
Un nuevo grupo criminal, conformado casi exclusivamente por exintegrantes del Tren de Aragua (TdA), amenaza con superar en brutalidad a su organización madre. Se trata del “Anti-Tren”, una banda emergente nacida en Venezuela que ha comenzado a operar en diversas ciudades de Estados Unidos, con una capacidad de violencia que, según fiscales y expertos, podría superar a la red delictiva que se ha expandido desde Sudamérica en los últimos años.
Así lo revela una acusación federal desclasificada en abril de 2025 obtenida por Fox News Digital, en la que 21 miembros del “Anti-Tren” son señalados por dirigir redes de narcotráfico y prostitución en Nueva York. Las autoridades federales aseguran que las operaciones delictivas del grupo incluyen tráfico sexual de mujeres venezolanas, venta de drogas y robos a mano armada.
Según los documentos judiciales citados por el medio estadounidense, los integrantes del “Anti-Tren” “preservan y protegen su poder y territorio mediante actos de violencia”, incluidos ataques directos contra miembros del Tren de Aragua, de donde provienen casi todos sus integrantes.
¿Qué es el “Anti-Tren” y por qué podría ser más peligroso que el Tren de Aragua?

El documento judicial detalla que los miembros de Anti-Tren se enriquecen ilegalmente con “el contrabando de jóvenes venezolanas”, además de “actos de asesinato, asalto, otras formas de violencia y amenazas”, incluso contra quienes alguna vez fueron sus aliados en el Tren de Aragua. Este conflicto interno ha encendido alarmas en los cuerpos de seguridad, que anticipan una lucha por territorio criminal en varias ciudades.
Uno de los primeros en advertir sobre la peligrosidad del grupo ha sido Robert Charles, quien sirvió entre 2003 y 2005 como secretario de Estado adjunto en la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EEUU (DOJ) y actual candidato a gobernador en Maine.
En entrevista con Fox News Digital, Charles señaló que “Anti-Tren” busca diferenciarse por su brutalidad: “He leído algunos informes que sugieren que este grupo disidente está tratando de distinguirse siendo más violento”, afirmó. Lo comparó con ramificaciones de MS-13, las cuales llegaron a superar al grupo original en salvajismo.
Charles alertó sobre la estrategia de expansión del grupo hacia zonas rurales, donde la presencia policial es limitada y la rentabilidad criminal es alta. “Se aprovechan de las personas sin hogar, del EEUU rural”, dijo.
En estados como Maine, explicó, la infraestructura para patrullar áreas extensas es mínima, lo que representa una oportunidad para bandas como “Anti-Tren”. “Los criminales no son estúpidos. Buscan maximizar su ganancia con el menor riesgo posible”, afirmó. Según Charles, el grupo podría estar buscando una confrontación directa con el Tren de Aragua para afianzarse como fuerza dominante.
Casos que han estremecido a comunidades estadounidenses

La violencia de Anti-Tren no se limita a Nueva York. En Dallas, Texas, un robo violento ocurrido el 21 de septiembre de 2024 encendió nuevas alarmas. Una mujer fue atacada en su casa del exclusivo barrio de Bluffview, donde el valor promedio de las viviendas supera los 880.000 dólares, según datos de Zillow.
Tras regresar de una cena, fue interceptada en su garaje, golpeada con una pistola y atada dentro de su vivienda por un grupo de hombres que la amenazó con cortarle los dedos. Utilizando Google Translate para comunicarse, los atacantes se llevaron más de 75.000 dólares en objetos de lujo, incluyendo bolsos de Gucci, Ferragamo y Judith Leiber, además de monedas y su teléfono móvil.
De acuerdo con los documentos obtenidos por Fox News, uno de los detenidos, Manuel Hernández-Hernández, declaró que sus cómplices eran miembros de Anti-Tren. La Policía de Dallas no confirmó públicamente esta afiliación, pero el testimonio forma parte del expediente judicial.
Charles considera que las autoridades deben actuar rápidamente para contener esta amenaza. “Creo que ahora mismo sus cifras son relativamente modestas. Si lo ignoras, finges que no es importantes y lo apaciguas en lugar de disuadirlo, sin duda crecerá. Es la naturaleza misma del crimen”, advirtió.
Últimas Noticias
Rescatan a 40 perros hacinados en armarios y gabinetes de un departamento en Nueva York
Los perros son de distintas edades y de la raza pastor belga malinois; el NYPD está colaborando en la investigación

Confundieron su auto con otro, la policía la arrestó por error y ahora podría ser deportada de EEUU
Ximena Arias fue detenida por la Policía de Dalton a pesar de que ella no cometió ninguna infracción, después fue puesta a disposición de agentes del ICE

Wall Street volvió a subir y el S&P 500 borró sus pérdidas de 2025
El S&P 500 y el Nasdaq cerraron al alza gracias a datos positivos de inflación y optimismo por el comercio

Los precios de los huevos caen a 5 dólares la docena en Estados Unidos desde máximos históricos
La recuperación en la oferta y menores efectos de gripe aviar marcaron un descenso del 18% en los precios al consumidor en abril

El Gobierno de EEUU solició permiso para deportar a más de 200 migrantes venezolanos detenidos en Texas
La decisión del Tribunal Supremo será clave para definir la utilización de la Ley de Enemigos Extranjeros en el manejo de políticas migratorias
