Alerta de seguridad: la razón por la que la TSA prohibió este popular artículo en el equipaje facturado

Existen prohibiciones y limitaciones que imponen las autoridades para mantener la seguridad de todos los pasajeros y tripulantes

Guardar
Estas prohibiciones ayudan a mantener
Estas prohibiciones ayudan a mantener la seguridad a bordo de las aeronaves. (REUTERS/Eduardo Munoz)

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha intensificado las medidas de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a los artículos permitidos en el equipaje facturado.

Los cargadores portátiles y las baterías externas, considerados anteriormente como artículos comunes de viaje, ya no pueden transportarse en el equipaje facturado.

De acuerdo con la TSA, la lista de artículos prohibidos incluye no solo cargadores portátiles, sino también fundas con batería para teléfonos celulares, baterías recargables y no recargables de litio, baterías de laptops y baterías externas.

Un esfuerzo por mantener la seguridad de los pasajeros durante los vuelos

Las baterías de iones de
Las baterías de iones de litio pueden sobrecalentarse y ocasionar incendios en cabina. (REUTERS/Megan Varner)

Estas restricciones se suman a las ya existentes sobre los objetos que los pasajeros pueden llevar en cabina, en un esfuerzo por minimizar los riesgos asociados con este tipo de dispositivos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) explicó en una advertencia a finales de febrero que las baterías de iones de litio pueden sobrecalentarse y sufrir fuga térmica sin previo aviso, ya sea por factores como daños, sobrecalentamiento, exposición al agua, sobrecarga o embalaje inadecuado de la batería.

Si bien los tripulantes de las aeronaves están capacitados para responder ante incendios provocados por baterías de litio en la cabina, expertos de la FAA señalan que los pasajeros deben notificarles de inmediato si estos dispositivos se sobrecalientan, expanden, humean o se queman.

Tanto las baterías de iones de litio y de metal de litio de repuesto, incluyendo las externas y cargadores para teléfonos celulares deben ser transportadas, sin excepción alguna, en el equipaje de mano.

A la hora de facturar un equipaje de mano en la puerta de embarque, absolutamente todas las baterías de litio y externas de repuesto deben retirarse y guardarse con el pasajero.

Esta medida, según la FAA, abarca las siguientes:

  • Baterías de litio metálicas de repuesto.
  • Baterías recargables de iones de repuesto para dispositivos electrónicos como cámaras, teléfonos celulares, computadoras portátiles, tabletas, relojes, calculadoras.

¿Puedo volar si llevo baterías en mi equipaje?

Las baterías deben ir siempre
Las baterías deben ir siempre en el equipaje de mano. (REUTERS/Joe Penney/File Photo/File Photo)

Funcionarios de la FAA establecieron diversos límites que deben cumplir las baterías, entre ellos se incluyen:

  • Límites de tamaño: las baterías de metal de litio deben tener un máximo de 2 gramos del metal por batería, mientras que las recargables necesitan cumplir con un máximo de 100 vatios-hora (Wh), cada una.

“Estos límites permiten el uso de casi todos los tipos de baterías de litio que utiliza una persona promedio en sus dispositivos electrónicos”, se lee en el comunicado.

Además, siempre y cuando se cuente con la aprobación de la aerolínea, los pasajeros pueden transportar dos baterías de iones de litio de mayor capacidad, es decir, de entre 101 y 160 Wh o baterías de metal de litio de entre 2 y 8 gramos de repuesto.

“Este tamaño abarca las baterías de repuesto de larga duración para portátiles y algunas baterías de mayor capacidad utilizadas en equipos audiovisuales profesionales”, explicaron los funcionarios de la administración.

  • Límites de cantidad: aunque no existe un máximo para la mayoría de las baterías, estas deben ser exclusivas del pasajero, ya que se prohíbe su transporte para posterior venta o distribución.

“Hay un límite de baterías de repuesto por persona para las baterías de iones de litio de mayor capacidad descritas anteriormente”, según explicaron los funcionarios de la FAA.

Siempre que se transporten estos dispositivos, deben protegerse contra daños, ya sea evitando cortocircuitos al evitar que entren en contacto con otro metal, dejarlas dentro de su empaque original, cubrir las terminales con cinta adhesiva, usar una funda o guardarlas bien ajustadas dentro de una bolsa de plástico.

“Las baterías y dispositivos alimentados por batería dañados o retirados del mercado, que puedan generar chispas o una generación peligrosa de calor, no deben transportarse a bordo de una aeronave a menos que se hayan retirado o asegurado de alguna otra manera”, se lee en el aviso de la administración.