Trump consideró que el bloqueo de la Corte Suprema de Estados Unidos a las deportaciones masivas causará un “gran daño”

“Los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso”, manifestó el mandatario en Truth Social

Guardar
Donald Trump, presidente de EEUU
Donald Trump, presidente de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que el fallo de la Corte Suprema contra la Ley de Enemigos Extranjeros, que permitía acelerar las deportaciones de migrantes, provocará que “más criminales ingresen” en el país y causará un “gran daño” al “querido pueblo estadounidense”.

“La Corte Suprema acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso”, aseveró el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.

Los jueces determinaron este viernes que los afectados por un proceso de deportación deben tener más tiempo para defenderse ante los avisos de expulsión que lo indicado en la legislación del siglo XVIII, una ley que la Administración Trump ha utilizado para deportar de forma ‘express’ a aquellos migrantes venezolanos a los que asociaban a la organización criminal Tren de Aragua.

Asimismo, el líder estadounidense ha manifestado que los jueces del Supremo no le están permitiendo “hacer lo que fue elegido para hacer” y se ha referido al “somnoliento” Joe Biden como el que “permitió que millones de extranjeros delincuentes ingresaran” en el país “sin ningún proceso”, ante lo que ahora para su expulsión deber haber un procedimiento “largo y prolongado”.

Igualmente, ha agradecido a los magistrados Clarence Thomas y Samuel Alito, jueces conservadores que se han posicionado en contra del fallo del tribunal, por “intentar proteger a nuestro país”.

Samuel Alito y and Clarence
Samuel Alito y and Clarence Thomas. Chip Somodevilla/Pool via REUTERS

“¡Éste es un día malo y peligroso para Estados Unidos!”, concluyó el mensaje de Donald Tump.

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha fulminado muchos de los fallos judiciales emitidos para parar algunos de sus decretos presidenciales sobre distintos temas. Pero esperaba que la Corte Suprema, integrada por nueve jueces, de los cuales tres progresistas, no le diera la espalda.

Los máximos magistrados estiman que “una notificación aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, desprovista de información sobre cómo ejercer los derechos del debido proceso (...) no cumple los requisitos”.

Aún así consideran que está demasiado “alejada de las circunstancias sobre el terreno” y devolvieron el caso al Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones, para que determine si es lícito el uso de la Ley de enemigos extranjeros y establezca las condiciones en las que los migrantes pueden impugnar su expulsión ante los tribunales.

“Para ser claros, hoy únicamente decidimos que los detenidos tienen derecho a una notificación mayor que la dada el 18 de abril, y otorgamos una medida cautelar temporal”, recalcaron.

Los magistrados repitieron además que en caso de “error” como con el salvadoreño Kilmar Ábrego García, enviado en marzo junto con los venezolanos a El Salvador, la administración afirma que “no puede garantizar su regreso”. Pidieron a tribunales inferiores que aborden el caso con urgencia porque reconocen “la importancia de los intereses de seguridad nacional del gobierno” y, al mismo tiempo, la necesidad de que “se promuevan de conformidad con la Constitución”.

Desde enero, Trump ha enviado tropas a la frontera con México y le impuso aranceles, además de a Canadá, por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces ilegales de migrantes. Además del Tren de Aragua, su gobierno ha designado como organizaciones “terroristas” extranjeras a varios carteles mexicanos y a la pandilla MS-13.

(Con información de AFP y EP)

Últimas Noticias

Trump afirmó que el ex director del FBI, James Comey, “sabía exactamente lo que quería decir” al publicar la imagen con el número “86 47”

“Eso significa asesinato, y lo dice fuerte y claro. Ahora, él no era muy competente, pero sí lo suficiente para saber lo que significaba”, declaró el mandatario en una entrevista con Fox News

Infobae

El actor Pedro Moreno fue arrestado por la policía de Miami-Dade tras discusión con su esposa

La intervención de su pareja durante la audiencia judicial, el cambio en la calificación legal del caso y las condiciones impuestas por el juez marcaron el desarrollo inicial del proceso en su contra

El actor Pedro Moreno fue

La FDA autoriza el primer test de sangre para diagnosticar Alzheimer en pacientes con deterioro cognitivo

Se trata de un examen desarrollado por una firma japonesa que permitirá a los especialistas identificar indicios tempranos de esta enfermedad neurodegenerativa mediante una muestra sanguínea, con resultados que podrán contrastarse con estudios tradicionales

La FDA autoriza el primer

Dos muertos y al menos tres heridos tras tiroteo dentro de gimnasio en Las Vegas

El hecho ocurrió en una concurrida instalación deportiva del oeste de la ciudad y movilizó a un amplio despliegue de unidades policiales, mientras continúa la investigación para esclarecer lo sucedido

Dos muertos y al menos

¿Quién está secuestrando palomas en Nueva York? La detención que destapó décadas de maltrato

Activistas de bienestar animal denuncian a una red que opera en las calles de la ciudad estadounidense para hacer que estas aves, que por siglos han sido estigmatizadas, sean compradas para ser blancos en prácticas de tiros en vivo

¿Quién está secuestrando palomas en