
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió nuevas advertencias de viaje durante la primera quincena de mayo de 2025, actualizando el nivel de riesgo para diversos destinos internacionales. La agencia gubernamental clasificó a varios países bajo niveles de riesgo que van desde el Nivel 2, que implica ejercer mayor precaución, hasta el Nivel 4, que sugiere no viajar bajo ninguna circunstancia.
Las razones para estas actualizaciones incluyen el aumento del crimen violento, la posibilidad de ataques terroristas, los conflictos armados, la inestabilidad política y la precariedad de los servicios públicos. Cada país fue evaluado de acuerdo con indicadores como seguridad, salud, infraestructura, actividad criminal, conflictos internos y respuesta de las autoridades locales.
Entre los países con advertencias más severas se encuentran Venezuela, Rusia y Myanmar, todos colocados en Nivel 4. Otros como Trinidad y Tobago y Guyana recibieron advertencias de Nivel 3, lo cual implica reconsiderar el viaje. Mientras tanto, naciones como España, Cuba y Uruguay fueron catalogadas bajo Nivel 2, instando a los ciudadanos estadounidenses a tener precauciones adicionales si deciden viajar.

Venezuela, Rusia y Myanmar: advertencias de máximo nivel por conflictos, detenciones y colapso institucional
El Departamento de Estado reemitió el 12 de mayo su advertencia sobre Venezuela, enfatizando “el peligro extremo” para los ciudadanos estadounidenses en ese país. Según el aviso, existe un “alto riesgo de detención arbitraria, tortura durante el encarcelamiento, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de leyes locales, crimen, disturbios civiles e infraestructura sanitaria deficiente”.
De manera similar, el 8 de mayo se renovó la advertencia para Rusia, señalando que los ciudadanos estadounidenses “no deben viajar al país por ninguna razón”. Las justificaciones incluyen el conflicto bélico en curso con Ucrania, la posibilidad de ser acosados o detenidos de manera injustificada por funcionarios de seguridad rusos, y el uso arbitrario de leyes locales. El gobierno estadounidense también advirtió que quienes ya se encuentren en Rusia deberían “abandonar el país de inmediato”.
En cuanto a Myanmar —también conocido como Birmania— la advertencia de Nivel 4 detalla riesgos relacionados con “el conflicto armado, la posibilidad de disturbios civiles, la aplicación arbitraria de leyes locales, una infraestructura de salud deficiente, la presencia de minas terrestres y municiones sin explotar, crimen y detenciones ilegales”. Esta actualización también fue emitida el 12 de mayo.

El Caribe y Sudamérica: crimen violento y respuesta institucional limitada elevan las alertas en varios países
Trinidad y Tobago fue clasificado con un Nivel 3 el 7 de mayo debido a “riesgos graves de crimen violento, incluyendo homicidios, robos, asaltos, agresiones sexuales, invasiones domiciliarias y secuestros”. Las áreas de la capital, Port of Spain, son consideradas particularmente peligrosas. Según el informe, incluso los empleados del gobierno estadounidense tienen prohibido ingresar a ciertas zonas del país. Además, se señala la posibilidad de violencia terrorista con ataques que podrían ocurrir “sin previo aviso” en lugares turísticos, centros de transporte, mercados y centros comerciales.
El mismo día, Guyana también fue clasificada con Nivel 3. La advertencia indica que el crimen violento, incluidos asesinatos y robos a mano armada, es común, “especialmente de noche”. El Departamento de Estado añadió que las fuerzas policiales locales “a menudo carecen de los recursos necesarios para responder eficazmente a incidentes delictivos graves”.
En el caso de Uruguay, el 7 de mayo se elevó el nivel de precaución a Nivel 2 debido al crimen. “Delitos violentos como homicidios, robos a mano armada, robos de automóviles y hurtos ocurren en todo el país”, dice la advertencia, señalando como zonas con mayor incidencia a Montevideo, Canelones, Maldonado y Rivera.

España, Reino Unido y Filipinas: advertencias por terrorismo y conflictos regionales
El 12 de mayo, España fue incluida en las advertencias de Nivel 2. Las razones citadas fueron el “terrorismo y disturbios civiles”. Según el Departamento de Estado, grupos terroristas “continúan planeando posibles ataques en España” y podrían actuar “sin previo aviso”.
El Reino Unido también fue incluido bajo Nivel 2 el 8 de mayo, con un enfoque específico en la amenaza terrorista. El aviso menciona que “grupos terroristas continúan planeando ataques posibles en el Reino Unido”, y hace mención de la amenaza de violencia aislada por parte de grupos disidentes en Irlanda del Norte, con especial énfasis en objetivos policiales y militares.
Por su parte, el mismo día, la advertencia para Filipinas fue actualizada, manteniéndose en Nivel 2. La comunicación del Departamento de Estado insta a tener “mayor precaución debido al crimen, el terrorismo, disturbios civiles y secuestros”. Se recomienda no viajar al Archipiélago de Sulu, incluida la parte sur del Mar de Sulu, así como a la ciudad de Marawi y otras zonas de Mindanao, consideradas de alto riesgo.

Cuba: crimen en aumento y cortes de energía prolongados generan nuevas preocupaciones
En el caso de Cuba, la advertencia fue actualizada el 7 de mayo. Aunque el país permanece en Nivel 2, el aviso subraya un aumento tanto en delitos menores como en crímenes violentos. “El hurto menor”, que incluye el robo de bolsos, el carterismo y el robo en automóviles, representa un riesgo para los viajeros.
Pero además, el Departamento de Estado alertó sobre problemas de infraestructura. La red eléctrica del país fue calificada como “no confiable”, con múltiples apagones prolongados reportados desde octubre de 2024. “Algunos cortes han durado hasta 12 horas en La Habana y aún más tiempo fuera de la capital”, según el aviso oficial.
Todas las advertencias están disponibles en el sitio web del Departamento de Estado de EEUU, donde se publican de manera regular y son actualizadas conforme evoluciona el contexto de seguridad en cada país.
Últimas Noticias
Estados Unidos espera más de 360.000 vuelos durante Acción de Gracias 2025, el mayor nivel en 15 años
Las proyecciones institucionales indican un incremento significativo en operaciones y controles de seguridad, impulsado por la expansión de la oferta aérea y el aumento previsto de desplazamientos durante la semana festiva
Un inusual fenómeno atmosférico podría alterar el clima en Estados Unidos desde finales de noviembre
Las proyecciones de especialistas indican la posibilidad de descensos marcados en los valores térmicos y un aumento en la inestabilidad, especialmente en zonas del centro y norte del país

NBA en acción: todo sobre los encuentros que se juegan hoy 22 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo

Errores médicos y resistencia a la antisepsia en el caso Garfield que transformaron la medicina estadounidense para siempre
Un episodio histórico marcó el inicio de una nueva era en los hospitales del país y dejó lecciones imborrables para generaciones de profesionales de la salud

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares



