
El ataque de un caimán que volcó una canoa y mató a una mujer en el centro de Florida el 6 de mayo ha reavivado las advertencias de las autoridades sobre cómo actuar en caso de un encuentro peligroso con uno de estos reptiles.
El animal, de 3,3 metros, atacó a la víctima mientras navegaba en una zona frecuentada por caimanes durante la temporada de apareamiento, un periodo en el que estos animales se vuelven más agresivos.
Roger Young, director ejecutivo de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), declaró que el hecho “sirve como un recordatorio sombrío del poderoso mundo natural con el que compartimos nuestros espacios”, dijo al ser consultado por The New York Times.
Cómo defenderse ante un ataque
Las autoridades de Everglades National Park recomiendan luchar con todas las fuerzas disponibles si un caimán llega a sujetarlo. Las zonas más vulnerables del animal son los ojos, el hocico y la garganta, por lo que se debe golpear, patear o pinchar en esas áreas para intentar que suelte a la víctima.

Donald Houser, gerente general de Gator Park, al sur de Miami, advirtió que las posibilidades de escapar son mínimas una vez que el caimán atrapa a alguien. “Necesitarás que alguien cercano sepa qué hacer”, dijo.
Según Houser, aunque los caimanes no suelen alimentarse de humanos, pueden retenerlos bajo el agua por tiempo suficiente para provocar su muerte. “Y puede ser demasiado tarde”, agregó.
Según la FWC, Florida registra un promedio de ocho mordeduras no provocadas por año, muchas de ellas con consecuencias graves. Durante la temporada de apareamiento, que se extiende de abril a junio, el riesgo se incrementa debido a la mayor actividad y agresividad de los animales.
Los especialistas recomiendan:
Mantener una distancia de al menos 9 metros. Aunque rara vez persiguen personas, los caimanes pueden alcanzar hasta 56 kilómetros por hora en tierra durante distancias cortas, advirtió la Comisión de Parques y Vida Silvestre de Texas.

No alimentarlos, ya que esto los hace perder su miedo natural a los humanos. La práctica es ilegal en Florida, Georgia, Carolina del Sur y Texas (salvo durante la temporada de caza en este último estado). Houser indicó que bastan tres días de alimentación constante para que un caimán comience a asociar personas con comida.
Supervisar de cerca a niños y mascotas. “Las mascotas a menudo se asemejan a las presas naturales de los caimanes”, explicó Lauren Claerbout, vocera de la FWC. Además, el ruido que producen, como los ladridos, puede atraerlos.
Evitar nadar en zonas no designadas, especialmente entre el atardecer y el amanecer, cuando estos animales están más activos. Las autoridades sugieren bañarse solo en áreas habilitadas, durante el día y sin animales.
El crecimiento urbano
El ataque mortal ocurrido en Florida no es un caso aislado. En Carolina del Sur, donde se estima que viven unos 100.000 caimanes, los encuentros han aumentado en los últimos años.

Morgan Hart, líder del proyecto de caimanes del Departamento de Recursos Naturales del estado, señaló que el problema radica en el “crecimiento demográfico en la llanura costera”, que ha invadido hábitats naturales y multiplicado las interacciones con esta especie.
En Georgia, donde se calcula una población de entre 200.000 y 250.000 ejemplares, y en Louisiana, con más de un millón como en Florida, la situación es similar. Los cambios en el uso del suelo, junto con la falta de conciencia sobre los comportamientos del animal, explican el repunte de incidentes.
Qué hacer si ve un caimán
Si un caimán es avistado en tierra, los expertos recomiendan retroceder lentamente y no acorralarlo. “Los caimanes silban si sienten que alguien está demasiado cerca y no tienen escapatoria”, explicó Hart.
Un comportamiento inusual, como que el animal se acerque sin motivo aparente, puede ser señal de que ha sido alimentado por humanos y ha perdido su temor natural.

“Simplemente aléjese de él”, reiteró Houser. Mientras no se le provoque ni se le alimente, un caimán salvaje debería evitar el contacto con personas.
El Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Louisiana recordó que tampoco se deben arrojar restos de pescado al agua ni alimentar a otros animales cerca de zonas donde habitan caimanes. Estas acciones, aunque indirectas, también alteran su conducta.
Claerbout sostuvo que los caimanes forman parte esencial del ecosistema del sureste estadounidense, y que la convivencia segura con ellos depende de la educación pública y del respeto a sus hábitats. “Con medidas básicas de prevención, los riesgos se reducen notablemente”, dijo.
Últimas Noticias
Lo que opina el papa León XIV sobre el uso de la inteligencia artificial
Tras asumir como líder católico, el primer pontífice estadounidense destacó los retos éticos de la IA y la importancia como herramienta para el humano

Mató a tiros a su familia y antes de suicidarse llamó al 911 para dar sospechas del crimen cometido
Cuatro integrantes de una familia murieron en su hogar en un aparente asesinato-suicidio. El autor, Nicholas Olson Hartley, habría disparado contra su esposa e hijos antes de quitarse la vida

El Papa León elogió a los periodistas y rechazó el lenguaje polarizador
El nuevo pontífice se reunió con miles de comunicadores en la Sala Pablo VI del Vaticano, en su primer acto público con la prensa

Estados Unidos suavizó los aranceles a las importaciones chinas de bajo valor tras el acuerdo comercial con Beijing
La medida, anunciada por la Casa Blanca mediante una orden ejecutiva, redujo del 120 % al 54 % el impuesto aplicado a los envíos “de minimis”, es decir, paquetes individuales de menos de 800 dólares

Se suicidó tras sufrir un caso de sextorsión al intercambiar fotos explícitas: su muerte reveló una red criminal
Después de la muerte de Ryan Last de 17 años en 2022, las autoridades dieron con los hombres y su sistema internacional de fraudes
