
Los vasos de yogur con fruta y granola de la marca Bonya, fabricados por Knockroe Inc., fueron retirados del mercado en Estados Unidos tras detectarse la presencia de almendras no declaradas en su etiqueta. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) confirmó que el producto contenía un alérgeno que no figuraba en la lista de ingredientes, lo que representa un riesgo para personas alérgicas.
La FDA indicó en un comunicado publicado el 12 de mayo de 2025 que la granola incluida en los envases contenía almendras, uno de los principales alérgenos alimentarios, y que su omisión en el etiquetado vulnera las normativas de seguridad alimentaria. El organismo advirtió que consumir estos productos puede provocar reacciones alérgicas graves o potencialmente mortales en individuos sensibles a los frutos secos.
El retiro se aplicó a productos distribuidos a nivel nacional en vasos plásticos transparentes de 12 onzas, con fecha de vencimiento del 5 de mayo de 2025. Hasta el momento no se han reportado casos de enfermedad relacionados con el consumo de los productos afectados, informó la FDA.
¿Qué yogures fueron retirados por la FDA en mayo de 2025?
Los productos retirados pertenecen a la línea de yogures con fruta y granola en capas de la marca Bonya. Según la FDA, los sabores afectados por esta medida son vainilla, fresa, frambuesa, durazno, mango y arándano. Todos los productos fueron distribuidos en envases individuales de 12 onzas a distintos puntos de venta en Estados Unidos.
El ingrediente que provocó el retiro es la granola incluida en los productos, que contenía almendras sin que esta información fuera indicada en el etiquetado. La FDA explicó que la omisión fue consecuencia de una “avería temporal en los procesos de producción y envasado” de la empresa fabricante Knockroe Inc., ubicada en Pensilvania.
La agencia señaló que los consumidores que hayan adquirido alguno de los productos listados deben devolverlo al establecimiento donde lo compraron para recibir el reembolso correspondiente. La advertencia se dirige principalmente a personas con alergias o sensibilidad a las almendras.

¿Por qué se considera grave la presencia de alérgenos no declarados?
La FDA considera que la presencia de alérgenos no declarados en productos alimenticios representa un riesgo serio para la salud pública. En este caso, las almendras son uno de los ocho principales alérgenos identificados por la ley federal de Estados Unidos, junto con el maní, leche, huevos, soya, trigo, pescado y mariscos.
El incumplimiento de los requisitos de etiquetado puede derivar en sanciones para las empresas responsables, además de obligarlas a retirar el producto de circulación. En su comunicado, la FDA recordó que las reacciones alérgicas pueden incluir síntomas como urticaria, dificultad respiratoria, anafilaxia y, en casos graves, la muerte.
Los consumidores que hayan experimentado síntomas tras consumir productos de esta marca pueden notificarlo al sistema de vigilancia MedWatch de la FDA, utilizado para reportar efectos adversos vinculados a productos regulados.
¿Qué hacer si compró un yogur Bonya con fruta y granola?
La FDA recomienda que cualquier persona que haya adquirido un vaso de yogur Bonya con fecha de vencimiento del 5 de mayo de 2025 se abstenga de consumirlo y lo devuelva al punto de venta. No es necesario presentar un recibo para obtener el reembolso.
Knockroe Inc. colabora con la FDA en el proceso de retiro y ha sido notificada sobre las medidas necesarias para asegurar la retirada completa del producto de los estantes. Según la agencia, se notificó a distribuidores y minoristas en todo el país, y se establecieron procedimientos para manejar los lotes afectados.
En el portal oficial de la FDA se encuentran disponibles detalles sobre el lote, los puntos de distribución y las instrucciones para consumidores, minoristas y proveedores. Hasta la fecha, la empresa fabricante no ha emitido declaraciones públicas adicionales sobre el incidente.

Casos recientes similares en 2025
El retiro de los yogures con fruta y granola de Bonya no es un caso aislado. En lo que va de 2025, la FDA ha emitido múltiples alertas por la presencia de alérgenos no declarados en productos alimenticios, incluidos huevos, soya y leche en alimentos etiquetados como libres de gluten. Estos casos son registrados en la base de datos pública del organismo federal, que se actualiza de manera continua.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente 32 millones de personas en Estados Unidos viven con alguna forma de alergia alimentaria. Las autoridades sanitarias destacan que las medidas de retiro preventivo buscan reducir los riesgos para esta población vulnerable.
El monitoreo de productos y cumplimiento del etiquetado forma parte de los controles de seguridad alimentaria aplicados en todo el país. La FDA exhorta a las empresas a reforzar sus procedimientos internos para evitar errores de este tipo.
¿Dónde consultar información oficial sobre productos retirados?
La FDA mantiene un registro público en línea sobre productos retirados del mercado por razones de seguridad. En este portal, disponible en fda.gov, los consumidores pueden buscar alertas por categoría, empresa o tipo de riesgo.
La agencia también ofrece actualizaciones mediante sus canales oficiales y líneas de contacto para resolver dudas sobre los procedimientos a seguir en caso de tener en casa uno de los productos afectados. Asimismo, profesionales de la salud pueden utilizar el sistema MedWatch para reportar posibles casos vinculados al consumo de productos no seguros.
Últimas Noticias
Emiten alerta por oleaje extremo y fuertes vientos en toda la costa de California
Viento de hasta 80 km/h y olas de hasta 3.6 metros han llevado al NWS a emitir advertencias para navegantes y bañistas

Ranking 2025: los mejores y peores lugares para vivir en Estados Unidos
Una nueva evaluación nacional revela profundas desigualdades entre regiones, tensiones entre desarrollo económico y bienestar social, y patrones persistentes en educación, medioambiente y seguridad pública

Detectaron un “pequeño nódulo” en la próstata de Joe Biden durante un examen de rutina
Un portavoz del ex presidente estadounidense informó que el hallazgo requirió una evaluación adicional

Este estado aprobó una ley que le permite recopilar muestras de ADN de migrantes indocumentados
Además del material genético, también se recopilarán huellas dactilares y otros datos biométricos

Controversia en Florida por recargos en gasolineras al pagar con tarjetas de crédito
La práctica, aunque legal, está poco señalizada causando molestias entre los consumidores
