videojuegos Epic Games, ha sido señalada por hacer “cambios unilaterales” en los términos y condiciones de empleo. De acuerdo con la demanda presentada, estos cambios habrían sido implementados sin proporcionar notificación a SAG-AFTRA ni la oportunidad de negociar, tal como lo denunció el sindicato en su presentación ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB). La controversia, dada a conocer por varios medios, ha puesto en relieve las tensiones existentes entre los intereses de las empresas tecnológicas y las salvaguardas laborales de los trabajadores del sonido.
El sindicato afirma que el uso de inteligencia artificial para reemplazar voces de actores no solo desafía el marco regulador actual sino que también podría sentar un precedente perjudicial para los intérpretes en toda la industria del entretenimiento. La preocupación radica en que esta práctica de reemplazo con IA podría disminuir significativamente las oportunidades de empleo y royalties de los actores, afectando directamente sus medios de vida.
La inteligencia artificial dentro de la industria

La tecnología de IA, tal como se ha empleado en el caso de Darth Vader, permite simular fielmente el tono y el ritmo distintivo del personaje icónico de Star Wars, que fue originalmente interpretado por James Earl Jones. La decisión de Llama Productions de incluir esta tecnología en Fortnite se produjo después de la aprobación por parte de la familia del fallecido actor, quienes autorizaron el uso de sus registros vocales para el proyecto. No obstante, SAG-AFTRA argumenta que, aunque el consentimiento familiar fue obtenido, no suple la falta de negociación con los profesionales sindicalizados, quienes tradicionalmente han desempeñado estos roles.
¿Qué ha dicho el sindicato sobre el uso de IA?
SAG-AFTRA ha enfatizado que cuando se introducen cambios significativos en el uso de tecnologías como la IA, los derechos de los miembros deben ser priorizados. En su declaración, la organización subrayó la importancia de proteger su derecho a negociar los términos alrededor de usos de voz que potencialmente reemplazan el trabajo de sus miembros, así como la necesidad de establecer regulaciones que aseguren una remuneración justa y transparencia.
El sindicato también destacó la importancia de asegurar que la IA no se utilice de manera que comprometa los beneficios laborales acordados mediante negociaciones colectivas. Esto es crucial en un contexto donde las tecnologías automatizadas podrían transformar dramáticamente el panorama de trabajo para los actores y otros profesionales afines.
Epic Games y la reacción de la industria

Hasta el momento, Epic Games no ha emitido un comentario oficial en respuesta a las acusaciones. Previamente, la compañía aseguró que el uso de la voz del difunto actor fue gestionado con “consulta cercana” a sus familiares, pero no explicó por qué no se consultó con el sindicato sobre los términos de su implementación.
Estas tensiones no son nuevas. Desde julio de 2024, importantes empresas de videojuegos han enfrentado huelgas y acciones legales por parte de trabajadores que buscan salvaguardias frente a la expansión de la tecnología de IA en sus campos. Las demandas no solo se centran en el uso de deepfakes y tecnologías de sustitución de voz, sino también en las implicaciones más amplias que puede tener la automatización en las trayectorias profesionales y condiciones de empleo.
Últimas Noticias
Elon Musk anunció el inminente despliegue de robotaxis de Tesla en Texas
El magnate tecnológico promete una flota inicial de diez vehículos autónomos Model Y sin conductor humano que será monitorizada remotamente, con planes de expansión a Los Ángeles y San Francisco

Florida castigará con cárcel entrar sin boleto a eventos masivos tras el caos en la final de la Copa América 2024
La normativa, impulsada por legisladores estatales y respaldada por el gobernador, entró en vigor de inmediato y establece penas de hasta cinco años de prisión para quienes accedan sin autorización a recintos con capacidad superior a cinco mil personas

El régimen venezolano entregó a Estados Unidos a un ex integrante de la Fuerza Aérea que estaba detenido en Caracas
Joseph St. Clair, encarcelado injustamente en el país sudamericano, fue entregado al enviado del presidente estadounidense Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell

Así será Epic Universe, el parque temático de Universal en Florida
El recinto abrirá al público el 22 de mayo con áreas inspiradas en franquicias audiovisuales y un hotel de 500 habitaciones. El complejo ocupará más de 44 hectáreas de atracciones distribuidas en una estructura radial
Así es como el Pentágono descubrió satélites chinos “en maniobras de combate” en el espacio
Michael A. Guetlein, vicejefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, explicó que las técnicas observadas son consideradas “combate aéreo”
