
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que se encuentra “cerca” de alcanzar un acuerdo nuclear con Irán y reiteró que la condición indispensable de Washington es que Teherán “no tenga un arma nuclear”.
Desde Doha, en el marco de su gira por Oriente Medio, Trump expresó durante una reunión con inversores que, de acuerdo con los últimos reportes, “Irán parece haber aceptado los términos” de un posible entendimiento.
“No van a producir lo que yo llamo coloquialmente ‘polvo nuclear’ (uranio enriquecido)”, afirmó. “Deseo que prosperen, que se conviertan en una gran nación, sinceramente. Pero no pueden tener un arma nuclear. Ese es el único punto”.
El mandatario insistió en que está “muy cerca, quizás, de lograr un acuerdo” sin necesidad de recurrir a la vía violenta, una opción que, según dijo, quiere evitar.
"Alguna gente, mucha gente, quiere tomar este paso (la violencia), pero yo no, no quiero. Así que veremos qué pasa. Estamos en unas muy serias negociaciones con Irán para una paz a largo plazo, y si lo logramos será fantástico", añadió.

Se refiere así a la posición iraní expuesta por Ali Shamjaní, alto asesor del líder supremo Ali Khamenei en temas políticos, militares y nucleares, quien en declaraciones a la emisora estadounidense NBC dijo que su país está dispuesto a deshacerse de sus reservas de uranio altamente enriquecido, que puedan utilizarse con fines militares.
Según Shamjaní, Irán enriquecería uranio a los niveles mínimos necesarios para su uso civil y, si hay acuerdo, permitiría además que los inspectores internacionales supervisaran el proceso, todo ello a cambio de que EEUU levante todas las sanciones económicas contra Irán.
“Las posturas contradictorias de las autoridades estadounidenses sobre el programa atómico dificultan las negociaciones nucleares entre las partes”, denunció Teherán.

Irán y EEUU comenzaron el pasado 12 de abril las conversaciones nucleares, después de que Trump llamara a Teherán a negociar un acuerdo y amenazara con un ataque militar en caso de no alcanzar un pacto sobre su programa atómico.
Washington y Teherán han tenido cuatro rondas de las conversaciones nucleares, la última el pasado domingo en Mascate, Omán, en la que acordaron continuar las negociaciones, aunque todavía no han anunciado la fecha y el lugar de la siguiente reunión.
En la entrevista del este miércoles con la NBC, Shamjaní expresó su preocupación por la posibilidad de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intente descarrilar el proceso mediante presiones extraoficiales en Washington.
"Si los estadounidenses eliminan el efecto Bibi (como se le conoce a Netanyahu), podrán firmar el acuerdo fácilmente“, declaró Shamjaní.
Negociaciones en Turquía
Trump dijo también este jueves que aún contempla la posibilidad de viajar a Turquía para participar en las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania con el objetivo de poner fin al conflicto que ya supera los tres años.

Trump señaló en Qatar que, de darse las condiciones adecuadas, podría asistir a la reunión el próximo viernes.
“Si algo sucede, iría el viernes si es apropiado”, afirmó. El mandatario republicano destacó la importancia de estas negociaciones y dijo que Estados Unidos podría contribuir a un cambio “psicológico” que favorezca el proceso de paz.
Cabe recordar que, al asumir el cargo, Trump prometió poner fin a la guerra de inmediato, pero la propuesta de un alto al fuego incondicional de 30 días, respaldada por Estados Unidos y Ucrania, fue rechazada por Rusia.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Chris Brown es arrestado por supuestas agresiones con una botella de vidrio en un club nocturno
El demandante, quien supuestamente fue víctima de de Brown, explicó su versión durante una entrevista con la prensa británica

Era repartidor de comida y así manipuló el software para robar 2.5 millones de dólares a la aplicación
Sayee Chaitanya Reddy Devagiri conspiró junto con otros cómplices para cometer fraude electrónico a DoorDash, la popular plataforma de entregas con sede en San Francisco

Disney abrirá por primera vez un bar con bebidas alcohólicas en Magic Kingdom
Ubicado en Florida, el complejo instalará un nuevo espacio temático junto a una atracción clásica, con límite de tiempo por visitante y reservas anticipadas requeridas para acceder al servicio

Once niños de primaria fueron hospitalizados por ingerir alimentos con marihuana en su escuela
Al menos 22 estudiantes consumieron la droga, pero solo la mitad requirió atención médica de emergencia

Así es el impuesto a las remesas de los migrantes que se discute en EEUU
La propuesta legislativa respaldada por Trump busca aplicar un gravamen a transferencias monetarias internacionales realizadas por personas sin ciudadanía
