
Un hombre de Texas presentó una demanda contra la cadena de comida rápida Whataburger, alegando que sufrió una reacción alérgica tras consumir un alimento que contenía cebolla, a pesar de haber solicitado específicamente que no se incluyera este ingrediente en su pedido.
Documentos judiciales presentados el 25 de abril en el Tribunal del Distrito Judicial 269 del Condado de Harris, señalan que el demandante, Demery Ardell Wilson, acusa a la empresa de negligencia y de no cumplir con los estándares adecuados de cuidado, lo que resultó en lesiones personales.
De acuerdo con la demanda, el incidente ocurrió el 24 de julio de 2024, cuando Wilson visitó una sucursal de Whataburger y consumió una comida rápida que, según afirma, contenía cebolla a pesar de su solicitud de omitirla. Como consecuencia, Wilson asegura haber sufrido una reacción alérgica que requirió atención médica.
Un hombre demanda a Whataburger por hasta un millón de dólares

Aunque el documento, citado por medios como NBC News y USA Today, no especifica qué producto ordenó, el menú característico de la cadena incluye hamburguesas con ingredientes como mostaza, tomate, lechuga, pepinillos y cebolla picada.
El texto de la demanda señala que el alimento consumido por Wilson presentaba un “defecto de fabricación” que lo hacía “inseguro para el consumo” y “peligrosamente defectuoso”. Además, se argumenta que la inclusión de cebolla en el pedido constituye un defecto de fabricación y un acto de negligencia por parte de la empresa. Whataburger, según el documento, no actuó con el estándar de cuidado adecuado al preparar la comida del demandante.
Wilson busca una compensación económica que oscila entre los 250.000 y 1.000.000 de dólares, incluyendo daños, penalidades, costos, gastos, intereses previos al juicio y cualquier otra compensación que pueda surgir durante el proceso de descubrimiento. En el texto de la demanda se aclara que el monto solicitado podría ser modificado conforme avance el caso.
El abogado principal de Wilson, Husein Hadi, del bufete Hadi Law Firm, figura en los documentos como representante legal del demandante. Sin embargo, ni Hadi ni su firma han respondido a las solicitudes de comentarios realizadas por medios como NBC News y TODAY.com. Por su parte, representantes de Whataburger también declinaron emitir declaraciones sobre el caso.
No es la primera vez que demanda a un restaurante de comida rápida

Un representante de la cadena de comida rápida le dijo a los periodistas de USA Today que la empresa no haría comentarios sobre litigios en curso.
Esta no es la primera vez que Wilson recurre a la vía legal contra una cadena de comida rápida. En mayo de 2024, presentó una demanda contra Sonic Drive-In, también representado por Hadi, aunque ese caso fue desestimado un mes después. En cuanto a los supuestos incidentes actuales, la ubicación específica del restaurante Whataburger involucrado no se menciona en los documentos judiciales.
En esta cadena, Wilson pidió una hamburguesa el 14 de abril de 2023, en un restaurante ubicado a 38 kilómetros al noroeste del centro de Houston, de acuerdo con reportes de USA Today.
La cadena, que tiene su sede principal en Texas, opera 764 restaurantes en ese estado y cuenta con presencia en 16 estados más, incluidos Carolina del Norte, Georgia y Florida.
El sitio web oficial de Whataburger incluye una sección dedicada a informar sobre posibles alérgenos en sus productos, como trigo, soya y gluten, pero no menciona la cebolla como un ingrediente que pueda causar reacciones adversas.
Este último detalle podría ser relevante en el desarrollo del caso, ya que el demandante argumenta que el producto consumido era inherentemente peligroso debido a la presencia de cebolla.
Últimas Noticias
Tiroteo en un bar de Montana: el sospechoso lleva tres días prófugo y armado mientras la policía refuerza su búsqueda
Las fuerzas de seguridad difundieron la foto de Michael Paul Brown, mientras crece la alarma en una comunidad de apenas 9.000 habitantes

Una búsqueda de toda la vida: hermanos separados en la infancia se encuentran después de 80 años
Una simple prueba de ADN hizo posible el reencuentro entre Marian Griffin y Donald Hefke, dos hermanos separados desde que eran bebés
Este es el documento que permite viajar y entrar legalmente a Estados Unidos sin necesidad de visa
Este documento oficial permite a los mexicanos cruzar al país por tierra o mar sin tener que solicitar la visa y permanecer un tiempo determinado

Una mujer contó cómo fue el largo proceso para borrarse 30 tatuajes en cuatro años
Durante años, Kayla Stewart llevó en la piel los recuerdos de una relación marcada por el dolor; ahora, tras sanar heridas más profundas, celebra un nuevo comienzo

Estrella de la NFL es arrestado por hallazgo de rifles de asalto en su auto: permanece detenido sin fianza
Durante la inspección de su vehículo en una parada de tráfico, agentes hallaron cinco armas de fuego, entre ellas dos rifles de asalto
