Nueva falla afecta los sistemas del Aeropuerto de Newark en Nueva Jersey; van 4 incidentes en tres semanas

Un breve corte en las frecuencias de radio de la instalación TRACON en Filadelfia generó nuevos inconvenientes en las operaciones del aeropuerto

Guardar
La FAA confirmó una breve
La FAA confirmó una breve interrupción en comunicaciones del sistema TRACON en Filadelfia. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Una nueva falla en las comunicaciones aéreas afectó al Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey, el lunes, según informó Fox Business.

La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que la instalación TRACON del Área C en Filadelfia, encargada de guiar los vuelos hacia y desde Newark, experimentó una interrupción en sus frecuencias de radio alrededor de las 11:35 horas (hora local).

Aunque el corte tuvo una duración de apenas dos segundos, la FAA aseguró que todas las aeronaves permanecieron separadas de manera segura. La agencia también indicó que se está llevando a cabo una investigación para determinar las causas del incidente.

Los principales problemas de los errores en la infraestructura y las comunicaciones

Los cortes recientes han generado
Los cortes recientes han generado preocupación sobre la seguridad del tráfico aéreo en Newark. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Así mismo, la FAA implementó un retraso en tierra en el Aeropuerto de Newark, que se extendió desde las 14:07 horas hasta las 23:59 horas.

La falta de personal fue señalada como el motivo principal de esta medida, lo que generó complicaciones adicionales en las operaciones del aeropuerto. Este evento se suma a una serie de problemas recientes que han afectado la infraestructura de control aéreo en la región.

El Área C de TRACON en Filadelfia ya había registrado un incidente similar el pasado 28 de abril, cuando los controladores de tráfico aéreo perdieron temporalmente tanto el radar como las comunicaciones con las aeronaves bajo su supervisión.

Según la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA, por sus siglas en inglés), esta interrupción duró 90 segundos, durante los cuales los controladores no pudieron ver, escuchar ni comunicarse con los aviones.

A pesar de la gravedad de la situación, el sindicato destacó el compromiso de los controladores para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema de tráfico aéreo, que diariamente gestiona millones de pasajeros y toneladas de carga.

Problemas persistentes en el mes de abril

Sean Duffy alertó sobre los
Sean Duffy alertó sobre los riesgos de operar con tecnología obsoleta en el sector aéreo. (REUTERS/Kent Nishimura/File Photo)

En abril, los problemas en el sistema de control aéreo provocaron cientos de cancelaciones y retrasos en el Aeropuerto de Newark, lo que llevó al secretario de Transporte, Sean Duffy, a pronunciarse sobre la necesidad de modernizar la infraestructura del sector.

A través de una publicación en la red social X (anteriormente Twitter), Duffy calificó la tecnología utilizada como “obsoleta” y advirtió que, de no tomarse medidas, estas interrupciones podrían extenderse a todo el espacio aéreo nacional. Además, anunció que próximamente presentará un plan para desarrollar un sistema de control de tráfico aéreo completamente nuevo.

Una cuarta falla registrada y la importancia de las mejoras de manera urgente

Las fallas acumuladas subrayan la
Las fallas acumuladas subrayan la necesidad urgente de modernizar los sistemas de control aéreo. (REUTERS/Eduardo Munoz)

La reciente interrupción del lunes marca la cuarta falla reportada en las instalaciones que gestionan los vuelos hacia y desde Newark en un periodo relativamente corto. A pesar de que las interrupciones han sido breves, los incidentes resaltan las vulnerabilidades del sistema actual y la necesidad de mejoras urgentes. Según la FAA, en todos los casos las aeronaves han permanecido separadas de manera segura, lo que ha evitado mayores consecuencias.

La NATCA, por su parte, ha reiterado la importancia del trabajo de los controladores de tráfico aéreo, quienes, a pesar de las limitaciones tecnológicas y de personal, continúan desempeñando un papel crucial en la seguridad del espacio aéreo.

La organización ha señalado que estos problemas no solo afectan la eficiencia del sistema, sino que también generan un impacto significativo en los pasajeros y las operaciones de las aerolíneas.

El Aeropuerto Internacional Newark Liberty, uno de los principales puntos de conexión aérea en la región noreste de Estados Unidos, sigue enfrentando desafíos significativos en sus operaciones. La combinación de problemas técnicos, falta de personal y una infraestructura envejecida plantea interrogantes sobre la capacidad del sistema actual para manejar el creciente volumen de tráfico aéreo de manera segura y eficiente.