
Las autoridades de Estados Unidos investigan una posible amenaza contra Donald Trump luego de una publicación en Instagram del ex, director del FBI, James Comey, que fue interpretada por funcionarios republicanos como un mensaje codificado para incitar a la violencia.
La imagen, publicada por Comey el miércoles, mostraba conchas marinas dispuestas en la arena que formaban los números “86 47”, acompañadas del texto: “Formación de conchas geniales en mi caminata por la playa”.
Poco después, figuras del entorno republicano comenzaron a circular interpretaciones del mensaje, sugiriendo que se trataba de una amenaza velada contra Donald Trump.
“El ex director del FBI James Comey instó al asesinato del presidente Trump”, escribió en X la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán adecuadamente”, agregó.
En inglés estadounidense, el número “86” puede usarse en jerga para referirse a “eliminar” o “deshacerse de” algo. En algunos contextos, también se ha utilizado con el significado de “matar”.
Aunque no es un uso ampliamente aceptado, ha ganado notoriedad en ciertos sectores. Según el diccionario Merriam-Webster, una referencia lingüística clave en Estados Unidos, “entre los sentidos más recientes adoptados está el significado de ‘matar’. No lo incluimos debido a su relativa novedad y escasez de uso”.
Por su parte, el número “47” aludiría a Trump por ser el 47.º presidente de Estados Unidos.
El post fue eliminado posteriormente por el propio James Comey.

“Publiqué anteriormente una foto de algunas conchas que vi hoy en una caminata por la playa, que yo asumí eran un mensaje político. No pensé que algunas personas asociarían esos números con violencia. Nunca se me ocurrió, pero me opongo a la violencia de cualquier tipo y por eso lo borré”, explicó.
Pese a la aclaración, la publicación provocó reacciones inmediatas entre aliados del presidente.
Donald Trump Jr. acusó a Comey de incitar al asesinato de su padre, mientras que Kash Patel, actual director del FBI, confirmó que estaba al tanto del caso y mantenía comunicación con el Servicio Secreto.
James Blair, asesor legislativo y político de la Casa Blanca, también reaccionó a la publicación de Comey.
“Este es un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de Estados Unidos mientras viaja por el Oriente Medio”, denunció en sus redes sociales.
El caso ocurre meses después de que Donald Trump sobreviviera a un intento de asesinato durante un mitin de campaña en Pensilvania, donde recibió una herida de bala en la oreja. El mandatario ha sido blanco de amenazas a lo largo de su carrera.

James Comey dirigió el FBI entre 2013 y 2017, y fue destituido por Trump durante la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Actualmente, Comey es autor de novelas policiales. Su nuevo libro, FDR Drive, será lanzado el martes.
(Con información de The Associated Press y AFP)
Últimas Noticias
Temperaturas en Miami: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Washington D. C.: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Top 10 Netflix Estados Unidos: las películas más vistas que te engancharán desde el inicio
Netflix busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas narrativas

Top 10 Paramount+ Estados Unidos: estas son las mejores películas para un maratón en casa
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Estos son los estados de EEUU en los que es más costoso tener un coche
Los seguros, los impuestos y las reparaciones disparan el presupuesto anual de los conductores, con fuertes diferencias según cada estado
