Tendencia peligrosa en TikTok: el “Chromebook Challenge” llega a decenas de escuelas en EEUU

La difusión de contenidos virales entre adolescentes reaviva el debate sobre los riesgos del entorno digital en el ámbito escolar, mientras autoridades educativas y de seguridad intentan contener sus consecuencias

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Una nueva tendencia viral nacida en TikTok ha encendido las alarmas en escuelas de todo Estados Unidos: se trata del Chromebook Challenge, un reto en el que estudiantes provocan intencionalmente cortocircuitos en sus computadoras portátiles insertando objetos metálicos en los puertos USB. La consecuencia puede ser la ignición de la batería, el desprendimiento de humo tóxico o incluso pequeños incendios.

A diferencia de otras modas efímeras de las redes sociales, este desafío ha generado una ola de preocupación entre autoridades educativas, departamentos de bomberos y padres de familia. La tendencia, que se ha extendido rápidamente a través de videos en TikTok, busca hacer que los dispositivos emitan chispas o se quemen, con el objetivo de provocar evacuaciones escolares o llamar la atención en línea.

El fenómeno ha trascendido lo anecdótico y se ha convertido en un problema concreto: varios distritos escolares han registrado múltiples incidentes, mientras que al menos dos estudiantes enfrentan cargos penales. El impacto ha sido tal que la propia red social TikTok ha comenzado a eliminar videos relacionados, limitar las búsquedas del término y redirigirlas a advertencias de seguridad.

El reto consiste en manipular Chromebooks con objetos metálicos hasta provocar cortocircuitos y humo tóxico

Según ha informado Newsweek, el “Chromebook Challenge” se ejecuta cuando estudiantes insertan objetos como clips metálicos o lápices en los puertos USB de los Chromebooks, dispositivos portátiles ampliamente distribuidos en escuelas públicas. Esta acción puede dañar la batería de litio, generando un cortocircuito con efectos que van desde chispas hasta incendios menores.

Uno de los elementos característicos del reto es la inclusión del audio “los estudiantes que sacan F son los inventores”, una frase que aparece en varios de los videos compartidos en TikTok y que parece simbolizar una especie de consigna entre los adolescentes que participan. Un clip que ya supera los 2.6 millones de visualizaciones muestra un Chromebook calcinado con un agujero visible en la carcasa y el texto sobreimpreso: “Eso ya ni siquiera es un Chromebook”, acompañado del pie de foto “sáquenme de esta escuela”.

En varios casos documentados, los estudiantes que participaron buscaban provocar una evacuación como pretexto para evitar las clases. Aunque la intención puede parecer trivial o humorística, las consecuencias han demostrado ser serias y costosas.

El desafío se ha propagado
El desafío se ha propagado rápidamente entre estudiantes y ya motivó intervenciones legales y disciplinarias. (Crédito: Instagram / @ffdstation20)

Escuelas de más de una docena de estados ya han reportado incidentes vinculados a esta práctica

El desafío ha tenido repercusiones en numerosos estados de EEUU, incluyendo Colorado, Nueva York, Connecticut, California, Texas, Virginia, Florida, Maryland, Wisconsin, Kentucky y West Virginia, entre otros. Según NBC Washington, el distrito escolar de Prince George’s County Public Schools en Maryland ha confirmado hasta diez incidentes vinculados a esta moda.

Algunos distritos que aún no han registrado casos han optado por emitir advertencias anticipadas a las familias. Tal es el caso del distrito escolar de Jefferson-Morgan, en Pensilvania, que publicó el pasado 8 de mayo una alerta en su página oficial de Facebook: “Una peligrosa y perturbadora tendencia en redes sociales ha sido reportada en distritos escolares en todo el país. Aunque no hemos tenido incidentes aquí en Jefferson-Morgan, creemos importante informar a las familias para prevenir”.

Este tipo de declaraciones refuerzan el temor de que la tendencia pueda seguir propagándose, especialmente ante la viralidad típica de los contenidos en TikTok entre adolescentes.

Las autoridades estatales y la plataforma TikTok han respondido ante el peligro del contenido viral

Frente al incremento de incidentes, la Oficina del Jefe de Bomberos del Estado de Maryland emitió un comunicado oficial en el que alerta a la ciudadanía sobre este comportamiento: “Los estudiantes insertan objetos conductores en los puertos de carga de dispositivos electrónicos personales o provistos por las escuelas. Esta conducta imprudente ha sido vinculada a varios incidentes que resultaron en incendios, humo y daños materiales”, señala el texto difundido el pasado viernes.

Por su parte, la empresa TikTok informó a Newsweek que ha comenzado a eliminar los videos que muestran el reto, a limitar las capacidades de búsqueda relacionadas y a redirigirlas a un mensaje de advertencia de seguridad. Al intentar buscar el término “Chromebook Challenge” en la plataforma, los usuarios encuentran el siguiente aviso: “Esta frase puede estar asociada con conductas o contenidos que infringen nuestras normas. Promover una experiencia segura y positiva es la principal prioridad de TikTok”.

Estas acciones forman parte del protocolo de la red social para frenar desafíos que inciten a conductas peligrosas, una problemática que se ha repetido en años anteriores con otras tendencias virales igualmente nocivas.

Las autoridades educativas y de
Las autoridades educativas y de seguridad buscan frenar conductas de alto riesgo alimentadas por redes sociales. (Crédito: Instagram / @carsoncityschooldistrict)

Algunos adolescentes ya enfrentan consecuencias legales por participar en la tendencia

Las implicaciones legales del reto también han comenzado a tomar forma. Un adolescente de Belleville High School, en New Jersey, fue acusado formalmente de incendio premeditado en tercer grado por su participación en el reto. En Plainville, Connecticut, otro estudiante enfrenta cargos, según información del canal de noticias KWTX.

Estos casos confirman que las consecuencias para quienes participan no son solamente disciplinarias a nivel escolar, sino que pueden escalar al ámbito judicial.

Por el momento, no se ha informado de lesiones graves derivadas de estos incidentes, pero las autoridades han dejado claro que se trata de una práctica que puede derivar en daños materiales significativos y riesgos a la integridad física de los estudiantes.

El llamado a las familias, las escuelas y las plataformas digitales es claro: actuar preventivamente, informar a los adolescentes sobre los riesgos reales de este tipo de tendencias y establecer mecanismos eficaces de detección temprana para evitar consecuencias mayores.

Últimas Noticias

Trump se reunió con Ahmad al-Sharaa, el nuevo líder de Siria, en medio de su gira por el Golfo Pérsico

Aunque el encuentro se realizó a puertas cerradas y sin acceso a periodistas, la Casa Blanca confirmó que el republicano “acordó saludar” al primer mandatario de Siria durante su visita oficial a Arabia Saudí

Trump se reunió con Ahmad

Entró en vigor la reducción temporal de aranceles entre Estados Unidos y China tras las negociaciones en Ginebra

Funcionarios de ambas delegaciones indicaron que este lapso de tres meses servirá para evaluar posibles mecanismos de cooperación estructural, aunque reconocieron que persisten diferencias sobre temas como propiedad intelectual, transferencias tecnológicas y subsidios industriales

Entró en vigor la reducción

Una cámara en casa reveló el horror: enfermera fue arrestada por abuso a joven cuadripléjica en Florida

La detención ocurrió tras una denuncia familiar que destapó una serie de agresiones contra una paciente dependiente, y puso en evidencia los riesgos de quienes confían el bienestar de sus seres queridos a cuidadores profesionales

Una cámara en casa reveló

Las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos experimentaron una caída del 93% en abril

Las autoridades estadounidenses también reportaron un incremento en las confiscaciones de drogas, destacando el esfuerzo por frenar el tráfico ilícito en la región fronteriza con México

Las detenciones en la frontera

Alerta de la FDA por alérgenos no declarados: retiran panes y galletas

Los productos afectados fueron distribuidos durante abril y contienen componentes que pueden provocar reacciones adversas severas en personas con sensibilidad alimentaria, según informó el organismo regulador estadounidense

Alerta de la FDA por