
El pasado martes, un suceso alarmante sacudió a la comunidad educativa del sur de Chicago. A las dos de la tarde, 11 estudiantes de la escuela primaria Fort Dearborn fueron trasladados al hospital después de ingerir alimentos con THC, el principal compuesto psicoactivo de la marihuana. Este incidente ocurrió en el vecindario de Brainerd y ha generado preocupación en el área. Las autoridades escolares y los padres están cuestionando cómo estas sustancias terminaron en manos de los niños.
Los equipos de emergencias médicas respondieron rápidamente a la llamada. Las ambulancias se dirigieron al bloque 9000 de South Throop Street luego de informes de que varios estudiantes habían consumido una sustancia desconocida, que posteriormente fue identificada como cannabis en forma de comestibles. De los 22 estudiantes que consumieron los comestibles, once requirieron atención médica.
Este evento ha desatado una serie de interrogantes sobre la supervisión de los menores y la responsabilidad que recae sobre los adultos. En un esfuerzo por calmar la situación, la directora de la escuela, Kimberly Porter, envió una carta a los padres informando sobre lo sucedido y haciendo un llamado a enfatizar en casa los peligros de consumir productos de origen desconocido.
Medidas inmediatas y reacciones institucionales

La escuela primaria Fort Dearborn y las autoridades del Chicago Public Schools (CPS) reaccionaron de inmediato al suceso. En su carta, Porter aclaró que el evento involucró la ingestión de comestibles con cannabis y destacó que cualquier sustancia prohibida está estrictamente vetada dentro de las instalaciones escolares. Asimismo, se brindó apoyo a los estudiantes afectados y se contactaron a sus familias, siguiendo las políticas de seguridad de CPS.
En una reunión de padres, se expresaron sentimientos de incredulidad y angustia sobre cómo los comestibles llegaron a su comunidad escolar. Los padres, como Ethel Allen, se preguntaron sobre el rol que pudieron haber jugado los adultos, dado que estos productos no son de fácil acceso para los niños. Los comentarios de Ora Knowles, cuya familia también resultó afectada, reforzaron la inquietud sobre los mecanismos de distribución y el control de estas sustancias.
Condición de los estudiantes
Una vez que los comestibles fueron consumidos, las señales de intoxicación no tardaron en aparecer entre los menores. Los equipos de emergencia reaccionaron eficazmente, trasladando a tres de los niños al Christ Hospital, donde fueron atendidos y posteriormente dados de alta. Fuentes de ABC News indican que los estudiantes fueron reportados en buen estado, a pesar del susto y la incertidumbre iniciales.

En Michigan, Nikolai Vitti, superintendente del Distrito Escolar Comunitario de Detroit, ha destacado que este tipo de situaciones ocurren con frecuencia alarmante, indicando al menos un caso semanal similar en su área. Vitti ha levantado la voz para que los legisladores revisen las regulaciones sobre el etiquetado y envasado de productos comestibles con marihuana. En Colorado ya existen leyes que prohíben que estos productos tengan formas atractivas para los niños, como animales o frutas, tratando de reducir el acceso tentador de estas sustancias para los más jóvenes.
Otro incidente de niños drogados con marihuana
En un parque del suburbio de Wheeling, en Illinois, un incidente alarmante tuvo lugar durante la celebración del Día de la Madre, cuando Dagmara J. Rouse, una residente de Robbins, distribuyó chocolates que contenían THC a niños de entre dos y nueve años. El evento ocurrió en el parque Pleasant Run, un lugar habitualmente seguro y frecuentado por familias locales. Los niños, que no conocían el contenido de los chocolates, comenzaron a presentar signos de intoxicación, como fatiga extrema y letargo.
Ante esta situación, los menores fueron trasladados a un hospital cercano donde se confirmó la presencia de THC en al menos uno de ellos. Las autoridades en el lugar hallaron un empaque etiquetado como “MOJO THC MILK CHOCOLATE”, lo que ayudó a identificar la causa de la intoxicación. La detención de Dagmara Rouse se produjo al día siguiente, tras las declaraciones de varios testigos, y se le imputaron 12 cargos que incluyen la distribución de cannabis a menores.
Últimas Noticias
Princeton lidera el crecimiento poblacional en Estados Unidos
El último informe del Censo revela que esta localidad texana ha duplicado su número de habitantes en un año, impulsada por precios accesibles de vivienda y una ola de nuevos desarrollos residenciales

Tregua comercial entre China y Estados Unidos: ¿una calma temporal antes de nuevas tensiones?
La pausa en los aranceles es interpretada por Beijing como una estrategia temporal de Washington, mientras ambos países siguen enfrentando desacuerdos sobre seguridad, tecnología y liderazgo en la región del Indo-Pacífico

El Departamento de Justicia investiga penalmente a UnitedHealth Group por posibles fraudes
Las autoridades federales examinan si diagnósticos médicos inflados generaron cobros indebidos al gobierno, incrementando costos públicos de forma millonaria según reportes

Pidió que le devolvieran la colegiatura tras descubrir que las clases de su profesor estaban hechas con IA
El reclamo de una estudiante universitaria reavivó el debate sobre el uso de herramientas automatizadas en la educación superior y puso en cuestión los límites éticos de quienes imparten contenidos académicos asistidos por algoritmos

J.D. Vance y Marco Rubio asistirán a la misa inaugural del primer papa estadounidense
León XIV, antes de su elevación, criticó a la administración del presidente Donald Trump por su dura retórica y enfoque hacia la inmigración
