Wall Street volvió a subir y el S&P 500 borró sus pérdidas de 2025

El S&P 500 y el Nasdaq cerraron al alza gracias a datos positivos de inflación y optimismo por el comercio

Guardar
El S&P 500 y el
El S&P 500 y el Nasdaq terminaron con ganancias (AP Foto/Richard Drew)

El S&P 500 y el Nasdaq cerraron el martes al alza por segunda sesión consecutiva, después de que unas cifras de inflación más débiles de lo esperado contribuyeron al optimismo de los inversores desde que el lunes Estados Unidos y China anunciaron una tregua comercial.

El Dow Jones cayó, sin embargo, lastrado por la fuerte baja de las acciones de UnitedHealth después de que la aseguradora suspendió sus previsiones anuales y su presidente ejecutivo dimitió.

Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 41,04 puntos, o un 0,70%, a 5.884,92 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subió 299,50 puntos, o un 1,60%, a 19.007,84. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 278,06 puntos, o un 0,66%, a 42.132,04 unidades.

El mercado reaccionó positivamente también al anuncio de que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y que la fabricante de chips estadounidense Nvidia colaborará con la saudí Humain para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).

Nvidia, que enviará 18.000 procesadores a esa empresa, subió hoy un 5,6%, impulsando a otras del sector como Broadcom (5 %) y AMD (4%).

El presidente estadounidense Donald Trump
El presidente estadounidense Donald Trump y el príncipe saudí Mohammed bin Salman en Riad, Arabia Saudí, el 13 de mayo del 2025. (AP foto/Alex Brandon)

En el plano corporativo, también destacó la caída de la empresa de salud UnitedHealth Group (-17,8%) tras dimitir por sorpresa su CEO, Andrew Witty, por razones personales, y retirar sus pronósticos de negocio anuales.

La plataforma de criptomonedas Coinbase, por su parte, se disparó un 24 % por la noticia de que será incluida en el S&P 500 el próximo lunes.

Por sectores, las mayores ganancias fueron para las firmas tecnológicas (2,25 %) y las pérdidas para las de salud (-2,97%).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 63,67 dólares, y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono a 10 años subía al 4,477%, el oro se encarecía a 3.255 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,1192 dólares.

Los precios al consumidor estadounidenses repuntaron moderadamente en abril, con un alza de la inflación general del 0,2% el mes pasado, tras haber caído un 0,1% en marzo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que la subida sería de un 0,3 por ciento.

El IPC subió un 2,3% en los 12 meses transcurridos hasta abril, tras haber avanzado un 2,4% en el periodo de 12 meses hasta marzo.

La recuperación del lunes se había dado después de que Washington y Beijing acordaron reducir sus aranceles recíprocos, lo que supone un esfuerzo conjunto para evitar una recesión económica mundial.

Estados Unidos reducirá temporalmente los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas al 30% desde el 145% durante tres meses, mientras que los gravámenes chinos a las importaciones estadounidenses caerán al 10% desde el 125% en el mismo periodo.

Tras la tregua arancelaria, múltiples corredurías redujeron sus probabilidades de recesión en Estados Unidos.

(Con información de Reuters y EFE)