
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta urgente sobre el uso creciente de una sustancia no aprobada que ha sido relacionada con graves consecuencias para la salud, especialmente entre personas jóvenes. Se trata de la tianeptina, una droga que ha ganado notoriedad bajo el apodo de “gas station heroin” o “heroína de gasolinera”.
El comisionado de la FDA, Martin A. Makary, dirigió una carta a sus colegas en la que manifestó su “profunda preocupación” por lo que definió como una tendencia creciente y peligrosa en el país. Según explicó, la agencia ha registrado un número cada vez mayor de reportes de eventos adversos vinculados a productos que contienen tianeptina. Estos productos se comercializan en estaciones de servicio, tiendas de conveniencia, locales de vapeo y plataformas en línea.
“La gente debe ser consciente del grave riesgo que representa este producto, especialmente para la juventud estadounidense”, advirtió Makary en su mensaje oficial. A pesar de su venta libre en muchos puntos minoristas, la tianeptina no cuenta con aprobación alguna de la FDA, ni cumple con la definición legal de suplemento dietario en Estados Unidos, según informó la agencia en comunicados previos.
Productos con tianeptina: cómo se venden, qué nombres utilizan y por qué siguen en circulación
La tianeptina se encuentra en productos con nombres comerciales como Tianaa, ZaZa, Neptune’s Fix, Pegasus y TD Red. Aunque en algunos países esta sustancia está autorizada como antidepresivo atípico, en Estados Unidos no está clasificada ni como medicamento aprobado ni como sustancia controlada bajo la Ley de Sustancias Controladas (Controlled Substances Act).
Su atractivo principal, según la FDA, es el efecto eufórico que puede provocar en dosis elevadas, lo que ha incentivado su consumo recreativo. Sin embargo, este uso también genera un alto riesgo de adicción, acompañado de síntomas de abstinencia similares a los de los opioides. Estos pueden incluir ansiedad, sudoración, diarrea, náuseas y fuertes deseos de repetir el consumo.
A pesar de estos riesgos, los productos con tianeptina siguen encontrándose en venta, en parte porque no están regulados como ilegales, lo que dificulta la intervención directa de las autoridades. No obstante, la FDA considera que se trata de un aditivo alimentario no seguro y ha instado a los consumidores a evitar cualquier producto que lo contenga.

Consecuencias graves: desde hospitalizaciones hasta muertes vinculadas al consumo
Los efectos adversos reportados tras el consumo de productos con tianeptina son graves y numerosos. En su carta, Makary enumeró síntomas como agitación, confusión, somnolencia, hipertensión, taquicardia, vómitos, sudoración excesiva, depresión respiratoria, e incluso coma y muerte.
Uno de los productos más mencionados por las autoridades es Neptune’s Fix. Según una alerta de febrero de 2024 emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), entre junio y noviembre de 2023 se reportaron al menos 20 casos en Nueva Jersey de efectos clínicos severos relacionados con esta marca. La FDA había emitido previamente una advertencia en 2023 sobre los riesgos de consumir este producto u otros similares con tianeptina.
“Se han recibido reportes de eventos adversos graves, incluyendo convulsiones y pérdida de consciencia que requirieron hospitalización”, indicó la agencia en esa oportunidad.
Acciones regulatorias y llamados a la acción: lo que están haciendo la FDA y otras autoridades
El 28 de enero de 2024, la empresa Neptune Resources, LLC, fabricante de Neptune’s Fix, emitió un retiro voluntario de sus productos debido a la presencia de tianeptina. Sin embargo, las autoridades advierten que otros productos similares, comercializados como suplementos dietéticos, podrían seguir en circulación sin que el consumidor esté plenamente informado de sus componentes o efectos.
Makary pidió a sus colegas en la FDA redoblar los esfuerzos para rastrear la distribución y venta de estos productos, así como también difundir masivamente la información sobre sus peligros. “Agradezco que se dimensione la magnitud del riesgo que representan”, escribió.
A falta de una clasificación clara bajo la legislación vigente, la FDA se apoya en alertas sanitarias y en la presión a minoristas para frenar la venta. Además, ha recordado que la tianeptina no cumple con la definición estatutaria de ingrediente dietario y por lo tanto no debe comercializarse como tal.

Recomendaciones de salud pública: cómo actuar ante casos de consumo y efectos secundarios
La FDA y los CDC recomiendan que cualquier persona que esté utilizando productos con tianeptina, o que presente síntomas de abstinencia o efectos secundarios graves, se comunique de inmediato con el Centro Nacional de Control de Envenenamientos llamando al 1-800-222-1222 o acuda a una sala de emergencias.
Mientras tanto, las autoridades continúan vigilando la situación. “Esta es una amenaza en evolución que requiere una acción inmediata y sostenida”, concluyó Makary en su carta de advertencia.
Últimas Noticias
Un niño murió arrastrado por la corriente tras las inundaciones que azotaron Virginia
Unos 150 estudiantes fueron evacuados desde una escuela primaria en Maryland cuando las aguas alcanzaron el segundo piso

Este es el calendario de los Kansas City Chiefs: ¿A qué partidos podría asistir Taylor Swift esta temporada?
La cantante vuelve a estar en el centro de las miradas de fanáticos y medios, durante una temporada marcada por fechas clave, coincidencias simbólicas y un seguimiento creciente dentro y fuera del campo

La estrella de ‘Andor’, Diego Luna, y el showrunner Tony Gilroy hablan sobre ese devastador giro final
La serie protagonizada, culminó con un mensaje de esperanza, explorando los costos del sacrificio en la resistencia galáctica

Científica de Harvard arrestada por ICE acusada de contrabandear material biológico a Estados Unidos
Kseniia Petrova, investigadora nacida en Rusia, fue detenida en Boston por transportar embriones de rana sin declararlos en su equipaje

El plástico puede estar calentando el planeta más de lo que pensábamos
Un informe del Plastics & Climate Project advierte que las emisiones asociadas al plástico superan el 5% del total global y que su impacto en el ciclo del carbono y la reflectividad terrestre aún está subestimado
