Después de más de tres décadas en prisión, Lyle y Erik Menéndez podrían tener una oportunidad de recuperar su libertad. El pasado martes 13 de mayo, el juez Michael Jesic, del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, resentenció a los hermanos a una pena de 50 años a cadena perpetua, lo que los hace inmediatamente elegibles para libertad condicional.
Esta decisión marca un giro significativo en el caso de los hermanos, quienes habían estado cumpliendo una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional desde su condena en 1996.
Los hermanos Menéndez, ahora de 57 y 54 años, fueron condenados por el asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, en su lujosa residencia de Beverly Hills, valorada en 5 millones de dólares, en 1989. En ese momento, Lyle tenía 21 años y Erik 18.

Aunque admitieron haber cometido los homicidios, los hermanos han sostenido que actuaron en defensa propia tras años de abusos sexuales por parte de su padre, abusos que, según ellos, fueron ignorados por su madre. Por su parte, los fiscales argumentaron que el motivo de los crímenes fue la codicia, señalando el derroche de dinero en artículos de lujo que los hermanos realizaron tras los asesinatos.
Qué dijeron Lyle y Erik
Durante la audiencia de resentencia, que incluyó testimonios de familiares que apoyaron su liberación, Lyle y Erik comparecieron de manera virtual desde la prisión de San Diego donde se encuentran recluidos. Ambos asumieron la responsabilidad por sus acciones. “Maté a mi mamá y a mi papá”, declaró Lyle, de acuerdo con NBC News. “No tengo excusas. Asumo toda la responsabilidad”.
En su intervención, Lyle también reflexionó sobre su comportamiento en el momento de los crímenes, “era impulsivo e inmaduro, y reprimía mis emociones y mi ira. Estaba asustado, pero también lleno de rabia”, añadió, según Fox News.

“Si hubiera confiado en que otros me ayudarían, no habría cometido estos crímenes”, añadió. “Pensaba que nadie me creería sobre mis abusos sexuales”. Por su parte, Erik calificó sus actos como “criminales, egoístas, crueles y cobardes”, y reconoció haber mentido a la policía sobre su implicación en los asesinatos.
El juez Jesic, al emitir su fallo, reconoció la gravedad de los crímenes cometidos por los hermanos, describiéndolos como “absolutamente horribles”. Sin embargo, destacó el comportamiento de ambos durante su tiempo en prisión.
“La cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional no da esperanza, no da razones para hacer algo bueno. Y les doy mucho crédito. Es notable lo que lograron cuando no tenían esperanza de salir”, afirmó el juez.

Nuevas pruebas
La decisión de resentenciar a los Menéndez se produce en un contexto de nuevos desarrollos legales y pruebas presentadas en los últimos años. En mayo de 2023, los abogados de los hermanos presentaron una petición de hábeas corpus basada en evidencia que incluía una carta supuestamente escrita por Erik a un primo meses antes de los asesinatos, en la que mencionaba los abusos sexuales continuos de su padre.
Además, un exintegrante de la banda Menudo, Roy Rosselló, afirmó en una declaración jurada que José Menéndez lo había violado en la década de 1980. Estas revelaciones llevaron al entonces fiscal del distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, a recomendar que los hermanos fueran resentenciados como “delincuentes juveniles”.
Sin embargo, tras perder las elecciones de noviembre frente a Nathan Hochman, la oficina del nuevo fiscal intentó retirar la moción de resentencia, argumentando que los hermanos no mostraban remordimiento.

Un comunicado de prensa
Tras el fallo, Erik emitió un comunicado a través de ABC News, en el que expresó su esperanza de que este caso sirva como precedente para otros reclusos. “Esto tiene que ser el primer paso para dar esperanza a las personas que no tienen esperanza en prisión”, afirmó.
“Mi objetivo es asegurarme de que no haya más personas pasando 35 años en prisión sin esperanza. Esa posibilidad de tener esperanza, de que la rehabilitación funcione, es más importante que cualquier cosa que me haya pasado hoy”.
Ahora, los hermanos Menéndez esperan una decisión de la junta estatal de libertad condicional, que determinará si pueden salir de prisión. Además, cuentan con una vía adicional hacia la clemencia, que está en manos del gobernador de California, Gavin Newsom. Una audiencia para evaluar su caso ha sido programada para el próximo 13 de junio.
Últimas Noticias
Thunder-Timberwolves Juego 5: Oklahoma busca cerrar su pase a las Finales de la NBA
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquet del mundo

Elon Musk criticó el proyecto fiscal de Trump: “Estoy decepcionado”
El empresario tecnológico dijo que el paquete legislativo aumentará el déficit presupuestario, socavando los objetivos de austeridad que promovía desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental

ICE arresta a un delincuente sexual y 39 migrantes más durante redada migratoria en Masachussetts
Entre los detenidos se encontraba un delincuente sexual infantil y un supuesto miembro de la peligrosa y violenta pandilla MS-13

Seis ciudades de EEUU implementan escaneo de iris como parte de un sistema de identidad digital
La herramienta, impulsada por una empresa tecnológica vinculada a OpenAI, ofrece recompensas en activos virtuales a quienes completan el proceso de verificación en puntos físicos

Emiten alerta sanitaria en este destino vacacional de EEUU por aumento de una enfermedad altamente contagiosa
El Departamento de Salud local informó que los diagnósticos superaron los casos anuales registrados en 2024
