
La Universidad Estatal de San Diego (SDSU) ha anunciado un cierre temporal de su Oficina de Pasaportes, debido a una mudanza a una nueva ubicación. Este cierre está programado para los días 20 al 22 de mayo. La oficina reabrirá el 23 de mayo en un nuevo local situado en 6475 Alvarado Road, Suite 124. Esta reubicación busca mejorar las instalaciones de servicio con características como estacionamiento gratuito en el sitio y fácil acceso a la Interestatal 8. Un comunicado de la SDSU asegura que, a pesar de esta pausa, no habrá interrupciones en los servicios de pasaportes una vez que la oficina reabra sus puertas.
Desde su inauguración en 2016, la Oficina de Pasaportes de la SDSU ha estado localizada en el centro del campus, específicamente en el complejo del Centro Internacional de Estudiantes. La necesidad de un espacio más amplio y accesible ha llevado a esta mudanza significativa. Según el comunicado oficial, este cambio no solamente responde a la creciente demanda, sino que también busca optimizar la experiencia de los usuarios, permitiendo un mejor servicio a la comunidad mediante mejoras en infraestructura.
La SDSU ha reiterado su compromiso con la comunidad universitaria y el público en general, al proporcionar estos servicios esenciales sin causar distracciones ni inconvenientes. En preparación para la transición, las autoridades universitarias destacan que todos los miembros de la comunidad pueden consultar detalles adicionales sobre el traslado y servicios continuos en el sitio web oficial de la SDSU.
Nueva ubicación y otras alternativas

La Oficina de Pasaportes de la SDSU fue inaugurada en el campus en 2016, inicialmente establecida para facilitar a estudiantes, personal y residentes la obtención de documentos de viaje esenciales. A lo largo de su operación, ha adaptado sus servicios para satisfacer una demanda creciente. La nueva ubicación en Alvarado Road busca mantener esta tradición de servicio accesible y eficiente, reflejando así el compromiso de la universidad de ajustarse a las necesidades de la comunidad.
El nuevo emplazamiento de la oficina no solo incorpora mejoras en el acceso y estacionamiento, sino que también ofrece un espacio más amplio para los trámites. Esto responde a la demanda de instalaciones que ofrezcan una atención más eficiente, con menores tiempos de espera y un servicio más cómodo para todos los usuarios, tanto nuevos como habituales.
Alternativamente, los interesados también pueden acudir a la San Diego Passport Agency, localizada en 1 Columbia Place. Este establecimiento funciona bajo cita previa, de lunes a viernes, ofreciendo así otra opción viable para gestionar pasaportes lejos del campus. Más información sobre las operaciones diarias y detalles de contacto puede consultarse en la página detallada de la Oficina de Pasaportes de la SDSU.
Proceso de solicitud y tarifas

Para gestionar la solicitud de pasaportes, la SDSU ha implementado un sistema de preinscripción en línea que es obligatorio. Esto busca evitar largas filas y aglomeraciones, mejorando así la eficiencia del servicio. Aunque existe una disponibilidad limitada para quienes deseen llegar sin cita previa, se aconseja el registro desde casa para asegurar atención.
Las tarifas por trámites de pasaportes varían dependiendo del tipo de documento y del grupo etario del solicitante. Para adultos (16 años o más), el costo de un libro de pasaporte asciende a $165, combinando un pago al Departamento de Estado y una tarifa de ejecución para la SDSU. Mientras que para menores de 16 años, el costo es de $135.
Los solicitantes tienen la opción de elegir entre un procesamiento regular, cuyos tiempos varían, y un procesamiento expedito que conlleva un costo extra pero que ofrece una obtención más rápida de documentos. El precio completo para expedir de manera acelerada un libro de pasaporte para adultos es de $225; para menores, el costo es de $195.
Últimas Noticias
Juez evalúa ampliación de orden sobre marcador de género “X” en pasaportes de EEUU
La ACLU solicitó al tribunal que extienda esta medida cautelar para que también beneficie a otras personas transgénero y no binarias afectadas por la normativa

Un estudio reveló altos niveles de arsénico en arroz vendido en tiendas de todo Estados Unidos
Según un informe, estos productos de marcas populares contienen también plomo y cadmio, poniendo en riesgo la salud pública, especialmente en niños pequeños

Esta es la propuesta del gobierno de EEUU que permitiría revocar Green Cards incluso años después de otorgada
Esta reinterpretación legal podría afectar incluso a quienes han vivido durante décadas en el país, sin antecedentes penales y con contribuciones estables a sus comunidades

Los Emiratos Árabes anunciaron una inversión de 1,4 billones de dólares en Estados Unidos
El “Plan del Estado emiratí” se extenderá durante los próximos diez años y alcanzará a los sectores energético, tecnológico y económico, entre otros

La FDA volverá a evaluar el ingrediente de pan conocido como “yoga mat”, el cual está prohibido en Europa
La decisión forma parte de un nuevo enfoque regulatorio en Estados Unidos que busca actualizar los criterios de seguridad aplicados a sustancias utilizadas en productos alimenticios procesados desde hace décadas
