
Las empresas estadounidenses que dependen de las importaciones chinas recibieron con cautela el anuncio de una pausa arancelaria de 90 días acordada entre Estados Unidos y China, según indicaron múltiples empresarios este lunes. La tregua supone un alivio temporal tras semanas de aranceles punitivos que interrumpieron pedidos, elevaron costos y sembraron incertidumbre en plena planificación de la temporada de compras navideñas.
El acuerdo, anunciado por el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, establece una reducción mutua de aranceles: Washington rebajará su tasa del 145% en 115 puntos porcentuales, mientras que Beijing reducirá su arancel del 125% en la misma proporción. Ambas partes mantendrán las negociaciones en busca de un acuerdo comercial a largo plazo.
Aunque la medida provocó un repunte inmediato en los mercados financieros y en el valor del dólar, empresarios afectados por los gravámenes previos advierten que la incertidumbre no ha desaparecido.
Impacto en los negocios y logística
Jonathan Silva, propietario de WS Game Company en Massachusetts, explicó que su empresa tiene nueve contenedores con productos listos en fábricas chinas, pero que el cambio abrupto en el calendario de pedidos ha alterado sus planes. “El momento no pudo ser peor con respecto a realizar pedidos”, afirmó. Aun así, consideró que el arancel reducido del 30% “es un paso en la dirección correcta”.
Marc Rosenberg, fundador y director ejecutivo de The Edge Desk en Illinois, suspendió la producción de una nueva línea de sillas ergonómicas con un precio de venta de 1.000 dólares a la espera de un alivio fiscal más amplio. “La ventana de 90 días es más que peligrosa”, señaló. Cree que se necesita un plan de uno o dos años para permitir una mejor planificación empresarial.

En Kentucky, Jeremy Rice, copropietario de una tienda de decoración para el hogar en Lexington, dijo que cerca del 90% de sus flores artificiales provienen de China. Aunque acumuló inventario antes del aumento de aranceles, advirtió que algunos productos ya se han agotado. “Nuestros proveedores todavía están corriendo de un lado a otro, sin saber qué van a hacer”, comentó. “No hay alivio como tal. Es como si sólo estás a la espera del siguiente paso”.
Ajustes forzados y medidas de contingencia
El empresario Eric Poses, fundador de All Things Equal en Miami, invirtió 120.000 dólares en el desarrollo de un juego de mesa electrónico, The Good News Is.... Tras el arancel del 145%, se vio obligado a recortar elementos del producto, como el embalaje en relieve. Actualmente enfrenta un gravamen del 30% y considera reducir su presupuesto publicitario para mantener el precio de 29,99 dólares. “Es muy difícil planear”, sostuvo, ante la duda sobre qué ocurrirá tras la tregua.
En Oklahoma City, Jim Umlauf, fundador de 4Knines, aseguró que las pequeñas empresas apenas logran sostenerse con los niveles actuales de aranceles. Su firma importa desde China telas y componentes para fabricar fundas para asientos de vehículos. Pidió que el gobierno estadounidense implemente exenciones arancelarias específicas para pequeñas compañías: “Cuando los aranceles superan el 50%, prácticamente no queda ganancia”.

Desde el lado chino, Zou Guoqing, exportador de moldes y piezas para industrias en Nebraska y Texas, indicó que aguardará hasta finales de mayo antes de reanudar los envíos. También consideró excesiva la tarifa del 30% vigente, y se mostró cauteloso ante una posible nueva ronda de tarifas relacionadas con la producción de fentanilo.
Perspectivas para la temporada navideña
La tregua llega en un momento clave, cuando minoristas definen sus inventarios navideños. Matthew Shay, presidente de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés), calificó la medida como un “primer paso fundamental” para ofrecer alivio a corto plazo. Pero empresarios como Silva de WS Game Company advierten que sin un acuerdo a largo plazo, los riesgos de ordenar en grandes volúmenes siguen siendo demasiado altos. “Ordenaremos lo suficiente para salir adelante, pero no vamos a ser agresivos”, puntualizó.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Surge nueva y peligrosa pandilla venezolana “más violenta” que el Tren de Aragua que aterroriza a EEUU
Esta organización, que lleva a cabo sus actividades criminales en zonas rurales de Estados Unidos, amenaza con ser más brutal que la banda original

Una pelea masiva en un crucero terminó con 24 pasajeros vetados de por vida tras desembarcar en Texas
El incidente se produjo en un área bajo jurisdicción aduanera, donde se aplicaron sanciones administrativas y penales

Bitcoin se mantiene con ganancias hoy 13 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos en el mercado de criptomonedas
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Detienen en Texas a agente de fiscalía mexicana que intentó cruzar la frontera con más de USD $180.000 ocultos
La mujer y su pareja fueron puestos a disposición de oficiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), mientras que el dinero fue decomisado

De Elon Musk a Gianni Infantino: quiénes acompañan a Donald Trump en las reuniones de negocios en Arabia Saudita
Uno de los espacios clave para esta agenda ha sido el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos, que se celebra de manera paralela a la visita oficial y reúne a líderes empresariales de ambos países
