Se agrava el caso de aves que “explotan” en California mientras necropsias revelan indicios de violencia

Vecinos de una comunidad del norte del estado reportan una serie de hallazgos perturbadores que han generado alarma, sospechas y el inicio de una investigación por parte de autoridades ambientales y la empresa eléctrica local

Guardar
Las muertes repentinas de aves
Las muertes repentinas de aves han generado inquietud entre los residentes y abierto una investigación estatal. (Crédito: Captura de pantalla / ABC News)

En una tranquila zona residencial de Richmond, al noreste de San Francisco, un fenómeno inusual ha sembrado inquietud entre los vecinos: aves que “explotan” en pleno vuelo o caen muertas tras posarse en cables eléctricos. Las escenas, registradas incluso por cámaras de seguridad, muestran a los animales desplomándose tras un estallido seco, sin explicación inmediata.

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (California Department of Fish and Wildlife) confirmó que recibió los cuerpos de dos aves —una paloma huilota y un estornino europeo— para realizar necropsias. Los resultados iniciales revelan un dato perturbador: las lesiones observadas no se corresponden con electrocución, sino con traumatismos compatibles con armas de aire, como rifles de balines o resorteras. A pesar de ello, las autoridades señalaron que “la causa exacta del trauma en todas estas aves no pudo determinarse”, según reportó ABC News.

Mientras tanto, los residentes del vecindario, algunos profundamente afectados por lo ocurrido, comenzaron a sospechar que detrás de estas muertes podría haber intervención humana. Lo que al inicio parecía un fenómeno natural ahora se perfila como una posible serie de actos deliberados de crueldad animal.

Vecinos conmocionados por la violencia inexplicable de las muertes

Maximillian Bolling, uno de los vecinos del área afectada, declaró al canal KGO-TV, filial de ABC San Francisco, que ha presenciado varias de estas muertes con sus propios ojos. “Cuando se posan, simplemente explotan. Es muy violento”, relató. Junto a otros vecinos, Bolling asegura haber contado al menos 13 aves muertas en un corto período.

Para Sharon Anderson, otra residente y autoproclamada amante de los animales, el impacto emocional ha sido devastador. “Fue simplemente horroroso”, afirmó en conversación con KGO-TV. Las aves muertas comenzaron a aparecer hace varios meses, esparcidas en jardines, aceras o justo debajo de los cables eléctricos, generando un ambiente de consternación en la comunidad.

Las imágenes captadas por cámaras de vigilancia no solo evidencian los sonidos extraños que preceden a las caídas, sino que también apuntan a un patrón: las aves parecen estar siendo atacadas desde algún punto no identificado en las cercanías.

Autoridades analizan posibles causas de
Autoridades analizan posibles causas de trauma en ejemplares encontrados sin vida. (Crédito: Captura de pantalla / KGO-TV)

La investigación estatal abre la posibilidad de actos intencionales

Ante la acumulación de reportes vecinales y la evidencia física, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre del estado ha abierto una investigación formal. Según declaraciones recogidas por ABC News, Wildlife Health Lab, el laboratorio de salud animal de la entidad identificó que las lesiones en los cadáveres recibidos no corresponden a daños eléctricos.

Más bien, los indicios apuntan a proyectiles de alta velocidad como los de un arma de aire comprimido. La paloma huilota y el estornino europeo mostraban fracturas y heridas que no se explicarían con una simple caída ni con el contacto accidental con un cable. El informe, sin embargo, aclara que no se pudo establecer una causa única para todos los casos denunciados, por lo que el misterio sigue abierto.

Las autoridades estatales continúan recolectando más cuerpos para someterlos a análisis, y no han descartado ninguna hipótesis, incluyendo la posible participación de un agresor que estaría atacando deliberadamente a la fauna local.

La empresa descarta responsabilidad y apunta a cumplimiento con normas aviares

A medida que los casos aumentaban, algunos vecinos comenzaron a vincular las muertes con las instalaciones eléctricas de la zona, pertenecientes a la empresa Pacific Gas & Electric (PG&E). Frente a las acusaciones, la empresa respondió con una revisión técnica de los postes y cables señalados por los residentes.

Un vocero de PG&E, Tamar Sarkissian, informó a ABC News que no se encontró ningún desperfecto o elemento peligroso en los postes examinados. “Apreciamos la preocupación de nuestros clientes en Richmond por la reciente serie de muertes de aves”, sostuvo en una declaración pública. Además, la empresa explicó que el poste señalado por los residentes cumple con las directrices de seguridad para aves del Avian Powerline Interaction Committee, un organismo que regula la protección de especies aviares ante instalaciones eléctricas.

PG&E también colaboró con las autoridades estatales, facilitando el análisis de los cadáveres que pudieron haber estado en contacto con su infraestructura, pero tras completar su revisión interna, afirmó que no existe evidencia que relacione sus equipos con las muertes reportadas.

Los hallazgos forenses apuntan a
Los hallazgos forenses apuntan a heridas que podrían haber sido provocadas por armas de aire o proyectiles. (Crédito: Captura de pantalla / KGO-TV)

Una comunidad marcada por el desconcierto y la búsqueda de respuestas

Por ahora, el vecindario afectado en Richmond sigue siendo escenario de un misterio sin resolver. El ruido seco de las explosiones, las caídas repentinas y la presencia de aves muertas siguen siendo parte de la vida diaria de sus habitantes, que temen que el fenómeno continúe.

“Es muy traumático, súper traumático ver esto”, concluyó Bolling, con tono resignado. Los vecinos, unidos por el desconcierto y la preocupación por la fauna, piden una acción más contundente para frenar lo que muchos ya consideran un patrón de violencia deliberada.

Mientras las autoridades prosiguen con la investigación y se analizan más cadáveres, el caso de las “aves explosivas” de Richmond sigue sumando interrogantes. Por ahora, la única certeza es que el cielo de este barrio californiano ya no es un lugar seguro para volar.

Últimas Noticias

Entró en vigor la reducción temporal de aranceles entre Estados Unidos y China tras las negociaciones en Ginebra

Funcionarios de ambas delegaciones indicaron que este lapso de tres meses servirá para evaluar posibles mecanismos de cooperación estructural, aunque reconocieron que persisten diferencias sobre temas como propiedad intelectual, transferencias tecnológicas y subsidios industriales

Entró en vigor la reducción

Una cámara en casa reveló el horror: enfermera fue arrestada por abuso a joven cuadripléjica en Florida

La detención ocurrió tras una denuncia familiar que destapó una serie de agresiones contra una paciente dependiente, y puso en evidencia los riesgos de quienes confían el bienestar de sus seres queridos a cuidadores profesionales

Una cámara en casa reveló

Las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos experimentaron una caída del 93% en abril

Las autoridades estadounidenses también reportaron un incremento en las confiscaciones de drogas, destacando el esfuerzo por frenar el tráfico ilícito en la región fronteriza con México

Las detenciones en la frontera

Alerta de la FDA por alérgenos no declarados: retiran panes y galletas

Los productos afectados fueron distribuidos durante abril y contienen componentes que pueden provocar reacciones adversas severas en personas con sensibilidad alimentaria, según informó el organismo regulador estadounidense

Alerta de la FDA por

Rusia y Ucrania mantendrán sus primeras conversaciones directas desde el inicio de la guerra con la presencia de EEUU

Putin y Zelensky no se encuentran cara a cara desde 2019. El secretario de Estado, Marco Rubio, encabezará la delegación estadounidense

Rusia y Ucrania mantendrán sus