Así fue como agentes de ICE arrestaron a madre e hija y los vecinos trataron de impedirlo

Luego del incidente, las autoridades de Massachusetts revelaron los videos de las cámaras corporales para esclarecer los hechos

Guardar
La comunidad de Worcester se aglomeró frente a las autoridades federales de inmigración para evitar el arresto de una madre brasileña. (Worcester Police Department)

La ciudad de Worcester, Massachusetts, se encuentra en el ojo del huracán tras la liberación de videos de cámaras corporales que documentan un tumultuoso incidente con agentes del ICE. Este evento, registrado el 8 de mayo, involucró la detención de una madre brasileña en la Calle Eureka. El arresto fue parte de una serie de operativos en el área, anunciados previamente por el director interino de ICE, Todd Lyons, reportó CBS News.

La publicación de estos videoclips, que muestran a la policía de Worcester llegando a la escena para controlar una multitud de vecinos enojados, tiene como objetivo aumentar la transparencia sobre el manejo policial durante la operación, de acuerdo con un comunicado oficial de las autoridades. Se reportó que la comunidad exigió ver órdenes judiciales y evidencia de una causa justificada para la intervención policial.

Los videos liberados por la Ciudad de Worcester son parte de un esfuerzo por esclarecer las acciones del departamento de policía durante la operación federal controvertida. Según el Worcester Police Department, las imágenes muestran a los agentes actuando con rapidez para contener la tensión y proteger tanto a los involucrados como al público en general. Las grabaciones, que suman más de 550 minutos, están disponibles en la página de YouTube de la ciudad.

Publicación de las grabaciones policiales

Agentes del ICE arrestaron a una joven de 17 años que trataba de impedir que se llevaran a su madre. (Worcester Police Department)

El jefe de policía, Paul Saucier, defendió la publicación de estas imágenes como una medida para destacar las decisiones críticas que los oficiales tuvieron que tomar bajo presiones extremas. “La prioridad sigue siendo ofrecer una narrativa clara y objetiva sobre lo ocurrido”, aseguró Saucier.

Por su parte, Eric D. Batista, el administrador de la ciudad, emitió una orden ejecutiva que delimita claramente cómo los empleados municipales de Worcester deben relacionarse con las agencias federales de inmigración. Esta nueva política subraya que las acciones municipales no deben basarse en el estatus migratorio de las personas y prohíbe a los empleados participar en operativos federales dirigidos específicamente a la aplicación de leyes de inmigración.

La normativa también restringe el uso de recursos municipales en la ejecución de leyes de inmigración federales, alineándose con las leyes de Massachusetts que limitan la cooperación local con ICE a situaciones de seguridad pública. Dicha política busca, declaró Batista, proteger la privacidad y los derechos de individuos que residen en Worcester, sin comprometer la seguridad de la comunidad.

¿Qué ocurrió en Worcester?

La comunidad de Worcester aseguró
La comunidad de Worcester aseguró sentirse intimidada por la fuerte presencia de los agentes federales de inmigración. (Worcester Police Department)

La detención generó una amplia indignación. Los medios informaron que una multitud de unos 25 vecinos intercedió cuando los agentes del ICE intentaron detener a la madre en plena calle. Mientras los agentes trataban de proceder, los residentes demandaron ver documentación legal justificando el arresto, lo que tensó aún más la situación.

El arresto de otros de sus familiares, sucedido un día anterior, afianzó las preocupaciones sobre la continua “oleada” de arrestos anunciada por Lyons. Los vecinos, algunos presionando verbalmente a los oficiales y tocando vehículos del ICE, aseguraron sentirse amenazados por la presencia de las autoridades federales e intentaron detener el arresto.

Las imágenes difundidas muestran también el arresto de la hija adolescente, quien, al intentar detener el vehículo del ICE donde estaba su madre, fue detenida por la policía local tras forcejear y retirarse con el bebé. Esta situación derivó en una solicitud formal por parte de la policía de Worcester para que se desestimen los cargos presentados en su contra.

Entre los detenidos, de acuerdo con los reportes de los medios locales, también estuvo Ashley Spring, candidata al Comité Escolar, acusada de atacar a los agentes durante el altercado. Lo ocurrido en Worcester ha provocado la protesta de varios activistas a favor de los derechos de los migrantes.