
En un giro inesperado, un grupo de legisladores conservadores se unió a los demócratas para bloquear un paquete legislativo clave en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Según informó Associated Press (AP), la votación, que terminó con un resultado de 16 a 21, representa un revés significativo para los republicanos de la Cámara, quienes buscaban aprobar un conjunto de recortes fiscales y de gastos. Este paquete, conocido como “One Big Beautiful Bill Act”, ha sido objeto de controversia debido a las demandas de los conservadores de realizar recortes más profundos en programas como Medicaid y los créditos fiscales para la energía verde establecidos durante la administración de Joe Biden.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, había planeado llevar el paquete al pleno de la Cámara la próxima semana, pero la oposición interna ha complicado sus planes. Según publicó AP, los legisladores conservadores, entre ellos Chip Roy de Texas, han expresado su descontento con el proyecto de ley, argumentando que los recortes fiscales propuestos aumentarían la deuda nacional, que ya asciende a 36 billones de dólares. Roy enfatizó que “algo necesita cambiar” para que el proyecto cuente con su apoyo.
El paquete legislativo, que consta de 1.116 páginas, busca extender los recortes fiscales aprobados durante el primer mandato de Donald Trump en 2017 y añadir nuevos beneficios fiscales, como la eliminación de impuestos sobre propinas y horas extras. Sin embargo, los conservadores exigen que los recortes en programas como Medicaid sean más significativos y que se implementen de inmediato nuevos requisitos laborales para los beneficiarios de ayuda, en lugar de esperar hasta 2029, como propone el proyecto actual.
Por otro lado, legisladores de estados con altos impuestos, como Nueva York, están presionando para aumentar la deducción fiscal conocida como SALT. Actualmente, el proyecto de ley propone triplicar el límite de deducción de impuestos estatales y locales de 10.000 a 30.000 dólares para declarantes conjuntos con ingresos de hasta 400.000 dólares al año. Sin embargo, los legisladores neoyorquinos, liderados por Nick LaLota, buscan una deducción aún mayor, de 62.000 dólares para declarantes individuales y 124.000 dólares para conjuntos.
La propuesta también incluye una inyección de 350.000 millones de dólares para la agenda de deportación de Trump y para fortalecer el Pentágono. Para compensar la pérdida de más de 5 millones de dólares en ingresos, el paquete sugiere revertir otros beneficios fiscales, especialmente los créditos fiscales para la energía verde. Además, se planea recortar más de 1 billón de dólares de programas de asistencia sanitaria y alimentaria en la próxima década, imponiendo requisitos laborales a ciertos beneficiarios de Medicaid y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

El Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad no partidista, estima que al menos 7,6 millones de personas perderían su seguro de salud y alrededor de 3 millones de beneficiarios de SNAP al mes se verían afectados por estos cambios. La representante demócrata Pramila Jayapal criticó duramente el proyecto, calificándolo de “una gran traición hermosa”. Por su parte, el representante demócrata Morgan McGarvey advirtió que, para financiar el proyecto, “los niños en Kentucky pasarán hambre, los hogares de ancianos y hospitales cerrarán, y millones de estadounidenses perderán su seguro de salud”.
El líder de la mayoría, Steve Scalise, reconoció que siempre hay detalles finales que resolver en proyectos de ley de esta magnitud y aseguró que continuarán trabajando para lograr un consenso. Mientras tanto, la división entre los conservadores y los legisladores de Nueva York persiste, cada uno defendiendo sus prioridades mientras Johnson intenta mantener el paquete en camino para su aprobación antes del Día de los Caídos.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Irán y EEUU reanudan las negociaciones nucleares en Roma en medio de las tensiones por el enriquecimiento de uranio
Ambas delegaciones se reúnen este viernes para una quinta ronda de conversaciones, marcadas por desacuerdos y advertencias sobre posibles consecuencias si fracasa la vía diplomática

“El abuelito graduado”: un migrante mexicano de 82 años se tituló como técnico en Texas
Rafael Aguirre, símbolo de los logros de la comunidad latinos, culmina sus estudios en un esfuerzo combinado con horas de trabajo

Médico es sentenciado tras diagnosticar erróneamente a miles de pacientes en un esquema de fraude multimillonario
Jorge Zamora Quezada, de Texas, fue hallado culpable de liderar diagnósticos falsos que provocaron graves daños físicos a miles de personas

Un tribunal italiano concede derechos parentales a parejas del mismo sexo que recurren a la FIV en el extranjero
El máximo tribunal de Italia ha decidido que las parejas del mismo sexo que recurren a la fecundación in vitro fuera del país pueden ser reconocidas como padres, un hito en la lucha por la igualdad de derechos

Así fue el momento en que ICE detuvo a un prófugo venezolano acusado de doble homicidio en Florida
Durante una operación de vigilancia ejecutada en el condado de Broward, agentes federales interceptaron a un hombre de origen sudamericano que llevaba años evadiendo a las autoridades tras cruzar múltiples fronteras
