
Un hombre de 57 años identificado como Jeal Sutherland se declaró culpable esta semana ante un tribunal federal en el norte del estado de Nueva York por su participación en un plan de asesinato por encargo. La fiscalía reveló que el acusado intentó contratar a un asesino para matar al padre del hijo de su ex pareja y, posteriormente, planificó deshacerse del cuerpo alimentando los restos humanos a cerdos en una granja.
Sutherland fue acusado formalmente de “uso de una instalación de comercio interestatal en un complot de asesinato por encargo”, un cargo federal que conlleva una pena máxima de diez años de prisión. El acusado admitió ante la corte que había contactado a personas con el objetivo de ejecutar su plan y que estaba dispuesto a ofrecer incentivos económicos a quienes lo ayudaran, entre ellos el perdón de una deuda.
La audiencia de sentencia quedó programada para el próximo 22 de septiembre de 2025. Además de la pena de prisión, el delito federal contempla la posibilidad de una multa de hasta 250.000 dólares y un periodo de hasta tres años bajo libertad supervisada, según precisó el Departamento de Justicia en su comunicado oficial, citado por CBS News.
El objetivo del crimen era el padre del hijo de su ex pareja
Según documentos judiciales presentados en la causa, la víctima prevista era un hombre residente del área de Albany, Nueva York, que había tenido un hijo con la ex pareja de Sutherland. El acusado no solo planeó la muerte del individuo, sino que también ejecutó actos intimidatorios dirigidos hacia su entorno familiar.
Previo a su arresto, Sutherland contrató a una persona distinta para que dejara una ganso muerto con una carta amenazante en el pico en la puerta de la madre de la víctima. Este acto fue presentado por los fiscales como parte de una campaña de amenazas destinadas a generar miedo y presionar psicológicamente a su objetivo.
El plan de asesinato incluía un acuerdo con el supuesto sicario mediante el cual Sutherland ofrecía condonarle una deuda pendiente a cambio del crimen. En paralelo, el hombre buscó establecer contacto con un supuesto granjero para utilizar su propiedad rural como sitio de eliminación de pruebas.

El supuesto granjero era un agente encubierto del FBI
Uno de los elementos clave del caso fue la intervención del Buró Federal de Investigaciones (FBI), que permitió interceptar el plan antes de que se llevara a cabo. La persona que Sutherland creyó que era el dueño de una granja dedicada a la cría de cerdos resultó ser un agente encubierto del FBI, quien documentó las conversaciones y las intenciones criminales del acusado.
La estrategia delictiva incluía alimentar a los cerdos con los restos de la víctima para desaparecer toda evidencia del asesinato. Esta modalidad, aunque extrema, ha sido documentada en otras investigaciones criminales por su potencial para evitar la recuperación de restos humanos. En este caso, sin embargo, no llegó a concretarse debido a la actuación de las autoridades federales.
La detención de Sutherland tuvo lugar a fines de enero. De acuerdo con los registros oficiales del caso, la víctima no resultó herida en ningún momento, y se encuentra a salvo tras la desarticulación del plan. Las pruebas recogidas durante la investigación fueron consideradas suficientes para que el acusado aceptara su culpabilidad en una audiencia formal ante la corte.
La fiscalía federal calificó el plan como “vicioso” y con motivaciones personales
En una declaración difundida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el fiscal John A. Sarcone sostuvo que el caso reflejaba un nivel preocupante de violencia premeditada. “Jeal Sutherland ideó un plan perverso para asesinar a un rival romántico e intimidar a su familia”, afirmó el funcionario.
Sarcone destacó la gravedad de los actos cometidos, incluyendo el envío del animal muerto con una nota amenazante, como parte de una conducta dirigida a generar miedo e inestabilidad emocional en las víctimas. Los fiscales argumentaron que Sutherland actuó motivado por celos y rencor, considerando que el objetivo del crimen había tenido una relación sentimental con su ex pareja y era padre de su hijo.
Este componente personal fue central en la presentación del caso, y sirvió para justificar la severidad de los cargos imputados, así como el riesgo que representaba el acusado si no era detenido de forma oportuna. Las autoridades enfatizaron que la colaboración entre agencias federales permitió evitar una tragedia.

Sentencia será dictada en septiembre: pena máxima de 10 años
La corte fijó como fecha para la audiencia de sentencia el 22 de septiembre de 2025. En esa instancia, el tribunal podrá imponer una condena de hasta diez años de cárcel, además de una posible multa económica de hasta 250.000 dólares y la imposición de libertad supervisada durante un periodo adicional.
La fiscalía federal no informó si buscará la pena máxima en este caso, aunque remarcó la planificación detallada del crimen y los intentos reiterados de ejecutarlo como elementos agravantes. El tribunal también tendrá en cuenta la cooperación del acusado con las autoridades, en caso de que haya colaborado tras su arresto.
El caso se inscribe en una serie de investigaciones federales recientes que involucran uso de medios interestatales —como llamadas, pagos electrónicos o traslados— para planificar crímenes, lo que permite que los delitos sean procesados a nivel federal.
Todas las informaciones del caso fueron difundidas oficialmente por el Departamento de Justicia y CBS News, medio que tuvo acceso a los documentos presentados en el tribunal.
Últimas Noticias
La inesperada herramienta que transformó la vida de un hombre con un dolor crónico en Estados Unidos
Tom Rosenblatt encontró en la inteligencia artificial un principio de solución a sus problemas de salud que los médicos no pudieron ofrecer

Donald Trump habló sobre la situación en la Franja de Gaza: “Mucha gente está muriendo de hambre”
El presidente de Estados Unidos cerró su gira por Medio Oriente en un foro empresarial de Abu Dhabi, donde no ocultó su preocupación por el desafío que enfrenta Israel a días de su anunciada ofensiva para eliminar al grupo terrorista Hamas en el enclave palestino

Claver-Carone, enviado especial de EEUU para América Latina: “La frontera con México es la más segura que hemos tenido en los últimos 20 años”
A días de concluir su gestión en un cargo clave del Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone concedió una entrevista exclusiva a Infobae en la que analizó el vínculo de la Casa Blanca con México, Venezuela, El Salvador y la Argentina

El Burj Khalifa se iluminó con la bandera de EEUU por la visita de Donald Trump a Emiratos Árabes Unidos
La proyección marcó uno de los momentos más simbólicos de la última escala del líder republicano en su gira de cuatro días por Medio Oriente, que incluyó paradas en Arabia Saudí y Qatar

Decapitó a su pareja, golpeó a sus abogados y ahora nadie quiere defenderla
Enfrenta una condena perpetua, un proceso judicial adicional y una cadena de renuncias legales que la dejaron sin representación en tribunales, en uno de los casos más perturbadores y polémicos del sistema penal reciente
