Miami rompió récord histórico de lluvias y quedó parcialmente inundada tras tormenta del lunes

El sistema meteorológico provocó anegamientos en múltiples sectores del sur de Florida, obligando a las autoridades a emitir alertas por riesgo hídrico en zonas densamente pobladas

Guardar
Miami rompe récord de lluvias
Miami rompe récord de lluvias con 11 cm en un día. (Opy Morales/Infobae/ARCHIVO)

Miami registró el lunes 12 de mayo más de 11 centímetros de lluvia en menos de 24 horas, lo que rompió el récord diario de precipitaciones establecido en 1943. El volumen total alcanzado fue de 4,35 pulgadas (equivalentes a 11,05 centímetros), según datos de FOX Weather. La intensidad de las lluvias provocó inundaciones en calles principales y zonas residenciales, así como complicaciones para el tránsito vehicular en múltiples sectores del sur de Florida.

El fenómeno se enmarca dentro de un evento meteorológico regional de gran escala que involucra una extensa corriente de humedad conocida como río atmosférico, que se extiende desde el Caribe hasta el noreste de Estados Unidos. Esta situación generó lluvias prolongadas no solo en Florida, sino también en partes de Georgia, las Carolinas, Virginia y hasta Pensilvania. Según The Washington Post, el sistema tiene una longitud aproximada de 1.600 kilómetros.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de nivel 3 sobre 4 por riesgo de inundaciones repentinas en Miami-Dade y Broward. Se pronosticó un 90% de probabilidad de nuevas precipitaciones durante el martes 13 de mayo, con acumulados adicionales de entre 1 y 3 pulgadas (2,54 a 7,62 cm), de acuerdo con el boletín oficial citado por el Miami Herald. Las autoridades instaron a los residentes a evitar desplazarse por vías inundadas.

¿Cuántos centímetros de lluvia cayeron en Miami?

Según FOX Weather, la acumulación de 4,35 pulgadas equivale a 11,05 centímetros, lo que convirtió a este lunes en el día de mayo más lluvioso en Miami desde el año 2020. La cifra superó el récord anterior de 2,72 pulgadas (6,91 cm) establecido el 12 de mayo de 1943. Esta acumulación causó saturación en los sistemas de drenaje pluvial y dejó calles anegadas en distintos puntos de la ciudad.

Alerta de inundaciones en Miami-Dade
Alerta de inundaciones en Miami-Dade y Broward. (Opy Morales/ARCHIVO)

Sectores de Miami-Dade afectados por caídas de árboles y anegamientos

De acuerdo con Local 10 News, la ciudad de Sweetwater reportó incidentes relacionados con árboles caídos tras los fuertes vientos que acompañaron las lluvias. Una rama de gran tamaño bloqueó por completo la calle 6 del suroeste, mientras que otro incidente afectó un vehículo estacionado en la terraza 7 del suroeste. Las autoridades municipales informaron que el obstáculo fue retirado sin que se registraran personas lesionadas.

En el vecindario de Edgewater, conocido por sus antecedentes de inundaciones, varias áreas quedaron cubiertas por varios centímetros de agua. Las imágenes difundidas por Local 10 News mostraron personas desplazándose a pie entre charcos profundos mientras los drenajes pluviales no daban abasto frente al volumen de agua acumulada.

¿Qué es un río atmosférico y cómo afectó al este de Estados Unidos?

El fenómeno responsable de estas lluvias ha sido identificado por The Washington Post como un río atmosférico, una corriente intensa de humedad que se extiende desde el mar Caribe hasta el noreste del país. La trayectoria de este sistema abarcó desde Miami hasta el sur de Pensilvania, afectando zonas costeras de Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia y partes de Maryland.

En Carolina del Norte, condados como Duplin y Onslow reportaron acumulaciones de entre 3 y 6 pulgadas (7,62 a 15,24 cm) el lunes, con posibilidad de recibir entre 2 y 4 pulgadas adicionales (5,08 a 10,16 cm) durante el martes. Las autoridades locales llevaron a cabo operaciones de rescate de vehículos atrapados, según confirmó el reporte de The Washington Post.

Previsión meteorológica: ¿Cuándo dejará de llover en el sur de Florida?

FOX Weather informó que aunque el sistema principal se desplazó mar adentro, la humedad persistente proveniente del golfo de México podría mantener lluvias dispersas en el sur de Florida hasta la tarde del martes. Posteriormente, se prevé la entrada de aire más seco entre miércoles y jueves, con una mejora gradual de las condiciones climáticas en la región.

El pronóstico extendido señala que el sistema continuará desplazándose hacia el noreste, afectando áreas como Raleigh y Wilmington en Carolina del Norte, y Richmond y Norfolk en Virginia, con acumulaciones que podrían causar demoras en vuelos y dificultades en las carreteras interestatales 95 y 81, según datos recogidos por The Washington Post.

Lluvias podrían aliviar déficit hídrico
Lluvias podrían aliviar déficit hídrico en Florida. (Opy Morales/Infobae/ARCHIVO)

¿Cómo afecta esta lluvia al déficit hídrico en Florida?

Aunque las lluvias han causado interrupciones significativas en la movilidad urbana, también podrían tener efectos sobre el balance hídrico del estado. El Centro de Pronóstico de FOX Weather indicó que las estaciones meteorológicas de la península de Florida registraban entre 5 y 23 centímetros por debajo del promedio anual. La precipitación acumulada durante los últimos tres días ayudaría a reducir ese déficit, en coincidencia con el inicio de la temporada húmeda.

Medidas de emergencia: instalación de bombas de agua y cierre de calles

El Miami Herald reportó que personal municipal instaló bombas de agua en zonas críticas como Hollywood Beach Broadwalk y Sunny Isles Beach, anticipando nuevos episodios de lluvia intensa. Las autoridades locales reiteraron el llamado a no cruzar calles anegadas ni manejar bajo condiciones de visibilidad reducida.

¿Qué ciudades están bajo alerta por tormentas?

Además de Miami, otras ciudades mencionadas por The Washington Post con probabilidades de verse afectadas por lluvias intensas el lunes y martes fueron: Key West y Melbourne en Florida; Savannah y Augusta en Georgia; Charleston, Columbia y Myrtle Beach en Carolina del Sur; Charlotte y Greensboro en Carolina del Norte; y Norfolk, Roanoke y Staunton en Virginia.

El Centro de Predicción de Tormentas de la NOAA indicó que aunque el riesgo general de tornados es bajo, podrían formarse remolinos breves acompañados de granizo en algunas zonas del sureste del país, especialmente donde las tormentas presenten mayor intensidad.