Alerta en Nueva York por estafas relacionadas con Medicare

Una organización de adultos mayores reveló el fraude que busca obtener información médica confidencial para presentar facturas falsas por servicios o suministros médicos

Guardar
Una organización de Nueva York
Una organización de Nueva York alerta sobre robos de identidad médica dirigidos a personas mayores. (Imagen ilustrativa Infobae)

Una organización defensora de los derechos de los adultos mayores en Nueva York lanzó una alerta sobre un posible fraude relacionado con Medicare que se está extendiendo en el estado.

Según un informe publicado por CBS 6 Albany, el New York Statewide Senior Action Council advirtió sobre intentos de robo de identidad médica, un delito en el que los estafadores obtienen información médica confidencial de las víctimas con el objetivo de presentar facturas fraudulentas por servicios o suministros médicos.

El fraude de identidad médica ha sido un problema creciente para los estadounidenses, especialmente para las personas de mayor edad. De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC), las distintas formas de robo de identidad médica han aumentado desde multas de 2023.

Security.org estima que miles de personas son víctimas de robos de identidad médica anualmente, impactando de manera significativa a las generaciones mayores. Ante esta problemática, se han implementado campañas de educación pública, como la Semana de Prevención del Fraude de Medicare, llevada a cabo en junio por la Administración para la Vida Comunitaria y el Senior Medicare Patrol .

El informe de CBS 6 Albany señaló que entidades como Medicare, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y la Administración del Seguro Social jamás realizarán llamadas para solicitar información personal.

Los fraudes de Medicare aumentan,
Los fraudes de Medicare aumentan, afectando especialmente a adultos mayores en Estados Unidos. (REUTERS/Hollie Adams)

En palabras de Naria Alvarez, directora ejecutiva de la organización estatal para la acción de los adultos mayores, “puedes llamar a Medicare al 1-800-Medicare, hablar con ellos. También deberías contactar al consultorio médico para verificar si ha habido algún error en la facturación y permitir que ellos lo rectifiquen”, mencionó durante una entrevista para el medio.

Otro caso de estafa reciente en el estado incluye la suplantación de agentes policiales, según informó el Hudson Valley Post. Este esquema implica llamadas en las que los delincuentes, haciéndose pasar por oficiales, afirman que los destinatarios deben pagar una multa para evitar ser arrestados por no haberse presentado como jurados.

Según informó la oficina del Sheriff del condado de Sullivan, los estafadores han utilizado programas de inteligencia artificial y documentos judiciales ficticios para hacer que estas llamadas parezcan legítimas. Las autoridades advierten que cualquier persona que reciba este tipo de comunicación debe colgar inmediatamente.

Para combatir este tipo de fraudes, Ryan Ramsey, director asociado de Atención Médica y Beneficios en el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA), explicó en febrero que estos delitos suelen implicar a criminales que se hacen pasar por representantes de Medicare u otra organización conocida.

Los expertos recomiendan no compartir
Los expertos recomiendan no compartir información personal, como números de Medicare o Seguro Social. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ramsey señala que el objetivo principal es obtener números de Medicare o del Seguro Social para cometer robo de identidad. Según sus declaraciones, “los estafadores usan esta información para enviar reclamaciones fraudulentas a Medicare en nombre de los beneficiarios para obtener acceso a servicios de salud, suministros e incluso medicamentos recetados”.

Entre las recomendaciones que ofrece el sitio web oficial de Medicare para evitar caer en estos engaños, se destaca que las personas no deben compartir su número de Medicare, tarjeta de Medicare, número de Seguro Social o tarjeta de Seguro Social con nadie, excepto con su médico o entidades que trabajan directamente con Medicare, como aseguradoras.

De igual manera, invitan a estar atentos a cualquier comunicación sospechosa que solicite este tipo de información, ya que es una señal común en los intentos de fraude.

La gravedad de estas estafas, combinada con el aumento de los casos reportados, subraya la importancia de continuar educando a los ciudadanos sobre cómo protegerse ante posibles ataques.

Las autoridades locales y las organizaciones defensoras de los derechos de las personas mayores hacen un llamado a la población a mantenerse vigilante y a reportar cualquier sospecha de actividad fraudulenta.