Buque Cuauhtémoc de la Armada de México pidió ayuda tres veces antes de estrellarse contra el puente de Brooklyn

El buque realizó al menos tres solicitudes debido a que la corriente lo estaba llevando hacia el puente

Guardar
El buque pidió ayuda a
El buque pidió ayuda a más remolcadores. (KASH RANA via REUTERS)

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México pidió asistencia de remolcadores al menos en tres ocasiones antes de impactar contra el puente de Brooklyn el pasado sábado 17 de mayo.

Durante una conferencia a los medios, la Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) indicó que ese día, el buque mexicano comenzó a salir del Muelle 17, donde estuvo tres días, con la ayuda de un remolcador.

Al salir del muelle se incrementó su velocidad, a las 8:20 p.m solicitó la asistencia de más remolcadores. Esto fue seguido de dos llamadas posteriores y a las 8:28 p.m. el buque golpeó el puente, indicaron las autoridades.

La NTSB pidió a la empresa McAllister Towing, propietaria del remolcador Charles D. McAllister, informes relacionados tanto con dicho buque.

La nave, al momento del choque en la tarde del sábado, se encontraba lidiando con el cambio de marea y un viento de 16 km/h (10 mph) que complicaron las maniobras en el río Este. Esto generó una serie de circunstancias en las que cualquier error podría tener consecuencias catastróficas.

El impacto resultó en la caída de los tres mástiles de la embarcación, un evento que resultó en la muerte de dos marineros y lesionó a 20 más. Aunque la causa exacta aún no se ha determinado, las imágenes grabadas por testigos muestran al barco chocando de espaldas contra el puente, lo que sugiere una posible pérdida de control del motor.

Dudas sobre las acciones de los remolcadores

Ya se investiga la acción
Ya se investiga la acción de los remolcadores. (REUTERS/Eduardo Munoz)

El accidente también ha despertado preguntas sobre el uso de remolcadores, que ya son investigados por la NTSB. La AP señala que existen inquietudes sobre si el remolcador de escolta se retiró prematuramente, lo cual podría haber significado que no brindó el apoyo necesario al Cuauhtémoc durante su travesía por el río. Este tipo de inquietudes sobre la función de los remolcadores también fue tema de discusión en un incidente similar ocurrido en Baltimore el año anterior, donde una embarcación de carga chocó contra un puente.

Las investigaciones por parte del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte están en marcha para esclarecer las circunstancias del accidente, un proceso que se anticipa llevará varios meses, pero que brindará un reporte preliminar dentro de 30 días.

Cronología del choque

Brian Young, investigador a cargo, brindó la cronología de los hechos, con la información que se tiene hasta el momento:

  • El buque llegó el 13 de mayo, alrededor del mediodía, y atracó en el muelle 17.
  • El buque permaneció allí aproximadamente tres días, y a las 8:20 p.m. del 17 de mayo, con la ayuda de un remolcador, comenzó a alejarse del muelle 17. La intención era navegar al sur por el East River y dirigirse al mar.
  • El informe preliminar del clima en ese momento indicaba condiciones de crepúsculo, vientos del oeste de unos diez nudos, y la corriente era de aproximadamente 0.3 nudos hacia el puente.
  • Al dejar el muelle, el movimiento a popa y la velocidad del buque aumentaron hasta seis nudos, y a las 8:24 p.m., se emitió una transmisión de radio VHF solicitando asistencia de otros remolcadores en el área del Puente de Brooklyn.
  • Eso fue seguido por otras dos solicitudes de asistencia, y a las 8:24 y 45 segundos, el mástil del buque golpeó la parte inferior del Puente de Brooklyn. A las 8:27, el buque se detuvo, y a las 8:30 tanto el NYPD como el FDNY estaban en el lugar.

Al momento, la nave permanece anclada en el Muelle 35, y las evaluaciones continúan para entender el alcance completo de los daños.

Dos personas murieron y 20
Dos personas murieron y 20 más resultaron heridas. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Solicitan ayuda para analizar el material audiovisual del choque

El vocero de la NTSB, Michael Graham, pidió ayuda para que le fueran enviados los videos del accidente. “Somos muy conscientes de que hay muchos videos en redes sociales, de personas con teléfonos celulares y similares, y pedimos que, si tienen videos, primero nos envíen un correo electrónico a witness@NTSB.gov. Nuevamente, eso es witness@NTSB.gov. Solicite que nos envíen un correo electrónico para avisarnos que tienen videos y luego les enviaremos un enlace para cargar ese video”, indicó.

El buque se encontraba en un recorrido por 15 países

El Cuauhtémoc, reconocido buque escuela de la Marina Mexicana, se encontraba en medio de un recorrido global de buena voluntad por 15 naciones cuando el fatídico accidente con el Puente de Brooklyn ocurrió a las 8:24 con 45 segundos de la noche del sábado.

El alcalde Eric Adams aseguró que el puente, con sus 142 años de historia, no sufrió daños mayores. Sin embargo, al menos 20 de los 277 marineros a bordo requirieron atención médica, y dos personas con heridas graves fallecieron posteriormente.

El Cuauhtémoc, que navegó por primera vez en 1982, tiene casi 90 metros (300 pies) de longitud y un mástil principal que se alza a 50 metros (160 pies), unos 9 metros (30 pies) más alto que la altura del puente. La embarcación había llegado a Nueva York el 13 de mayo y estaba atracada en el popular Seaport de South Street, donde recibió a visitantes por varios días.

Mientras se preparaba para partir del puerto turístico, el Cuauhtémoc aparentemente carecía del apoyo adicional de un piloto de muelle, aunque se confirmó que un piloto de puerto estaba a bordo, cumpliendo con los requisitos para la navegación a través del puerto. El buque fue inicialmente asistido por el remolcador Charles D. McAllister, de 1.800 caballos de fuerza. Este realizó un suave empuje para ayudar al buque a retroceder hacia el canal, pero se retiró antes de que la embarcación virara correctamente.

El reporte preliminar estará listo
El reporte preliminar estará listo dentro de un mes. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Los datos de seguimiento de Marine Traffic, junto con videos de testigos, muestran que justo cuando el Cuauhtémoc continuaba su desplazamiento en la dirección incorrecta, el remolcador intentó adelantar al buque, pero no logró llegar a tiempo para interponerse entre la embarcación en rápido movimiento y la ribera del río Brooklyn.