Impactante video muestra el enfrentamiento que tuvieron dos niños armados con la policía de Nuevo México

Las imágenes fueron captadas por un dron del Departamento del Sheriff local, cuyos agentes recurrieron a fuerza no letal para arrebatarles el arma cargada

Guardar
Imágenes aéreas mostraron el intercambio entre la policía y los menores de edad. (Cortesía/Bernalillo County Sheriff's Office)

Un video difundido por la Oficina del Sheriff del Condado de Bernalillo (BCSO), y obtenido por Infobae, muestra a dos niños de 7 y 9 años manipulando peligrosamente un arma cargada en el condado de Bernalillo, Nuevo México.

El incidente tuvo lugar el 16 de febrero de 2025 y fue captado por un dron de la policía. La grabación revela cómo los menores se pasaban el pistola entre ellos y trataban de ocultarla, lo que provocó una rápida intervención de los agentes utilizando armamento no letal.

El caso fue expuesto públicamente por las autoridades el 8 de mayo durante una conferencia de prensa en la que se presentó una nueva iniciativa para reforzar la respuesta ante crisis de salud mental, especialmente entre jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El impactante momento del enfrentamiento armado con dos niños

Los menores, de 7 y 9 años, jugaban con un arma cargada y se negaron a soltarla, a pesar de las indicaciones de los oficiales. (Cortesía/Bernalillo County Sheriff's Office)

Según el comunicado oficial, la intervención se realizó gracias al programa de drones de la oficina, que permitió a los agentes monitorear la escena en tiempo real y obtener información crítica para evitar el uso de fuerza letal. La operación fue supervisada también por la Unidad de Salud Mental de BCSO.

“El uso de esta tecnología permitió asegurar el área de manera rápida, evitando así un posible enfrentamiento letal con los menores”, señala el documento.

Funcionarios de la BCSO aprovecharon la oportunidad para exponer la complejidad de la combinación entre crimen juvenil, salud mental y seguridad pública.

“Estamos dando pasos importantes para reducir las lagunas en el sistema y ampliar nuestra capacidad de trabajo con menores involucrados en delitos o situaciones de riesgo”, dijo el sheriff Allen. La medida apunta a mejorar los resultados a largo plazo y reducir la necesidad de intervenciones policiales con potencial uso de fuerza.

Un incidente que acabó sin ningún herido

La policía tuvo que acorralar
La policía tuvo que acorralar a los menores de edad para arrebatarles el arma cargada. (Cortesía/Bernalillo County Sheriff's Office)

El caso de los niños armados fue descrito por las autoridades como un ejemplo del complejo cruce entre la delincuencia juvenil, la salud mental y la seguridad pública. Aún no se ha esclarecido cómo los menores obtuvieron el arma de fuego ni si hay adultos bajo investigación.

El sheriff tampoco reveló si se iniciaron cargos penales, pero subrayó que el hecho resalta la urgencia de abordar con seriedad la presencia de armas en manos de menores y la necesidad de una red de contención que involucre salud, familia y educación.

La Oficina del Sheriff reafirmó su compromiso con mejorar las respuestas ante este tipo de crisis. La expansión del uso de drones y el fortalecimiento de unidades como la de salud mental forman parte de una estrategia más amplia para evitar tragedias mediante herramientas tecnológicas y apoyo comunitario.

Después del enfrentamiento armado con los niños, las autoridades trabajan para que su familia cuente con terapia de trauma, servicios médicos, apoyo conductual e incluso tarjetas prepagadas de supermercado, según publicó NBC News.

Cuando la policía acudió al llamado sobre un par de menores de edad jugando con un arma cargada, ya habían acudido al hogar por lo menos 50 veces más por problemas que involucraban a su familia.

El medio estadounidense reportó que el estado de Nuevo México ha sido protagonista de múltiples casos de violencia que involucran a jóvenes, como el de un atropello con fuga en Albuquerque y un tiroteo en Las Cruces en marzo, el cual dejó un saldo de tres muertos y 15 heridos.