Una amenaza de bomba provocó la evacuación de un avión de Hawaiian Airlines en el aeropuerto internacional de San Diego, lo que generó una operación de seguridad que involucró a la policía local, el FBI, un equipo SWAT y unidades caninas. Las autoridades confirmaron que un pasajero fue arrestado, aunque finalmente la amenaza resultó ser infundada.
El incidente ocurrió la mañana del lunes 19 de mayo, cuando el vuelo HA15, un Airbus A330 con destino a Honolulu, acababa de separarse de la puerta de embarque, a las 8:28 a.m. Según informó la policía portuaria de San Diego, un asistente de vuelo alertó al capitán luego de que otro pasajero reportara la posible existencia de un explosivo a bordo.
Ante la denuncia, el comandante de la aeronave decidió movilizar el avión a una zona segura del campo aéreo, donde fue interceptado por las fuerzas de seguridad. La aeronave transportaba un total de 293 personas, incluidos 283 pasajeros y 10 miembros de la tripulación.
Policía, SWAT y FBI inspeccionaron el avión
Una vez detenido el avión en una posición remota del aeropuerto, se activó el protocolo de seguridad con participación de la fuerza SWAT, un equipo de detección canina y el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo. La FBI también se unió al operativo.

De acuerdo con información divulgada por The Associated Press, los pasajeros y tripulantes fueron evacuados por escaleras móviles y transportados en autobuses a una zona resguardada.
El Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego permaneció en alerta durante el operativo, mientras varias unidades policiales —incluyendo vehículos no identificados— se posicionaron en la pista. Imágenes aéreas mostraron la magnitud de la respuesta, con decenas de vehículos de emergencia rodeando la aeronave.
Alrededor de las 11:00 a.m., los pasajeros ya habían sido evacuados del área, y a las 11:10 a.m. los autobuses que los trasladaron comenzaron a salir del perímetro.
El FBI descartó amenaza creíble
Tras una minuciosa inspección del Airbus A330, las autoridades no encontraron ningún objeto sospechoso. En un comunicado posterior, el FBI indicó que la amenaza “no era creíble” y que “no existía un peligro viable para la seguridad pública”, citó NBC News.

Sin embargo, una persona fue arrestada en relación con el incidente. La vocera del Puerto de San Diego, Brianne Mundy Page, confirmó el arresto por correo electrónico, aunque no ofreció detalles sobre la identidad del detenido ni los posibles cargos. Se espera que más información sea revelada en los próximos días.
A pesar del incidente, el aeropuerto internacional de San Diego (SAN) no experimentó interrupciones significativas. De acuerdo con el sitio de rastreo FlightAware y fuentes del aeropuerto, solo se registró una cancelación y algunos retrasos menores en las salidas, sin afectar la operatividad general del terminal aéreo.
La aerolínea Hawaiian Airlines lamentó el incidente en un comunicado, donde informó que está trabajando para llevar a los pasajeros a Honolulu lo más pronto posible. “Estamos agradecidos por la profesionalidad y el cuidado mostrado por nuestros asistentes de vuelo y pilotos durante todo el evento”, expresó la compañía en un comunicado de prensa.
Este tipo de episodios, aunque aislados, reflejan la necesidad de mantener un alto nivel de vigilancia en los aeropuertos y medios de transporte. El FBI reiteró su llamado a la ciudadanía para reportar cualquier comportamiento sospechoso y colaborar con las autoridades.
Últimas Noticias
Intentó asesinar a sus tres hijos menores de edad con un arma de fuego: ahora enfrenta a la justicia
Christopher Lee Brown enfrenta múltiples cargos, incluyendo intento de asesinato. El sheriff calificó el suceso como un acto insensato de violencia

Millones de personas se preparan para viajar durante el feriado del Día de los Caídos en Estados Unidos
Se prevé un aumento récord en el número de trayectos durante los cinco días que comienzan el jueves 22 de mayo, con un estimado de 45,1 millones de personas viajando al menos 80 kilómetros desde sus hogares

Dos tendencias clave sugieren que la temporada de huracanes en EEUU puede tener un comienzo ajetreado
El aumento de temperaturas en el Golfo de México y el enfriamiento del Pacífico apuntan a un escenario propicio para la intensificación de tormentas entre junio y noviembre, según expertos

La agencia sanitaria de EEUU exige que los precios de los medicamentos se equiparen a los de otros países similares
Según un análisis oficial, los precios de medicamentos de marca en Estados Unidos superan en más de 400% a los de países como Francia

Intentó mover un auto y aplastó a su bebé de 10 meses: ahora la madre enfrenta cargos en Nueva Jersey
En un desafortunado incidente ocurrido en el camino de entrada de una vivienda del Condado de Ocean, el incorrecto manejo de un vehículo por parte de Wendy Castillo Torres concluyó con una tragedia familiar
