Redujeron la condena de los hermanos Menéndez y ahora pueden pedir libertad condicional: ¿Qué sigue para ambos?

Gracias a que un juez redujo la condena a 50 años con posibilidad de ser liberados, Lyle y Erik Menéndez se apuntaron una victoria en su larga batalla legal

Guardar
Lyle y Erik Menéndez recibieron
Lyle y Erik Menéndez recibieron una nueva sentencia que les permite solicitar la libertad condicional. (REUTERS/Lee Celano/File Photo)

Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, protagonistas de uno de los casos criminales más mediáticos de los años 90, han dado un paso significativo hacia la libertad. Recientemente, un juez de Los Ángeles redujo su sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a 50 años con posibilidad de ser liberados. Esto ocurre más de tres décadas después de su condena por el asesinato brutal de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su hogar en Beverly Hills.

El caso Menéndez ganó notoriedad no solo por la brutalidad del crimen, sino también por el trasfondo dramático que incluyó alegaciones de abuso infantil y la defensa en los tribunales de haber actuado en autodefensa.

Los hermanos argumentaron durante sus juicios que los abusos por parte de su padre los llevaron a cometer el asesinato. En aquellos años, el juicio capturó la atención del público estadounidense con testimonios perturbadores y un relato de vida familiar distorsionada.

El siguiente paso en la larga batalla legal de los hermanos Menéndez

La batalla legal de los
La batalla legal de los Menéndez continúa con un nuevo paso hacia adelante. (Departamento de Correccionales de California vía AP, Archivo)

Con la reciente decisión judicial, los hermanos ahora pueden solicitar libertad condicional. Esto implica que Lyle y Erik ingresarán a una nueva fase legal, donde su historia de vida carcelaria y rehabilitación será minuciosamente evaluada por la junta de libertad condicional de California. Según The Associated Press (AP), esta revisión considerará si los hermanos representan un riesgo para la sociedad al ser liberados. La abogada de Seattle Anne Bremner comentó que, dadas las circunstancias, la junta de libertad condicional tiene plena conciencia de quiénes son los Menéndez, qué supuestamente hicieron y cómo han vivido desde su encarcelamiento.

En su emotiva declaración ante el tribunal, Erik Menéndez expresó remordimiento hacia su familia, admitiendo sus errores pasados. Para muchos, estas palabras podrían ser un indicio de su evolución personal durante los años en prisión.

El camino hacia la libertad de los Menéndez también podría ser influenciado por factores externos. Tienen una audiencia programada para el 13 de junio como parte de una petición de clemencia presentada al gobernador Gavin Newsom. Además, Newsom ha solicitado al estado realizar una evaluación integral de riesgo antes de tomar cualquier decisión sobre su liberación, según publicó el diario.

¿Pueden negarles la libertad condicional a Lyle y Erik Menéndez?

Existe una audiencia pendiente en
Existe una audiencia pendiente en junio que abordará su petición de clemencia al gobernador de California. (Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California vía AP, Archivo)

Por otro lado, sus abogados continúan explorando otras vías legales. Una petición de habeas corpus fue presentada en mayo de 2023, sugiriendo la posibilidad de un nuevo juicio basado en nuevas evidencias de los abusos sufridos. Aunque los fiscales de Los Ángeles se han opuesto, el futuro de este recurso aún está por determinarse.

A medida que el caso Menéndez vuelve a cobrar relevancia, debido a producciones recientes como el drama de Netflix “Monsters: Lyle and Erik Menendez Story” y otros documentales, el interés público en conocer la resolución definitiva de su situación persiste. La posibilidad de conceder libertad a los hermanos podría enfrentar múltiples objeciones y revisiones, pero sin duda, representa un nuevo capítulo en uno de los relatos delictivos más fascinantes y complejos de Estados Unidos.

En caso de que los hermanos soliciten la libertad condicional, puede negárseles la primera audiencia, aunque podrán seguir solicitando audiencias posteriores hasta que se les conceda la liberación.

Si la libertad condicional les es concedida, Newsom todavía puede solicitar la anulación de la decisión de la junta. Si escoge no hacerlo y mantener la decisión, Lyle y Erik Menéndez serán puestos en libertad, según reportó AP.

“Supongo que la junta de libertad condicional ha estado observando esto y, por supuesto, ya han realizado estas evaluaciones de riesgo. Saben quiénes son estos dos, cuáles fueron sus presuntos delitos y qué han hecho desde que fueron encarcelados hasta hoy”, explicó Bremner.