Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones a empresas e individuos de China vinculados al programa de misiles de Irán

Entre los alcanzados por la medida destacan firmas y ciudadanos chinos y hongkoneses, informó el Secretario del Tesoro

Guardar
EEUU anunció una nueva ronda
EEUU anunció una nueva ronda de sanciones a empresas e individuos vinculados al programa de misiles de Irán (REUTERS)

Estados Unidos anunció este miércoles nuevas sanciones sobre empresas e individuos vinculados al programa de misiles de Irán, que “representa una amenaza inaceptable para Estados Unidos y la estabilidad de la región”.

Según informó el Departamento del Tesoro estadounidense, se trata precisamente de seis personas y 12 empresas -muchas de ellas con sede en China y Hong Kong- que exportan o facilitan el envío a Teherán de materiales precursores de fibra de carbono, por medio de firmas ya previamente sancionadas.

Los alcanzados por la medida realizan “esfuerzos para ayudar al régimen iraní a abastecerse internamente de la fabricación de materiales críticos necesarios para el programa de misiles balísticos”, declaró el secretario Scott Bessent, quien aprovechó para destacar el estrecho vínculo entre Beijing y Teherán y, más aún, la dependencia del régimen persa del gigante asiático, producto de los impedimentos para sus operaciones interpuestos por la comunidad internacional.

Bessent resaltó la dependencia de
Bessent resaltó la dependencia de Irán de sus socios, como China, para avanzar en cuestiones militares y nucleares (REUTERS)

“Este es otro ejemplo de cómo el Partido Comunista Chino y las empresas con sede en China proporcionan apoyo económico y técnico clave a Irán y a sus representantes. Irán sigue dependiendo, en gran medida, de China para llevar a cabo sus actividades malignas en Oriente Próximo”, sumó el Departamento en un comunicado y resaltó que “Estados Unidos no puede permitir que Irán desarrolle misiles balísticos intercontinentales”.

Con su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump restableció la política de máxima presión sobre Teherán, con el objetivo de limitar el alcance de sus iniciativas por avanzar en cuestiones atómicas.

A la par, ordenó a su enviado especial Steve Witkoff entablar negociaciones con la contraparte para conseguir un nuevo acuerdo, similar al de 2015, que fue finalizado unilateralmente por el republicano en 2018.

Estados Unidos e Irán ya
Estados Unidos e Irán ya mantuvieron cuatro rondas de negociaciones nucleares, con la mediación de Omán (Europa Press)

Hasta el momento, las partes han mantenido cuatro encuentros con la mediación de Omán y la participación de un equipo de expertos en cuestiones nucleares y de sanciones, por lo que se estima que los contactos indirectos ya pasaron de los meros inicios de la diplomacia y se debaten detalles técnicos y de ejecución.

No obstante estos avances, el ministro de Exteriores persa, Abbas Araghchi, se mantiene cauteloso y evita hacer grandes declaraciones al respecto, ya que Washington espera que Irán suspenda por completo su enriquecimiento de uranio, algo que la República Islámica se niega a aceptar.

Este miércoles, durante su visita a Qatar en el marco de su gira por los países del Golfo, Trump pidió al emir Tamim bin Hamad Al Thani que interceda ante Teherán para que acepte un acuerdo ya que “la opción no amigable” para hacer valer su voluntad “es un camino violento que no quiero”.

Trump pidió al emir qatarí,
Trump pidió al emir qatarí, Tamim bin Hamad Al Thani, que convenza a Irán de alcanzar un acuerdo nuclear (REUTERS)

“Negociar un acuerdo con Irán es, con diferencia, el camino más amigable. Solo hay dos caminos: el amigable y el no amigable, y el no amigable es un camino violento”, comenzó advirtiendo el Presidente, que, a continuación, sumó: “Es una situación peligrosa y quiero hacer lo correcto... hacer algo que salve millones de vidas”.

Es por ello que insistió ante su par qatarí que “eres un gran líder y me has estado ayudando, tienen que escucharse y entender que tienen que moverse y tomar una decisión”. “Queremos que Irán sea exitoso”, cerró.

(Con información de AFP y EFE)